TRAFERRI SOLICITO PEDIDO DE INFORME POR EL DERRAME DE NOURYON

El senador del NES solicitó a la dependencia provincial que informe que controles y auditorías se llevan a cabo en las plantas instaladas en el departamento San Lorenzo y las acciones que se llevarán a cabo para que estos atentados contra el ambiente no se repitan.

Locales Por: Lucas Bruscaglia 30 de mayo de 2022

Armando pipi traferri

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) Armando Traferri presentó un pedido de informes para acceder a información relacionado con los “mecanismos de control ambiental, especialmente en lo concerniente a hechos de posible contaminación ambiental que se habrían producido en la ciudad de San Lorenzo por responsabilidad de la empresa Nouryon Chemicals Argentina”. El legislador pretende que el Ejecutivo provincial indique cuáles son los mecanismos de control sobre las empresas de la región y, particularmente, las llevadas a cabo en este caso. 

“Quienes convivimos cotidianamente con la industria sabemos que resulta indispensable una fuerte presencia del Estado en materia de control y prevención dado que las empresas en la mayoría de las ocasiones priorizan la renta por sobre la seguridad medio ambiental”, alertó Traferri, quien destacó que “ha tomado estado público a través de la captura en video un vertido de sustancias presumiblemente tóxicas y contaminantes al cauce del Río Paraná, a través de cañerías que son para descarga de agua, en espacios costeros correspondientes a la empresa Química Nouryon”. 

En su presentación, el senador recordó que “esta empresa de origen holandés ya cuenta con antecedentes en cuanto a conflictos con el medio ambiente. En mayo del año pasado fueron clausurados por la Municipalidad local al constatarse en esa oportunidad emanaciones de gases tóxicos al aire, hecho que fuera percibido y sufrido por los vecinos de la planta industrial quienes denunciaron que el aire por momentos se tornaba irrespirable".

El proyecto ingresado por Traferri a la Cámara Alta solicita información sobre “programas y/o acciones de control, auditoría, evaluación del estado ambiental y de los niveles de contaminación existentes se encuentran en curso de ejecución en el ámbito del Departamento San Lorenzo, indicando en cada caso en forma discriminada características, método de medición empleado y periodicidad con la que se realizan”, entre otros aspectos. 

En relación con las emisiones de gases contaminantes registrada en mayo del año pasado por parte de la misma firma, Traferri pidió conocer “qué acciones y/o medidas y/o sanciones impartió el Ministerio de Ambiente ante esos hechos”, y le solicitó a esa dependencia remitir “toda documentación que sea atinente a este caso posterior al derrame”. 

Respecto del caso que recientemente tomó estado público, el legislador justicialista requirió datos sobre “investigaciones, estudios, evaluaciones y/o acciones de control, auditoría y evaluación que ha desplegado y/o realizará el Estado Provincial ante el hecho del vertido de sustancias presumiblemente contaminantes producido en el sector costero que explota comercialmente la empresa química Nouryon”. Y, finalmente, consultó “qué medidas de tipo preventivo tomará el Ejecutivo Provincial para evitar que vuelvan a suceder acontecimientos de este tipo que afectan el medio ambiente y preocupan enormemente a toda la comunidad”. 

“Hoy sufrimos de manera permanente las consecuencias de no respetar a nuestro ambiente. Las inundaciones, las alteraciones en las temperaturas estacionales, el cambio climático, la contaminación de los cursos de agua naturales son ejemplos de consecuencias que tenemos que afrontar por no haberlas atendido como sociedad en el pasado. Es necesaria la acción directa con políticas activas, férreas y persistentes que prevengan la generación de pasivos ambientales que luego resultan irreversibles”, exhortó Traferri en su pedido de informes.

Te puede interesar

CONCEJALES OFICIALISTAS JUNTO A SECRETARIOS MUNICIPALES ORGANIZARON JORNADA RECREATIVA EN B° SAN SEBASTIAN

PUERTO GRAL SAN MARTÍN. Los concejales oficialistas, junto a secretarios municipales del gabinete del Intendente Carlos De Grandis, organizaron el sábado 15 de abril por la tarde una jornada recreativa para compartir un gran momento con los vecinos y los más chicos. Con una gran concurrencia, los presentes pasaron una tarde inolvidable en la plaza José Pedroni del barrio San Sebastián, donde la propuesta apuntó a generar diversión y alegría para los chicos y sus familias que los acompañaron.

