En lugar de descansar, los abuelos siguen trabajando

El 17% de los jubilados en Argentina sigue trabajando, principalmente por necesidad económica, ante ingresos que no alcanzan a cubrir ni un tercio del costo de vida, según datos del INDEC y la Defensoría de la Tercera Edad.

Actualidad08 de octubre de 2025Thomas DortoneThomas Dortone

Cada vez más adultos mayores prolongan su vida laboral pese a haber alcanzado la edad jubilatoria. De acuerdo con un informe del INDEC, el 17,1% de las personas entre 60 y 74 años continúa trabajando. El principal motivo es la necesidad económica: de los más de 4,5 millones de jubilados que cobraron en septiembre el haber mínimo —$390.277 con bono incluido—, gran parte destina ese ingreso a cubrir apenas una tercera parte de la canasta básica de la tercera edad, valuada en más de $1,5 millones. Para quienes no cuentan con vivienda propia, el gasto se eleva aún más, lo que agrava la situación de vulnerabilidad.

images (39)

La Defensoría de la Tercera Edad detalla que solo en medicamentos, alimentos y servicios básicos el gasto supera los $980.000, más del doble del haber mínimo. En ese contexto, muchos jubilados se ven obligados a continuar trabajando, aun con limitaciones físicas o de salud. La permanencia en el mercado laboral, que en algunos casos puede relacionarse con el deseo de mantenerse activos o sentirse útiles, responde en la mayoría de los casos a la imposibilidad de sostener una vida digna con los ingresos previsionales actuales.

Te puede interesar
images (31)

Eliminar la cara de Espert de las boletas va a costar $15.000 millones

Thomas Dortone
Actualidad06 de octubre de 2025

La Libertad Avanza oficializará la renuncia de José Luis Espert y pedirá que Diego Santilli encabece la lista bonaerense. La decisión obligaría a reimprimir todas las boletas únicas de papel, con un costo estimado en 15 mil millones de pesos, equivalente a 40 mil jubilaciones mínimas.

Lo más visto
IMG_8713

Una lucha silenciosa acompañada por el amor de su familia: la historia del Patón Bauza

Lucia Gonzalez
Deportes07 de octubre de 2025

Edgardo “Patón” Bauza, uno de los entrenadores más queridos del fútbol sudamericano y campeón de la Copa Libertadores con San Lorenzo y Liga de Quito, atraviesa desde 2021 una dura batalla contra la demencia frontotemporal, una enfermedad neurodegenerativa que cambió su día a día, pero no el cariño que sigue despertando en todo el ambiente del fútbol.