LA PRODUCCIÓN DE LA INDUSTRIA PYME SUBIÓ 8,5% ANUAL EN MARZO, SEGUN CAME

El 60,6% de las pymes encuestadas evaluó la situación actual de su empresa como buena o muy buena, y el uso de la capacidad instalada fue 1,6 puntos superior que en febrero. Los datos sector por sector

Nacionales Por: Lucas Bruscaglia 24 de abril de 2022

PYME

FUENTE: ROSARIO3

La producción de la industria manufacturera pyme subió 8,5% anual en marzo, medida a precios constantes. El uso de la capacidad instalada, en tanto, se ubicó en 71,6%, 1,6 puntos por encima de febrero, según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).

Los empresarios consultados por la entidad manifestaron que fue un mes activo en inversiones, especialmente en maquinarias nuevas, y que hubo una buena respuesta de la demanda.

El 60,6% de las pymes encuestadas evaluó la situación actual de su empresa como buena o muy buena, bajando seis puntos porcentuales con relación al mes pasado.

En cuanto a las subas de los costos, fueron superiores a lo esperado y presionaron sobre los niveles de rentabilidad de cada empresa. Igualmente, el 61,5% de las empresas de la muestra obtuvieron rentabilidad positiva (contra el 58,6% de febrero).

captura-pantalla-2022-04-24-104226png.png_1210913279

Análisis por sectores

Indumentaria y textil
La producción subió 22,7% anual en marzo y 2,2% mensual. No obstante, los empresarios explicaron que la demanda podría haber sido incluso superior de no ser por la falta de talleristas y las dificultades para conseguir insumos, junto con los ajustes sobre los precios de las telas en febrero y marzo.

La mejor situación la tuvieron los productores de ropa deportiva, mientras que para los que fabrican ropa escolar fue más difícil, aunque desde abril ya comienza la temporada alta de indumentaria de invierno y hay buenas expectativas de ventas.

Productos químicos y plásticos
El rubro ascendió 11,7% anual y 6,5% mensual, marcando una buena situación para las empresas que trabajaron con una demanda que se mantuvo firme y consultas sobre futuros pedidos que permanecieron activas.

Por otro lado, hubo problemas en el abastecimiento de combustibles y las empresas manifestaron que las subas de precios actuales todavía en marzo no tuvieron tanta incidencia en los costos, pero esperan que sí impacte desde abril.

Papel, cartón, edición e impresión
Se incrementó 11,6% anual y 7,1% mensual. A pesar de los faltantes de papel y los aumentos en los insumos, la demanda escolar activó a muchas empresas que vieron crecer significativamente la producción frente al año pasado.

La firmeza en la fabricación y ventas ocurrió tanto para la producción de papel y cartón como en la industria de ediciones e impresiones, que con el regreso de la Feria del Libro lograron buenos volúmenes de ventas.

Alimentos y bebidas
La producción ascendió un 9,8% anual y 6,2% mensual, durante un mes que llegó con aumentos de precios, especialmente para quienes usan harinas como principal insumo.

Las pymes trabajaron bien, con buena demanda, pero achicando los márgenes de utilidad, situación que esperan poder revertir desde mayo, ya que en abril no se pudo trasladar todo al precio de venta.

Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte
La elaboración subió 4,1% anual y 0,1% mensual, para este sector que fue el más activo en inversiones. Aunque hubo aumentos de precios, no se registraron faltantes de insumos como en meses anteriores.

Los fabricantes de maquinarias fueron los de mejor performance en la comparación anual, ya que el año pasado se vendió muy poco y las importaciones siguen teniendo dificultades para concretarse, lo que empuja la demanda de la maquinaria nacional.

Maderas y Muebles
Fue el único rubro con caída anual en la producción (-5,9%) y también en la mensual (-6,8%). Las subas de precios frenaron pedidos de fabricación, pero el 80% de los empresarios del sector consultados esperan que las ventas se incrementen en los próximos dos meses.

De hecho, dos de cada 10 firmas de ese rubro tienen previsto incorporar personal a la empresa.

Te puede interesar

AÚN SE PUEDE PAGAR EL COMBUSTIBLE CON TARJETAS DE CRÉDITO

Audio: Alberto Boz, presidente FAENI El presidente de la Federación Argentina de estaciones de servicio hablo por la radio 93.5 sobre la decisión de seguir aceptando tarjetas de crédito para el pago de combustible. “Hemos resuelto esperar un poco más y no complicarle la vida a la gente”

naftas-estacion-serviciojpg

TEMPORADA DE FESTIVALES EN TODO EL PAÍS

Audio: MARCELO PERRUNE, espectáculos 93.5 Como todos los años, enero es el mes en el que se realizan la mayor cantidad de festivales populares por todo el país. Entérate en el informe de Marcelo Perrune de los más importantes y de los artistas más populares que se van a presentar cerca de nuestra zona

5e20c38b1635d_1004x565-534x462

VILLA MARIA Y SAN LORENZO DE FIESTA, ESTE FIN DE SEMANA

Tanto el Festival de Peñas de Villa María como el San Lorenzo "Un Canto a la Libertad" darán comienzo este viernes 10, con presencia de artistas de gran convocatoria. Marcelo Perrune, nos contó los detalles a través de La Radio 93.5.

