REGUERA: "ESTAMOS PREOCUPADOS. HAY QUE LOGRAR LA CONTINUIDAD DE LOS PUESTOS DE TRABAJO EN VICENTIN"
El gremio aceitero, los casi 1300 trabajadores, los proveedores estafados y todos los niveles políticos están muy preocupados por el conflicto
FUENTE: PRENSA SOEA
«Estoy trabajando fuertísimo a todos los niveles, No quiero que nos agarre el 30 de Marzo diciendo que no puede seguir Vicentin en marcha porque desgraciadamente no tiene materia prima o no se llegó a un acuerdo. Eso es lo que uno le está advirtiendo al gobierno. Que aseguremos los puestos de trabajo y después en lo económico seguramente le van a encontrar la vuelta. Pero lo que no puede pasar es dejar a la gente sin trabajo. Ese es el pedido que se está haciendo, desde el sindicato, desde mi persona, en nombre de todos los compañeros de Vicentin que lo único que hoy les interesa es seguir trabajando». explicó Reguera.
El Secretario General del SOEA, Pablo Reguera, continúa las gestiones en diversos sectores buscando que no se llegue al 30 de Marzo sin que esté resuelta la continuidad de los puestos de trabajo.
«El 30 de Marzo tiene que haber una decisión. Vicentín con sus propuestas no convenció a nadie. Hay una desconfianza muy grande por lo que hicieron, y lo que propone no lo aceptan los acreedores» explicó Reguera.
Están muy preocupados por Vicentin, que hoy es un sello. Por ahora es un cascarón de cemento y maquinaria. La mercadería que está en Vicentin no es de la empresa. Puede ser de Molinos, ACA, Viterra. Si le retiran las semillas queda sin movimiento».
«No puede pasar lo mismo que hicieron las empresas con Buyatti. Cuando no tenía más semilla, Buyatti presentó que ante la falta de materia prima, por fuerza mayor no pueden seguir funcionando. Por eso hacemos un llamado a los compañeros, que la elección gremial no tape lo que está pasando con Vicentin. Hoy los acreedores quieren cobrar y ninguno son patrones de los compañeros que están trabajando. Todavía siguen bajo la firma Vicentin y hoy están trabajando a Fasón».
«Y agradecemos a las empresas que se arriman y le ponen un poco de semilla ahí para que nuestros compañeros tengan asegurado su sueldo mes a mes. Pero sabemos que esto es temporal. Puede pasar que estas empresas vean otro negocio mejor y se olviden de la gente de Vicentin como se olvidaron de la gente de Buyatti».