Santa Fe prohibió las exportaciones de pescado: el porqué de esta decisión

El Gobierno de Santa Fe resolvió prohibir por un año las exportaciones de pescados provenientes de los ríos provinciales, en el marco de un Plan de Reconversión Pesquera que busca preservar los recursos naturales y promover prácticas sostenibles.

Salud04 de noviembre de 2025Thomas DortoneThomas Dortone

La medida, vigente hasta el 1 de octubre de 2026, impide exportar cualquier especie capturada en los ríos santafesinos y suspende la entrega de licencias de acopio destinadas a la exportación. Sin embargo, no afecta al consumo interno ni a las empresas que demuestren que el producto proviene de acuicultura o criaderos. La decisión fue comunicada a los organismos de control, entre ellos ASSAL, SENASA y ARCA.

pesca-santa-fe

La resolución se enmarca en un fallo judicial iniciado en 2020, que exigía al Estado provincial implementar un plan integral de protección del recurso pesquero. Según explicó el diputado Fabián Palo Oliver, impulsor del amparo, la medida “marca el camino hacia el abandono definitivo de la producción extractiva”. El Plan de Reconversión Pesquera prevé reforzar controles, ordenar la actividad, promover el consumo interno y coordinar políticas de conservación con las provincias del litoral.

Te puede interesar
Lo más visto