RIGE EL PRIMER AUMENTO DEL AÑO DEL TRANSPORTE INTERURBANO EN LA PROVINCIA

Este martes 1º de marzo entró en vigencia un aumento del 20% y se aplicará otro igual en mayo. El pasaje mínimo queda en una tarifa igual a la urbana de Rosario. Los detalles

Provinciales Por: Lucas Bruscaglia 02 de marzo de 2022

ute_339.jpg_1756841869

Con el mes de marzo comenzó a regir el primer aumento del año del transporte interurbano en la provincia, que tendrá otro retoque confirmado para mayo.


Se trata de dos incrementos del 20 por ciento cada uno, que al aplicarse en forma escalonada suman el 44 por ciento –en relación a la tarifa hasta el 20 de febrero– en el primer semestre para todos los servicios de media distancia.

Se trata de la suba confirmada dos semanas atrás por el gobierno santafesino a través del decreto Nº 205, que lleva el pasaje mínimo a $59,35, tarifa que queda en la misma línea que el boleto urbano en Rosario.

El presidente de la Cámara Empresaria de Transporte Multimodal de Pasajeros (Cetramp), Saúl Isacson, dijo oportunamente en El Tres que pretendían “un aumento mayor, del 60 por ciento”, ya que “el mismo decreto reconoce que hay un atraso del 70 por ciento del boleto interurbano”.

El comportamiento de los valores por el resto del año, estimó, “va a depender en gran parte de los subsidios, tanto provinciales como nacionales, que han sido un factor importantísimo para sostener el transporte durante la pandemia y para que el costo real no se traslade al pasajero”.

“Una vez que se firmen esos acuerdos –dijo el dirigente empresario– y empecemos a cobrarlos, veremos dónde estamos parados. En principio, esto es un paliativo pero no termina de cumplir nuestras expectativas”.

En relación a inversiones que permitan mejorar o modernizar las unidades para viajar por las rutas santafesinas, Isacson recordó un reclamo de “ayuda con tasas subsidiadas”, ya que “el futuro del transporte provincial va a depender de la posibilidad de empezar a renovar las flotas”.


Respecto de la respuesta que se espera de los usuarios ante esta nueva suba, repasó que “en general hay una retracción de una semana, diez días, y después la gente se da cuenta que le ha ido aumentando todo.

Y en ese sentido observó: “Generalmente el transporte se hace con saltos importantes. Si se hiciera de a poquito durante el año, la gente no sentiría tanto el impacto”. Aunque recordó que “el pasajero nunca paga el ciento por ciento del costo sino el 50 o 60 por ciento, y en términos históricos nunca estuvo tan barato el boleto del transporte provincial”.

Te puede interesar

DISMINUYÓ EL USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD

Audio: Ing. Gustavo Brambati, CESVI. El ingeniero Gustavo Brambati habló sobre la importancia de utilizar el cinturón de seguridad a la hora de conducir un vehículo. A velocidades urbanas es muy alta la efectividad de la seguridad que brinda este dispositivo y en caso de accidentes en ruta con vuelcos, evita que la persona salga despedida del vehículo. Brambati también lamentó que después de la pandemia disminuyó notablemente el uso del cinturón de seguridad.

uso_cinturon

LEY DE PRISIÓN PREVENTIVA POR PORTACIÓN DE ARMAS DURANTE UN DELITO

Audio: Oscar Martínez, diputado. El proyecto de ley será presentado esta tarde en la legislatura con la expectativa de qué se acepten las modificaciones propuestas por la cámara de senadores y finalmente se convierta en ley. La iniciativa propone qué aquel delincuente que porte un arma durante la comisión de un delito, aunque no la use, reciba prisión preventiva

ARMA

ANTE EL ROBO DE MEDIDORES ASSA COLOCA MEDIDORES DE PLÁSTICO

Audio: Guillermo Lanfranco, gerente de relaciones institucionales ASSA. Ante la gran cantidad de robo de medidores en la ciudad de Rosario la empresa proveedora de agua potable de la Provincia de Santa Fe tomó la decisión de reemplazar los medidores por unidades totalmente fabricadas en plástico

ItIa2MedK_1300x655__1

CICLISTAS ENOJADOS POR CARTELES QUE PROHÍBEN CIRCULAR POR LA RUTA 18 S.

Audio: Richard González, ciclista de la región. Los integrantes de distintos grupos de ciclismo están enojados por los carteles que aparecieron en la ruta que une Puerto San Martin, Aldao y ANDINO. Estos carteles prohíben la circulación de bicicletas y esto enfureció a quienes diariamente circulan en gran cantidad por esa ruta

9b121a90-04ce-4f62-86c3-e0b7af8c79ff

CONSULTORIO DE JUBILACIONES

Audio: Damian Zuddas, abogado especializado en derecho provisional. - Expectativa por el fin de la moratoria para jubilados tal como la conocemos - El congreso de la nación tratará el nuevo proyecto de ley - Moratoria para hombres - El próximo aumento jubilatorio será en el mes de marzo - Cuando se deben comenzar los trámites pre jubilatorio?

jubilaados

CONVENIÓ ENTRE UN SINDICATO Y EMPRESARIOS PARA LOGRAR UN NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO CAMIONEROS

Audio: Sergio Aladio, secretario general sindicato De Camioneros de Santa Fe. El sindicato de camioneros de Santa Fe, en un hecho histórico para la vida gremial del país, realizó una convención para acordar la modificación del convenio colectivo de trabajo junto a las cámaras empresariales vinculadas a esta actividad. Sergio Aladio, hablo por LA RADIO 93.5, y con todos los detalles de este primer encuentro quien continuará en una nueva reunión en la capital de la provincia

331581358_201426922488560_6575615499109522465_n

CRONOGRAMA DE PAGO A EMPLEADOS Y JUBILADOS DE LA PROVINCIA

En el ía de hoy, jueves 30 de Marzo se efectúa el pago de las pensiones sociales de santa Fe, así mismo desde el Ministerio de Economía se dio a conocer el cronograma de pago de sueldos a los agentes activos y jubilados provinciales correspondientes al mes de marzo, que comenzará a efectivizarse el lunes 3 de Abril.

retirar-dinero-cajeros (1)

CONDENARON A OCHO AÑOS DE PRISIÓN A UN HOMBRE POR VIOLAR A SU HIJA

Audio: Milagros, mamá de la nena abusada. Un hombre de 36 años de edad, y sordomudo, fue condenado hoy a ocho años de prisión por haber violado a su propia hija en el año 2019. Milagros, madre de la nena que hoy tiene 11 años, con todo por LA RADIO 93.5 los detalles de lo sucedido y de la causa judicial

2cc2a6c7-1088-45d5-936b-133fcf10fcdb

SAN LORENZO CONMEMORÓ EL ÚNICO COMBATE DE SAN MARTÍN EN SUELO PATRIO

El acto contó con lanzamientos de paracaidistas del Ejército, la imponente carga de caballería de los granaderos y el tradicional desfile cívico militar. Fue presidido por el intendente Leonardo Raimundo, el gobernador Omar Perotti y el ministro de Defensa de la Nación, Jorge Taiana.

WhatsApp-Image-2023-02-04-at-21.30.46-1-1024x683