
San Lorenzo: controles gratuitos de glicemia por el Día Mundial de la Diabetes
La Municipalidad de San Lorenzo realizará una jornada de prevención y promoción de la salud el próximo viernes en la Esquina de los Bancos.
Un nuevo tratamiento para el cáncer de colon metastásico, que busca mejorar la calidad de vida y las tasas de supervivencia de los pacientes, ha sido presentado oficialmente en Argentina. Este avance representa una esperanza significativa en la lucha contra una de las formas más agresivas de esta enfermedad.
Salud29 de septiembre de 2025
Lucas Bruscaglia
En un importante desarrollo en el ámbito de la oncología, Argentina ha sumado a su arsenal médico un novedoso tratamiento orientado a combatir el cáncer de colon metastásico. Este tipo de cáncer, caracterizado por la diseminación de células malignas desde el colon hacia otros órganos, se considera uno de los más difíciles de tratar y tiene un impacto significativo en la vida de los pacientes. El nuevo tratamiento ha sido diseñado para ofrecer una opción terapéutica más efectiva, trabajando en sinergia con otros tratamientos existentes para potenciar la respuesta del organismo y mejorar la calidad de vida de quienes lo padecen.
Los especialistas destacan que la disponibilidad de esta terapia en el país no solo amplía las alternativas para los pacientes, sino que también abre nuevas puertas para investigaciones futuras y ensayos clínicos, reafirmando el compromiso de Argentina con la innovación en el sector de la salud. Con la implementación de este tratamiento, se espera que muchos pacientes puedan beneficiarse de resultados más optimistas en su trayectoria contra esta enfermedad devastadora.

La Municipalidad de San Lorenzo realizará una jornada de prevención y promoción de la salud el próximo viernes en la Esquina de los Bancos.

Representantes del Centro Cooperativo de Emergencias y Rescate Portuario (CCREP), perteneciente a la Cooperativa Portuaria de Puerto General San Martín, participaron del Primer Ejercicio de Simulación Multidisciplinario organizado por la Universidad Nacional de Rosario.

La vicepresidenta de Asoprofarm, Silvina Serenelli, explicó qué es la onicomicosis, una afección que suele presentarse en las uñas de los pies (con menos frecuencia también aparece en las de las manos), y brindó recomendaciones para su prevención y tratamiento.

Del 11 al 13 de noviembre se realizarán controles de glucemia y actividades de prevención en distintas escuelas de la ciudad, en el marco del Día Mundial de la Diabetes.

La médica veterinaria Diana Bonifacio, especialista en salud animal, explicó por qué la castración temprana es clave para prevenir los problemas de próstata en perros, una afección que suele aparecer en la tercera edad.

La vicepresidenta de ASOPROFARM, Silvina Serenelli, explicó cómo identificar esta afección, cuáles son sus causas y las medidas básicas para evitarla.

Rosario Central empató 0-0 ante San Lorenzo en el Gigante de Arroyito y cerró la fecha como líder de la Zona B, manteniendo un dato no menor: continúa siendo el único equipo sin derrotas en lo que va del campeonato.

El transporte encabezó los incrementos mensuales, seguido por vivienda y servicios básicos.

La Municipalidad de San Lorenzo realizará una jornada de prevención y promoción de la salud el próximo viernes en la Esquina de los Bancos.

Una mujer fue asistida esta mañana tras ser hallada en el río Paraná. De acuerdo a los primeros datos, aparentemente se habría arrojado al agua. Fue trasladada con vida al hospital local.

El secretario de Educación, Cultura y Deportes de Puerto San Martín visitó La Radio 93.5 y se refirió al intenso cronograma por el aniversario de la ciudad, además de anticipar las propuestas que ya preparan para los más chicos durante el verano.