5b908da5-9164-44c6-a35d-baf5d2b9262a

CAMPAÑA DE DETECCIÓN PRECOZ DE DIABETES

A partir de este viernes 10 de Febrero, se realizará en el Centro Catalina Salomón, la Campaña de Detección Precoz de Diabetes Para participar, hay que inscribirse previamente y se extenderá hasta el viernes 27, dijo el Secretario de Sslud de Puerto Gral. San Martín, DR. Mario Galimberti

1bb5373e-18bb-4d0f-a129-1754d82e4951

DESPIDIERON 8 TRABAJADORES DE CARGA Y DESACRGA, EN ACA SAN LORENZO

Trabajadores de la empresa, junto a representantes del gremio, UTCyDRA, realizan una medida de fuerza, por la reincorporación del los empleados despedidos. "...parece que el sistema los está descartando", dijo el Secretario Gremial Luciano Grana, en contacto con La Radio 93.5, en referencia a los despedidos sin causa, que llevaban, en algunos casos, más de 15 años trabajando allí.

7c1176d4-6757-4134-906b-033d5e442855

LOS HELICÓPTEROS DEL CCREP COLABORAN EN EL COMBATE DEL FUEGO EN LAS ISLAS EL PARANÁ

Audio: José Pío Cabrera, piloto de rescate. Pío es piloto de rescate y presta servicio en el CCREP de Puerto San Martín. Luego de participar en misiones internacionales y haber sido piloto del helicóptero presidencial durante el mandato de Cristina Kirchner, decidió sumarse al CCREP desde hace 10 años y hoy junto a su colega José Andreani, son los dos pilotos de los helicópteros de rescate y emergencia que posee la COOPERATIVA DE TRABAJO PORTUARIO de Puerto San Martin. Entre las historias que relato por la radio 93.5, resaltó las últimas misiones en el territorio de las islas del río Paraná, en donde combatieron los incendios desde el cielo

d717c3c8-27ce-48d2-a5d6-88e3215dbc0d

CONTROLES MÉDICOS POR EL DÍA DE LA MUJER EN PUERTO SAN MARTÍN

Audio: Dr. Mario Galimberti, Secr de salud municipal. La Municipalidad de Puerto General San Martin dispuso una jornada de controles médicos gratuitos para las mujeres de la ciudad. Será el día 8 de marzo, entre las 8HS y las 13 HS. Éste circuito médico incluye controles ginecológicos, de obstetricia, clínicos, odontológicos, psiquiátricos y también controlarán carnet de vacunación

050a5c70-f100-466a-8ffc-cb7bbad7a95b

CURSO GRATUITO DE RCP

El próximo Lunes 27 de Febrero, la Peña Ängela C. Rojas llevara adelante un Curso gratuito de RCP, primeros auxilios y manejo de DEA. Aquellas personas en la región, que deseen asistir deberán inscribirse previamente. Así lo contaba su Presidente Brian Horrach a través de La Radio 93.5}

88076633-f051-4c32-aa09-7a5bb2f61642

ENCONTRARON EN UNA PLAYA BRASILERA OBJETOS ROBADOS A UNA FAMILIA SANLORENCINA

Audio: Leonardo Texeira, Brasil. Leonardo es brasilero y vive en Imbituba, Brasil. Estaba limpiando su terreno cuando encontró una mochila con una cámara réflex y otras pertenencias. Se puso a investigar a quien pertenecía para devolverla y a través de las redes sociales identificó a los chicos que aparecían en varias fotos con ropa de la escuela Santa Rosa de Viterbo, a la que envió un Mail y finalmente pudo comunicarse con la familia de San Lorenzo a la que le habían robado durante sus vacaciones en la playa de Itapirubá

a638545f-b96b-4750-84c9-0b359302c371

ASESORAMIENTO PARA ACCEDER AL BOLETO EDUCATIVO

Audio: licenciada Rocío Herrera, equipo senador Traferri. El senador provincial Armando Traferri dispuso un equipo en la Casa Del Senado para atender a estudiantes, docentes y no docentes que quieran tramitar el boleto educativo gratuito. La atención se realizan los días lunes, miércoles y viernes de 8:30 HS 12:30 HS

beg2