
Paro nacional de Urgara: el gobierno dictó la conciliación obligatoria
La medida se dictó por 15 días luego de que URGARA anunciara un paro nacional que iba a afectar la actividad en puertos, acopios y plantas de control de todo el país.
Los recursos serán destinados a obras públicas, infraestructura urbana y asistencia por emergencia, en un contexto de fuerte demanda sobre las economías locales.
Gremiales11 de noviembre de 2025
Sandra MorenoLa Comisión de Seguimiento de la Ley provincial 12.385 de Obras Menores aprobó el pasado viernes 7 de noviembre distintos proyectos presentados por municipios y comunas del departamento San Lorenzo, por un monto total de $643.634.528,90. Las partidas alcanzan en esta oportunidad a San Lorenzo, Carcarañá, Fuentes y Luis Palacios.
Del total asignado, $375.041.400 corresponden a la ciudad de San Lorenzo, fondos que se destinarán a la ejecución de obras de alumbrado público con tecnología LED en distintos barrios.

Por su parte, Carcarañá recibirá $253.593.128,90, recursos que se aplicarán a obras de estabilizado y bacheo de calles, mejoras en iluminación y al financiamiento parcial de tareas vinculadas a la reciente crecida del río Carcarañá.
En tanto, las comunas de Fuentes y Luis Palacios recibirán $7.000.000 y $8.000.000 respectivamente, en concepto de asistencia para la atención de emergencias meteorológicas.
El senador Armando Traferri destacó la importancia de esta nueva asignación de fondos, especialmente en un contexto de dificultades financieras para los gobiernos locales, y subrayó que la Ley 12.385 “sigue cumpliendo el objetivo de distribuir recursos de manera equitativa, sin distinción partidaria ni discrecionalidad política”.

La medida se dictó por 15 días luego de que URGARA anunciara un paro nacional que iba a afectar la actividad en puertos, acopios y plantas de control de todo el país.

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) anunció un paro nacional a partir de este martes 11 de noviembre, en reclamo de una recomposición salarial y el cumplimiento de los compromisos paritarios asumidos por las cámaras empresarias del sector agroexportador.

El cura párroco de la parroquia San Lorenzo Mártir, Fernando Pereyra, participó de un encuentro en el Vaticano con el Papa León XIV, donde recibió crucifijos bendecidos y compartió una experiencia espiritual única.

El Soea abrió la inscripción para la colonia de vacaciones 2025/2026, dirigida a hijos e hijas de afiliados de entre 5 y 11 años.

El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo alcanzó un acuerdo salarial con los representantes patronales luego de intensas negociaciones. El entendimiento incluye incrementos progresivos, una suma extraordinaria y un pago retroactivo.

El jueves a las 6 de la mañana vence la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) del departamento San Lorenzo y las empresas del sector. Si no hay acuerdo, podría comenzar un paro a nivel nacional.

Rosario Central informó cómo será el expendio de entradas para el partido de Octavos de Final del Torneo Clausura 2025, que se realizará a través de la plataforma Deportick. El club estableció diferentes días y precios según la categoría de socios.

En el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional que encabeza el presidente comunal Antonio Fiorenza, este domingo quedó oficialmente inaugurada la obra de la cancha de césped sintético del Club Timbuense.

La presidenta de CATRIES, Claudia Kalinec, habló sobre la falta de datos públicos en torno al tratamiento y gestión de los residuos industriales en la provincia de Santa Fe.

El cura párroco de la parroquia San Lorenzo Mártir, Fernando Pereyra, participó de un encuentro en el Vaticano con el Papa León XIV, donde recibió crucifijos bendecidos y compartió una experiencia espiritual única.

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) anunció un paro nacional a partir de este martes 11 de noviembre, en reclamo de una recomposición salarial y el cumplimiento de los compromisos paritarios asumidos por las cámaras empresarias del sector agroexportador.

