INAUGURÓ CON ENORMES EXPECTATIVAS EL PERÍODO 2022 DE SESIONES ORDINARIAS DEL CONCEJO MUNICIPAL

PUERTO SAN MARTIN. De Grandis expuso desafíos históricos de su gestión para consolidar el potencial de Puerto General San Martín con más desarrollo, crecimiento e inclusión

Locales Por: Lucas Bruscaglia 11 de marzo de 2022

DE GRANDIS

FUENTE: PRENSA MPGSM

Con eje puesto en la expectativa de concretar este año grandes obras y gestiones en materia de educación, cultura, deporte y políticas de igualdad social, y con un repaso pormenorizado de las obras de infraestructura concretadas y en desarrollo, el intendente de Puerto General San Martín, Carlos De Grandis, presidió esta mañana el acto formal de apertura de la Sesión Inaugural del Trigésimo tercer Período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Municipal de Puerto General San Martín. “La ciudad no tiene límites para su crecimiento. Sólo los mediocres se pueden quedar con lo que se hizo. Nosotros vamos por mucho más. Estamos con mucha fuerza y con muchas ganas con un equipo de gobierno excepcional”, afirmó.


 Por vigésima primera vez consecutiva, el Intendente expuso, mediante un discurso pronunciado y un informe de gestión de cada Secretaría municipal, las gestiones concretadas y los grandes desafíos para este año y los próximos cuatro de su mandato, que buscarán sin dudas consolidar exponencialmente el crecimiento y desarrollo de una de las ciudades que más ha progresado en toda la provincia en los últimos años, ante la presencia del Presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, los concejales Sonia Grassano, Walter García, Maximiliano De Grandis, Jorge Rú y Luciano Mandón.


 Previamente, el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis, dio la bienvenida a los presentes y señaló: “Me toca por la voluntad popular, el honor y el privilegio de presidir por primera vez este cuerpo, y quiero destacar la figura política incuestionable de Carlos Alberto Marinucci, quien condujo durante muchos años este Concejo. Tomo la posta y asumo esta labor con la honestidad y el compromiso que él puso de manifiesto, asumiendo la responsabilidad de continuar velando por la institucionalidad de este cuerpo en el marco del respeto entre los distintos sectores en pos de estar a la altura de las necesidades de desarrollo y progreso de nuestra comunidad”.


 “Estoy frente a ustedes para dar cuenta públicamente, de nuestros hechos y realizaciones, con el alma llena de espíritu patriótico, sin mezquindades de ninguna naturaleza, con el mandato imperativo de trabajar por mi Puerto querido, a contarles de nuestras realizaciones, sin promesas vanas, todas las obras de infraestructura, todos los servicios públicos y todo aquellos que traiga felicidad como bienestar a mis vecinos, como siempre afirmo, las obras y los hechos ya están en marcha”, resaltó De Grandis.
 “Este 2022 nos encontrará inaugurando el Museo Río Paraná de la ciudad en una fecha muy especial: el próximo 4 de Junio, cuando conmemoremos el 176 aniversario de la Batalla de Punta Quebracho, con el sueño de inaugurar el Teatro hacia fin del año”, destacó como un anunció trascendente para este año, y recibió el aplauso de los miembros del gabinete municipal, representantes de fuerzas vivas, productivas y de seguridad de la ciudad, militantes y vecinos que colmaron la sala del HCM para acompañar su exposición.
 Por su parte, destacó la capacidad de trabajo de su equipo de Gobierno, y el acompañamiento de los concejales del oficialismo, como así también remarcó el esfuerzo extraordinario de los empleados municipales, y en especial del personal de salud municipal, para atravesar con dedicación, esfuerzo colectivo y amor por los vecinos, los duros tiempos de la pandemia.


 Y destacó principalmente el esfuerzo de todas las áreas municipales que pos semanas han trabajado a destaco, sin parar, para contener los graves daños causados por la tormenta del 16 de enero que castigó duramente a Puerto como a ninguna otra ciudad. “Con mucho dolor, debo decir que nadie nos ayudó, todo lo que hemos hecho ha sido con recursos municipales para atender a nuestros vecinos afectados”, señaló.
 Por su parte, mencionó como grandes desafíos para este 2022, entre una extensa lista, la construcción de 90 nuevas viviendas junto a los gobiernos nacional y provincial, el comienzo del edificio del Centro de Diagnóstico por Imágenes con tecnología inédita para la ciudad, la continuidad de inversiones en los Caminos de la Producción en la zona industrial de la ciudad, la finalización del Bulevar de la calle América y colectora Autopista, el futuro Parque Temático con la instalación de un impactante carrusel, y la culminación de la obra de contención del Arroyo San Lorenzo hacia el pleno corazón del barrio Petróleo, la obra del Centro Comercial a Cielo Abierto, obras de ampliación de red de gas, cloacas hacia la zona oeste, y más pavimento en la ciudad, ampliar la política de conectividad vial y urbana en la ciudad, como así también apuntó a intensificar las gestiones para otra planta de líquidos cloacales, una planta impulsora, una Terminal de Ómnibus en la zona oeste.


 “Hemos sostenido el ritmo de la obra pública, que consolida un presente y proyecta un futuro promisorio. Esa decisión política nos ha permitido en este tiempo cuidar muchos empleos, asegurar la subsistencia de pymes locales y regionales, y no frenar la actividad económica”, manifestó. “Hay muchas cosas por hacer, hemos hecho lo grueso en estos casi 20 años,


 Asimismo, en el pasaje de un informe detallado, De Grandis destacó concreciones y gestiones como la inminente instalación de la posta del servicio 107 en el edificio de Sanidad de Frontera, la construcción de la Plaza de barrio Fátima, la consolidación del Teléfono Violeta como servicio municipal de atención a las víctimas de violencia de género, y la red interdisciplinaria que se desarrolla en la ciudad, y las gestiones para destrabar el angustiante conflicto de los trabajadores de la empresa Dow, que demandó reuniones con gremios, sindicatos, legisladores nacionales, provinciales y el propio Ministro de Producción, Matías Kulfas en la ciudad.
 Remarcó como un hecho histórico las dos recientes licitaciones abiertas la semana pasada por los gobiernos nacional y provincial que volcarán en la ciudad casi mil millones de pesos para la construcción de 90 viviendas del programa Casa Propia Construir Futuro, y la apertura de ofertas para pavimentar arterias de los Caminos de la Producción.


 “Somos una gestión que tiene el norte en resolver las necesidades de los vecinos, sin importarnos si nos corresponde o no hacerlo como Estado Municipal. Por eso, además de llevar adelante una ciudad planificada, nos involucramos seriamente en colaborar en temas como salud, educación y seguridad pública, volcando recursos municipales en proyectos que germinan en el seno de la municipalidad, y que el vecino agradece”, señaló el Intendente.


 Finalmente, De Grandis afirmó: “Con planificación, gestión, respeto, y solidaridad, nuestro futuro está lleno de sueños por cumplir, observar, escuchar y aprender es el desafío. No podemos saberlo todo, sino todo lo contrario, con respeto, y mucha voluntad debemos avanzar en el camino de la transformación”.

Te puede interesar

ARICÓ GESTIONA UN MEJOR SERVICIO DE TRANSPORTE

Audio: Esteban Arico, concejal de San Lorenzo. El concejal de SAN LORENZO se comunicó con el secretario de transporte de la provincia para exigirle control sobre el contrato del servicio de transporte público de pasajeros de la empresa Rosario Bus. El reclamo de los vecinos es permanente y se basa en la falta de coches en los horarios pico y la gran cantidad de personas que no pueden subir al colectivo

1_EXPRESO_LINEA_104_PROVINCIA_DE_SANTA_FE_THIEBAT

CONTROLES MÉDICOS POR EL DÍA DE LA MUJER EN PUERTO SAN MARTÍN

Audio: Dr. Mario Galimberti, Secr de salud municipal. La Municipalidad de Puerto General San Martin dispuso una jornada de controles médicos gratuitos para las mujeres de la ciudad. Será el día 8 de marzo, entre las 8HS y las 13 HS. Éste circuito médico incluye controles ginecológicos, de obstetricia, clínicos, odontológicos, psiquiátricos y también controlarán carnet de vacunación

050a5c70-f100-466a-8ffc-cb7bbad7a95b

EL POLICÍA ACUSADO DE ABUSO SE DECLARÓ INOCENTE ANTE LA JUSTICIA. AHORA ESTÁ EN LIBERTAD BAJO FIANZA DE $50.000

Audio: Mariana, MAMA de la nena abusada. La jueza dispuso otorgar la libertad bajo fianza al policía acusado de abusar de una nena de 12 años, amiga de su hijastra, el año pasado. Luego de pagar $50,000 el acusado quedó en libertad para continuar con su vida normal pero sujeto a una serie de medidas cautelares que deberá cumplir. El acusado se declaró inocente de todos los cargos y además apunto a Mariana y a su hija como responsables de una gran mentira para perjudicarlo

