AVANZA A BUEN RITMO LA CONSTRUCCIÓN DEL COWORKING, UN ESPACIO INÉDITO EN LA REGIÓN
SAN LORENZO. Será un espacio compartido de trabajo de uso gratuito, para que jóvenes innovadores, emprendedores y profesionales independientes puedan desarrollar su actividad. En el predio de Saavedra al 400 ya se levantaron las paredes, efectuaron tendidos eléctricos y de desagües, y ahora construyen techos y contrapisos.
La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de San Lorenzo informó que avanza a buen ritmo la construcción del edificio del Coworking, ubicado en Saavedra al 400, lindante con la Subsecretaría Municipal de Promoción de Empleo. Se trata de un espacio compartido de trabajo de uso gratuito, para que jóvenes innovadores, emprendedores y profesionales independientes puedan desarrollar su actividad.
Tendrá conexión a internet de alta velocidad, estaciones de trabajo para conectar computadoras, oficinas privadas, salón de meeting y conferencias, un living para reuniones y una estación con impresoras.
Hasta la actualidad se han levantado todas las paredes del establecimiento, se techó el sector de baños y el subsuelo que alojará a las oficinas. Además construyeron el contrapiso del salón y efectuaron tendidos eléctricos y de desagües cloacales.
¿Qué es un coworking?
El coworking no es sólo un lugar físico, sino también un concepto en el que se integran las nuevas relaciones laborales, el aprovechamiento de los espacios y el papel cada vez más preponderante del asociativismo como factor de productividad.
El cotrabajo, ​trabajo cooperativo, compartido o en oficina integrada (del inglés coworking) es una forma de trabajo que permite a profesionales independientes, emprendedores, y pymes de diferentes sectores, compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos.