
En el día de hoy comienza el cronograma de pagos de los agentes provinciales.
La noticia se conoció este jueves. Según declaraciones del mandatario en 2021 los incrementos superaron a la inflación. Los detalles
Economia 11/02/2022El presidente Alberto Fernández acompañado de la titular de la ANSES, Fernanda Raverta, anunció esta tarde un aumento de 12,28 por ciento para jubilados y pensionados que se efectivizará desde marzo y abarca aproximadamente a 7,1 millones de personas.
Este incremento corresponde a la primera actualización trimestral del año establecida por el Índice de Movilidad Jubilatoria (Ley N° 27.609) y también incluye a las Asignaciones Familiares, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo impactando en este caso en casi 9 millones de niños y adolescentes (4,4 millones de AUH y 4,3 millones de AAFF).
De esta manera, desde marzo el haber mínimo se ubicará en $32.630,40, lo que representa un 132 por ciento más con respecto al de diciembre de 2019. "Todas las jubiladas y jubilados empezarán ganándole a la inflación", dijo el Presidente tras realizar el anuncio.
El incremento también abarcará a la franja de jubilación más alta que pasará de $103.064,23 de hace dos años a $219.571,69. Las asignaciones por Hijo y por Embarazo pasarán de $2.746 a $6.375.
De acuerdo a la normativa, la suba está determinada por una fórmula de movilidad que combina la variación de los salarios según la Remuneración Imponible de Trabajadores Estables que elabora Seguridad Social (RIPTE) y el Índice de Salarios del INDEC, tomándose de ambos el mayor, y la recaudación previsional.
De este modo, el incremento que se otorgará es superior en 2,4 puntos porcentuales al que habría correspondido si se hubiese utilizado para el cálculo la fórmula implementada por la gestión anterior.
Desde que se aplica la nueva fórmula, hace 15 meses, los haberes jubilatorios y las asignaciones recibieron incrementos que, acumulados, se encuentran 8,1 puntos porcentuales por encima de los que hubiese otorgado la fórmula anterior.
En el mismo sentido se fueron tomando otras medidas, como el reconocimiento de años de aportes por tareas de cuidado a partir de agosto pasado, mediante la cual ya iniciaron su jubilación más de 150 mil madres.
En octubre se implementó la política de jubilación anticipada que garantiza la cobertura previsional a personas que alcanzaron los 30 años de aportes y que se encuentran desocupadas pero aún no tienen la edad necesaria para jubilarse, y se inició el pago del complemento mensual para el salario familiar incrementando el Salario Familiar a 2 millones de trabajadoras y trabajadores y a un total de 3,1 millones de niños, niñas y adolescentes.
En el día de hoy comienza el cronograma de pagos de los agentes provinciales.
Audio: Marianella Moreno, contadora. El mínimo no imponible estaba en $506,230 y con la nueva disposición del gobierno nacional, todos los que trabajan en relación de dependencia y ganen menos de $700,865 quedarán exentos de el impuesto a las ganancias
Audio: Marianella Moreno, CPN El beneficio alcanza a empleados, monotributista y jubilados. Explicó pon la radio 93.5 los alcances de la medida. Entérate de el monto del sueldo máximo para poder acceder, cuáles son las billeteras virtuales con las que puedes pagar y cómo puedes consultar si te corresponde o no el beneficio.
Audio: IGNACIO PANDULLO, Cesyac. La canasta básica familiar del mes de julio para que una familia tipo, que debe pagar alquiler, pueda cubrir sus necesidades básicas llegó a $337,821 mientras que la misma canasta para una pareja de jubilados que sean propietarios de su casa trepo a $154,538
Audio: Marianella Moreno, contadora pública nacional. El gobierno anunció que devolverá la totalidad del IVA en las compras de mercadería de la canasta básica a empleados, jubilados y monotributistas. Las compras deberán realizarse con tarjeta de débito únicamente. La devolución es automática a las 48 HS. Entérate de los detalles de la medida escuchando el reportaje que en la radio 93.5 le hicimos a Marianella Moreno.
Audio: Marianella Moreno, contadora pública nacional. Si bien el gobierno nacional aún no reglamentó las medidas anunciadas, ya se conocen algunos detalles. Marianella Moreno explicó por la radio 93.5 los alcances de las medidas anunciadas. Créditos para monotributista con tasa reducida del 50% por 24 meses. Los montos serán según cada categoría. En nuestra zona los únicos bancos en condiciones de otorgar este crédito por ahora son: Macro, Nacion y Credicoop. Los créditos van desde $400,000 a $1,500,000
Audio: Federico Fiscella, economista y operador de Mercado. Para tratar de conocer detalles sobre el proyecto de dolarización que propone la derecha en caso de ganar las próximas elecciones nacionales hablamos con un economista. Teniendo en cuenta qué el rescate de los pesos que circulan hoy en el país está directamente relacionado a la cantidad de dólares existentes en el Banco Central, Federico Fiscella dijo“ Si la dolarización se hiciera hoy, la relación sería de un dólar cada $10,000 “ El economista destacó también que la dolarización supone vender los bienes del país o duplicar la deuda, llevándola a 160,000 millones de dólares. Finalmente tildo al proyecto de alocado y medio tonto y de aplicación improbable
Audio: Fernando Scabuso, ex jefe de la brigada aérea de la policía. Luego de qué se conociera que la ciudad de San Lorenzo quedó desprotegido por la decisión de gobierno de la provincia, salimos a buscar la opinión de aquellos que ocupan u ocuparon importantes cargos dentro de las estructuras encargadas de brindar seguridad a los vecinos. Fernando Scabuso era el jefe de la brigada aérea de la policía de la Provincia de Santa Fe, qué fue desmantelada y todos sus integrantes pasados para retiro, habló por la radio 93.5 sobre la inseguridad que crece en la provincia.
Audio: Hugo Debernardis, dueño de gimnasio Olimpo El sábado pasado se llevó acabo el torneo de físico culturismo “ copa cordón industrial “ en el teatro de la ciudad de San Lorenzo. Hugo Debernardis, propietario del gimnasio Olimpo y encargado de la organización del evento evalúo positivamente el evento. “
El Torneo "Julio César Alen" está llegando a su fin. La Primera División Masculina tiene a su primer semifinalista, y espera por la definición de los clubes que jugarán octavos y cuartos de final.
Audio: Ramiro Moreno, víctima de robo.. “ Más que hablar de lo que me robaron quiero compartir la indignación que se siente porque los que no tienen que cuidar no nos cuidan” dijo “ el pata “ como lo llaman a Ramiro Moreno, por la radio 93.5 después que ingresaron tres veces en su empresa y le robaran animales y herramientas. “ los que se tienen que ocupar de esto no lo hacen y miran para otro lado”
Leonardo Raimundo estuvo acompañado por la diputada Silvana Di Stefano y el presidente del Concejo, Hernán Ore, quienes anunciaron la presentación de acciones legislativas para la reposición de móviles y uniformados. El mandatario sostuvo que el gobierno provincial incumplió el convenio firmado el 7 de agosto y advirtió que tras la retirada de policías y patrulleros se incrementaron los hechos de inseguridad.
Los dirigidos por Nicolás Botti se la jugaban frente a Edison, ganaron y dejaron la serie de cuartos de final en suspenso