_90833685_thinkstockphotos-463321071-1

CAROLINA LOSADA ESTUVO AYER EN EL CLUB RED STAR

Audio: Marino Soria, secr salud San Lorenzo. La pre candidata a gobernadora de Santa Fe visitó las instalaciones del club Red star, acompañada por el precandidato a Senador provincial y actual secretario de salud municipal MARIANO SORIA. Por el recibido por el presidente de la institución, Claudio Contreras, y aprovechar la oportunidad para hablar con la gente

21357774-ecca-4300-ae56-8fc52bcd876f

EL CLUB RED STAR CUMPLIÓ 78 AÑOS Y LO FESTEJÓ A LO GRANDE

Audio: Claudio Contreras, presidente Réd Star. El club de la ciudad cumplió 78 años y lo festejó con un gran almuerzo al que asistieron más de 400 personas. En la oportunidad Claudio Contreras, su presidente, hizo grandes anuncios vinculados al futuro de la institución.

a44ab79d-f588-431c-9b53-07687a47a956

PAMI LE DEBE AL HOSPITAL DE SAN LORENZO CASI 7 MILLONES DE PESOS

Audio: JOSE HERNANDEZ, SAMCO hospital granaderos a caballo. El presidente del SAMCO del hospital dijo por la radio 93.5 que Pami les está debiendo 7 millones de pesos y que por ello tomaron la decisión de derivar la atención de los jubilados cada vez que puedan hacerlo. “ Que los jubilados se queden tranquilos porque el HOSPITAL los va a seguir atendiendo “

pami_416x234

LOS HELICÓPTEROS DEL CCREP COLABORAN EN EL COMBATE DEL FUEGO EN LAS ISLAS EL PARANÁ

Audio: José Pío Cabrera, piloto de rescate. Pío es piloto de rescate y presta servicio en el CCREP de Puerto San Martín. Luego de participar en misiones internacionales y haber sido piloto del helicóptero presidencial durante el mandato de Cristina Kirchner, decidió sumarse al CCREP desde hace 10 años y hoy junto a su colega José Andreani, son los dos pilotos de los helicópteros de rescate y emergencia que posee la COOPERATIVA DE TRABAJO PORTUARIO de Puerto San Martin. Entre las historias que relato por la radio 93.5, resaltó las últimas misiones en el territorio de las islas del río Paraná, en donde combatieron los incendios desde el cielo

d717c3c8-27ce-48d2-a5d6-88e3215dbc0d

DICTAN UNA CHARLA SOBRE EL ROL DOCENTE EN LOS TIEMPOS ACTUALES

Audio: María Celina Jhan, RED DE DOCENTES. Con la presencia de la ex ministra de educación Claudia Balagué y Claudia Paillet, se desarrollará esta tarde desde las 19 HS en el club RED STARD de San Lorenzo, una charla destinada a profundizar el nuevo rol docente en la actualidad

972a20bc-fec8-4a63-9832-b6e2162e7911

CONCEJALES OFICIALISTAS JUNTO A SECRETARIOS MUNICIPALES ORGANIZARON JORNADA RECREATIVA EN B° SAN SEBASTIAN

PUERTO GRAL SAN MARTÍN. Los concejales oficialistas, junto a secretarios municipales del gabinete del Intendente Carlos De Grandis, organizaron el sábado 15 de abril por la tarde una jornada recreativa para compartir un gran momento con los vecinos y los más chicos. Con una gran concurrencia, los presentes pasaron una tarde inolvidable en la plaza José Pedroni del barrio San Sebastián, donde la propuesta apuntó a generar diversión y alegría para los chicos y sus familias que los acompañaron.

341540479_256471306837441_8848999726710759495_n

CIERRA EL MES DE LA MUJER CON UNA EXPOSICIÓN EN EL CENTRO CULTURAL MUNICIPAL

Audio: Cecilia Fernández, coordinadora del museo municipal de Puerto San Martín. La municipalidad de Puerto San Martín presenta en el centro cultural la “ muestra nativas “ este viernes 31 de marzo a partir de las 19 horas. Se trata de una muestra temporal con eje en el río Paraná desarrollada íntegramente por mujeres

afb8b757-4d3a-4337-971b-02295d6252e5