LR Noticias LR Noticias

SANTA FE VUELVE APUNTAR A LA JUSTICIA ENTRERRIANA POR EL FUEGO EN LAS ISLAS

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, Erika Gonnet, reclamó mayor articulación con el Poder Judicial para minimizar la crisis climática. Actualmente hay 35 brigadistas trabajando en un foco de 1600 hectáreas

Regionales 30/12/2021 Lucas Bruscaglia Lucas Bruscaglia

FUEGOOO

La ministra de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe, Erika Gonnet, se refirió al trabajo que vienen realizando los brigadistas en la zona de las islas y pidió que también haya una respuesta por parte de la Justicia entrerriana. Según detalló, la causa cuenta con datos concretos para poder avanzar.

“Tiene que haber una respuesta de la Justicia, todos sabemos la causa que tiene el juez Alonso en Paraná y merecemos saber qué pasa con todo esto. Hay zonas puntuales donde siempre se prende en el mismo lugar y ese material lo tiene el juez”, señaló la funcionaria en diálogo con Radiópolis.

Con respecto al trabajo que vienen realizando los brigadistas, Gonnet explicó que actualmente están atacando un foco ígneo que se ubica detrás de la isla Sabino Corsi. “Es esa línea roja que se ve por la noche y que hoy no sentimos el humo porque el viento no viene para acá. Se unificaron dos focos y llegaron a ser 1600 hectáreas”, detalló.

En ese operativo la ministra explicó que trabajan en conjunto con el Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) y el gobierno de Entre Ríos que puso a disposición un helicóptero. “Al punto en el que se está trabajando no se puede ingresar si no es por vía aérea, hay 35 brigadistas en la zona y un helicóptero bibalde”, sostuvo Gonnet.

“La crisis climática por la que atravesamos se ve reflejada en lo que pasaba el año pasado y que también ha sucedido en algunos puntos del año pasado. En la provincia de Santa Fe, el día martes los registros satelitales mostraban 415 puntos de calor, que no quiere decir que sean puntos de fuego, pero son un llamado de atención de que allí pueden darse incendios”, alertó la funcionaria provincial.


Ante esto pidió “ser muy prudentes”, principalmente a quienes se acercan a la zona de islas y deciden prender fuego para cocinar. “La semana pasada quedó un fuego prendido por personas y eso terminó en un incendio”, expresó.

“A nosotros nos han exigido, pero tiene que ser una articulación, porque sino no va a haber recurso que alcance con estas condiciones y esta crisis climática que estamos atravesando”, insistió Gonnet.


 
 

Te puede interesar

download

CONSULTORIO PREVISIONAL. DRA. MARIANA CASELLA. JUBILACIONES Y PENSIONES

Lucas Bruscaglia
Regionales 21/09/2023

Audio: Mariana Casella, abogada especializada en derecho previsional. Todas las novedades para jubilados y pensionados. La doctora Mariana Castella, responde consultas de la audiencia de la radio 93.5 en vivo Moratoria para jubilados, cuando empezar a pensar en los trámites previos a la jubilación y como realizarlos, qué tipo de información debemos solicitar en Anses.

imagepng

ROBÓ UN AUTO. LO ATRAPARON. Y A LAS 48 HS LO DEJARON EN LIBERTAD.

Lucas Bruscaglia
Regionales 20/07/2023

Audio: Leandro Demichelis, abogado penalista Un delincuente robo un auto. Los vecinos lo persiguieron y a unos 10 cuadras lograron atraparlo y entregárselo a la policía. A las 48 horas la justicia lo dejo en Libertad mientras uno de los vecinos solidarios se encuentra internado con un problema cardíaco de venido de la tensa situación vivida con el delincuente. Porque la justicia decidió dejar en libertad al ladrón?

pan

QUE VA A PASAR CON EL PRECIO DEL PAN?

Lucas Bruscaglia
Regionales 05/09/2023

Audio: Ariel Paglia, presidente asociación Panaderos, confiteros y afines de Rosario. El precio razonable para el kilo de pan debería estar entre $700 y $800 dijo el presidente de la asociación de panaderos, confiteros y afines de la ciudad de Rosario, ARIEL Paglia, por la radio 93.5.

6f015328-b584-4c66-9b38-a6065aed052c

EL ACCIDENTE DE LA AUTOPISTA ROSARIO CORDOBA PODRÍA HABERSE EVITADO

Lucas Bruscaglia
Regionales 12/09/2023

Audio: Osbaldo Aymo, Seg. Vial Santa Fe Qué debemos hacer en una situación en la que una tormenta de tierra avanza sobre la ruta en la que viajamos? El accidente ocurrido ayer en la autopista Rosario Córdoba a la altura de la localidad de San Jerónimo involucró a 40 vehículos, dejo 80 pedidos y un muerto. una pareja que viajaba hacia la tormenta de tierra firmó el momento dejando bien en claro todo lo que no debe hacerse en ese tipo de situaciones

d5ac5a95-9d32-41ae-a3dd-5fef167f827e

AUMENTÓ EL BOLETO DE TRANSPORTE INTERURBANO

Lucas Bruscaglia
Regionales 18/09/2023

Este lunes el boleto del transporte interurbano aumentó un 20%. Esta suba se debe a la aplicación de la segunda y última parte del aumento del 40% aprobado en junio pasado. El primer 20% se aplicó el 26 de junio y este lunes, la segunda parte. El boleto local ahora cuesta $185.

Lo más visto

fsi cult

El FISICOCULTURISMO TUVO SU JORNADA DE GALA EN SAN LORENZO

Lucas Bruscaglia
Locales 02/10/2023

Audio: Hugo Debernardis, dueño de gimnasio Olimpo El sábado pasado se llevó acabo el torneo de físico culturismo “ copa cordón industrial “ en el teatro de la ciudad de San Lorenzo. Hugo Debernardis, propietario del gimnasio Olimpo y encargado de la organización del evento evalúo positivamente el evento. “

Sin título

LA SENSACIÓN DE INDEFENSIÓN GENERA IMPOTENCIA, BRONCA, TRISTEZA Y FINALMENTE RESIGNACIÓN.

Lucas Bruscaglia
Locales 02/10/2023

Audio: Ramiro Moreno, víctima de robo.. “ Más que hablar de lo que me robaron quiero compartir la indignación que se siente porque los que no tienen que cuidar no nos cuidan” dijo “ el pata “ como lo llaman a Ramiro Moreno, por la radio 93.5 después que ingresaron tres veces en su empresa y le robaran animales y herramientas. “ los que se tienen que ocupar de esto no lo hacen y miran para otro lado”

Boletín de noticias