341540479_256471306837441_8848999726710759495_n

ENTREGAN APORTES A INSTITUCIONES DE PUERTO SAN MARTÍN

Audio: Juan Manuel De Grandis, concejal de puerto general San Martín. JUAN MANUEL DE GRANDIS gestionó ante el senador Armando Traferri la inclusión de cinco instituciones en el plan de fortalecimiento institucional qué el legislador provincial viene desarrollando desde hace tiempo. De esta manera, gracias a la gestión del concejal de Puerto San Martín, cinco instituciones de la ciudad recibieron $100,000 cada una

multimedia.normal.8df20022f416292d.576861747341707020496d61676520323032332d30332d30382061742030392e5f6e6f726d616c2e6a706567

LOS VETERANOS DE GUERRA REALIZAN UN HOMENAJE A 41 AÑOS DE LA GUERRA DE MALVINAS

Audio: Ernesto ARAGON, presidente del centro de veteranos de guerra San Lorenzo. El próximo domingo 2 de abril se realizará una jornada para conmemorar y homenajear a los veteranos de guerra y a los caídos en combate durante la guerra de Malvinas. Ernesto compartió por la radio 93.5 anécdotas e historias de aquellos días de guerra en suelo malvinero

98086_1014

EL MUNICIPIO ENTREGÓ RECURSOS DEL FAE A ESCUELAS DE LA CIUDAD

PUERTO GRAL SAN MARTÍN. El secretario de Educación y Cultura, Sebastián Lezcano, en representación del Ejecutivo Municipal, acompañado por el presidente del Concejo Municipal, Juan Manuel De Grandis y la concejal Sonia Grassano, entregaron 1.800.000 de pesos correspondientes al FAE (Fondo de Asistencia Educativa) del Ministerio de Educación provincial a las escuelas Secundaria Orientada Nº 3134 Niño Jesús, Escuela Especial N° Arnold Gesell, Instituto Superior N° 25 “Beppo Levi”, CAEBA, la Escuela N° 1398 “Juana Manso” , Escuela N° 1360 “Batalla Punta Quebracho”, y Escuela N° 6033 “Gobernadores Cullen”.

esc pgsm

ARICÓ GESTIONA UN MEJOR SERVICIO DE TRANSPORTE

Audio: Esteban Arico, concejal de San Lorenzo. El concejal de SAN LORENZO se comunicó con el secretario de transporte de la provincia para exigirle control sobre el contrato del servicio de transporte público de pasajeros de la empresa Rosario Bus. El reclamo de los vecinos es permanente y se basa en la falta de coches en los horarios pico y la gran cantidad de personas que no pueden subir al colectivo

1_EXPRESO_LINEA_104_PROVINCIA_DE_SANTA_FE_THIEBAT

LOS HELICÓPTEROS DEL CCREP COLABORAN EN EL COMBATE DEL FUEGO EN LAS ISLAS EL PARANÁ

Audio: José Pío Cabrera, piloto de rescate. Pío es piloto de rescate y presta servicio en el CCREP de Puerto San Martín. Luego de participar en misiones internacionales y haber sido piloto del helicóptero presidencial durante el mandato de Cristina Kirchner, decidió sumarse al CCREP desde hace 10 años y hoy junto a su colega José Andreani, son los dos pilotos de los helicópteros de rescate y emergencia que posee la COOPERATIVA DE TRABAJO PORTUARIO de Puerto San Martin. Entre las historias que relato por la radio 93.5, resaltó las últimas misiones en el territorio de las islas del río Paraná, en donde combatieron los incendios desde el cielo

d717c3c8-27ce-48d2-a5d6-88e3215dbc0d

LA SINFONICA PROVINCIAL DE ROSARIO SE PRESENTA EN PUERTO SAN MARTÍN

Audio: Javier Más, director de la orquesta. La orquesta sinfónica Provincial de Rosario se presenta esta noche en el teatro de la ciudad de Puerto general San Martín. 80 músicos subirán al escenario, y dirigidos por el maestro Javier Más presentarán “música muy bella relacionada a obras muy conocidas de televisión, teatro y novelas“ La entrada es gratis y el único requerimiento es pasar a retirarla por el centro cultural municipal batalla de Punta Quebracho

9e3d9f20-47fe-402e-9a61-174153732694

DORITA GAITAN. LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA DEL CLUB "EL PROGRESO"

Audio: Dorita Gaitan, presidenta club el progreso. Dorita Gaitan la radio 93.5 cuánto le costó a ella y a muchas mujeres poder ser parte de una de las instituciones más tradicionales y más machistas de la región. La hoy presidenta de el club el progreso, donde por estatuto las mujeres no podían participar de la comisión directiva, dijo: “ durante un año, yo entraba al club y no me contestaban el saludo porque era mujer “

8f8727a8-a206-4a40-8e39-65e76d56f1e5

PAMI LE DEBE AL HOSPITAL DE SAN LORENZO CASI 7 MILLONES DE PESOS

Audio: JOSE HERNANDEZ, SAMCO hospital granaderos a caballo. El presidente del SAMCO del hospital dijo por la radio 93.5 que Pami les está debiendo 7 millones de pesos y que por ello tomaron la decisión de derivar la atención de los jubilados cada vez que puedan hacerlo. “ Que los jubilados se queden tranquilos porque el HOSPITAL los va a seguir atendiendo “

pami_416x234

EL CLUB RED STAR CUMPLIÓ 78 AÑOS Y LO FESTEJÓ A LO GRANDE

Audio: Claudio Contreras, presidente Réd Star. El club de la ciudad cumplió 78 años y lo festejó con un gran almuerzo al que asistieron más de 400 personas. En la oportunidad Claudio Contreras, su presidente, hizo grandes anuncios vinculados al futuro de la institución.

a44ab79d-f588-431c-9b53-07687a47a956