
Leve repunte inflacionario: el índice de octubre se ubicó en 2,3%
El transporte encabezó los incrementos mensuales, seguido por vivienda y servicios básicos.
El coordinador general del CESyAC, Nicolás Parisi, brindó el informe correspondiente a la canasta de octubre, donde volvió a remarcar que incluso con dos ingresos formales muchas familias no logran cubrir los gastos esenciales.
Actualidad13 de noviembre de 2025
Thomas DortoneParisi explicó que la canasta básica familiar alcanzó los $1.814.564, impulsada principalmente por aumentos en servicios, alimentos y gastos del hogar. Según detalló, el seguimiento mensual del CESyAC muestra que los incrementos se sostienen por encima de la capacidad de recomposición salarial.

Además, señaló que la situación es cada vez más crítica para los hogares que dependen de dos sueldos, ya que aun así no logran llegar a fin de mes.
El coordinador gral. De CESyAC recalcó que lo tomado en cuenta para la medición son aquellos gastos indispensables. Osea, dentro de esta medición, no se contemplan los gustos que uno puede darse.

El transporte encabezó los incrementos mensuales, seguido por vivienda y servicios básicos.

La presidenta de CATRIES, Claudia Kalinec, habló sobre la falta de datos públicos en torno al tratamiento y gestión de los residuos industriales en la provincia de Santa Fe.

La periodista Viky Coletto habló sobre el cierre de la fábrica textil Blanco Nieve en Río Grande, que dejó a 35 trabajadores sin empleo tras más de 30 años de actividad.

Las consultoras privadas prevén que la inflación de octubre rondará el 2,4%, marcando una nueva aceleración respecto de septiembre. El dato oficial será difundido este miércoles por el Indec y podría complicar el objetivo del Gobierno de mantener la estabilidad de precios.

En Santa Fe, un nuevo proyecto de ley busca reforzar la lucha contra el bullying. La iniciativa propone sanciones directas a los padres o tutores de alumnos que ejerzan violencia escolar, con el objetivo de frenar el crecimiento de los casos de acoso.

Tras la reciente legalización de la eutanasia en Uruguay, el debate volvió a instalarse en la Argentina. El diputado mendocino Julio Cobos presentó un nuevo proyecto que busca permitir la eutanasia y la muerte asistida en el país.

Rosario Central empató 0-0 ante San Lorenzo en el Gigante de Arroyito y cerró la fecha como líder de la Zona B, manteniendo un dato no menor: continúa siendo el único equipo sin derrotas en lo que va del campeonato.

Un camión cargado con cereal volcó su carga en la banquina de calle Hermes Binner, a pocos metros de la RN A012, durante la mañana de este miércoles 12.

El transporte encabezó los incrementos mensuales, seguido por vivienda y servicios básicos.

La Municipalidad de San Lorenzo realizará una jornada de prevención y promoción de la salud el próximo viernes en la Esquina de los Bancos.

Una mujer fue asistida esta mañana tras ser hallada en el río Paraná. De acuerdo a los primeros datos, aparentemente se habría arrojado al agua. Fue trasladada con vida al hospital local.

