Pipi Traferri impulsa la modificación en la Ley de Talles para evitar discriminaciones

El senador del Nuevo Espacio Santafesino (NES) ingresó un proyecto para modificar la norma en vigencia, que solo establece la obligación de fabricar y vender prendas de todos los talles para “mujeres adolescentes”.

Provinciales Por: Lucas Bruscaglia 26 de julio de 2022

pptfr

El senador Armando Traferri, del Nuevo Espacio Santafesino (NES), volvió a ingresar a la Cámara de Senadores provincial un proyecto para modificar la Ley de Talles de manera de que esta no solo regule las prendas destinadas a mujeres adolescentes, sino a toda la población sin distinción de edad ni sexo, con el objetivo de reparar situaciones de discriminación.

La iniciativa modifica los tres primeros artículos de la ley provincial 12.841 y establece que “las empresas industriales radicadas en el ámbito de la provincia, cuya actividad sea la fabricación de indumentaria, deberán confeccionar las prendas en todos los talles necesarios para cubrir las medidas antropométricas correspondientes a la franja etaria a la que se dediquen”. También especifica que “los comercios que vendan indumentaria deben tener en existencia todos los talles necesarios para cubrir las medidas antropométricas correspondientes a la franja etaria a la que se dediquen”.

La Legislatura sancionó en 2007 la Ley de Talles, que reglamenta “parcialmente la temática”, ya que se refiere a “todos los talles correspondientes a las medidas antropométricas de la mujer adolescente”, según explicó Traferri. “La ley limita de manera alarmante la aplicación a las mujeres adolescentes. Surge de la propia ley la tutela, pero limitándola, por lo que entendemos que esa redacción debe ser reformulada de manera de garantizar la fabricación y disponibilidad respecto de todos los talles correspondientes a las medidas antropométricas, pero sin hacer discriminación alguna, sino que, siendo la obligación genérica, abarcando hombres y mujeres, jóvenes, adolescentes y adultos, sin distinción”, razonó el legislador sanlorencino.

En ese sentido, consideró que “es indudable y palpable la situación de discriminación a la que se ven expuestos las y los santafesinos que usan tallas medianas y grandes” que se “ven obligados a recorrer hasta el cansancio los comercios en busca de una prenda de su talle”.

El senador subrayó que desde el año 2016 viene insistiendo con estas modificaciones a la norma vigente, pero que hasta el momento la iniciativa no se convirtió en ley. Pidió entonces avanzar con la sanción de la norma para así “eliminar todo tipo de exclusión y discriminación”.

Te puede interesar

ANTE EL ROBO DE MEDIDORES ASSA COLOCA MEDIDORES DE PLÁSTICO

Audio: Guillermo Lanfranco, gerente de relaciones institucionales ASSA. Ante la gran cantidad de robo de medidores en la ciudad de Rosario la empresa proveedora de agua potable de la Provincia de Santa Fe tomó la decisión de reemplazar los medidores por unidades totalmente fabricadas en plástico

ItIa2MedK_1300x655__1

DISMINUYÓ EL USO DEL CINTURON DE SEGURIDAD

Audio: Ing. Gustavo Brambati, CESVI. El ingeniero Gustavo Brambati habló sobre la importancia de utilizar el cinturón de seguridad a la hora de conducir un vehículo. A velocidades urbanas es muy alta la efectividad de la seguridad que brinda este dispositivo y en caso de accidentes en ruta con vuelcos, evita que la persona salga despedida del vehículo. Brambati también lamentó que después de la pandemia disminuyó notablemente el uso del cinturón de seguridad.

uso_cinturon

LEY DE PRISIÓN PREVENTIVA POR PORTACIÓN DE ARMAS DURANTE UN DELITO

Audio: Oscar Martínez, diputado. El proyecto de ley será presentado esta tarde en la legislatura con la expectativa de qué se acepten las modificaciones propuestas por la cámara de senadores y finalmente se convierta en ley. La iniciativa propone qué aquel delincuente que porte un arma durante la comisión de un delito, aunque no la use, reciba prisión preventiva

ARMA

LA CANASTA BÁSICA FAMILIAR YA SUPERO LOS 250 MIL PESOS

Audio: Ignacio Pandullo, CESyAC. Ignacio Pandullo detalló las variables que afectaron a la nueva Canasta Básica Familiar correspondiente a Febrero 2023. La Variación mensual fue del 8,19% y la interanual superó el 100% El costo de la CBF llegó a $254.854,-

Canasta

AUMENTO EN LA TARIFA DE LA ENERGÍA

Luego de que Nación actualizara los precios mayoristas, la provincia anunció que incrementará 39% en marzo-abril y quedará abierta una cláusula gatillo. La audiencia pública será el 17 de febrero y organizaciones de consumidores cuestionarán este último punto

EPE

ENCONTRARON EN UNA PLAYA BRASILERA OBJETOS ROBADOS A UNA FAMILIA SANLORENCINA

Audio: Leonardo Texeira, Brasil. Leonardo es brasilero y vive en Imbituba, Brasil. Estaba limpiando su terreno cuando encontró una mochila con una cámara réflex y otras pertenencias. Se puso a investigar a quien pertenecía para devolverla y a través de las redes sociales identificó a los chicos que aparecían en varias fotos con ropa de la escuela Santa Rosa de Viterbo, a la que envió un Mail y finalmente pudo comunicarse con la familia de San Lorenzo a la que le habían robado durante sus vacaciones en la playa de Itapirubá

a638545f-b96b-4750-84c9-0b359302c371

SEGUN LA EMPRESA SERODINO SE TRATÓ DE UN "HOSTIGAMIENTO POLÍTICO Y SINDICAL"

Audio: Jorge García González, gerente recursos humanos Empresa Serodino. El gerente de recursos humanos de la empresa que prestaba el servicio de transporte interurbano en todo el cordón industrial disparó duramente contra el gobierno de la provincia de Santa Fe y el sindicato durante un reportaje por LA RADIO 93.5 García González habló de una intencionalidad manifiesta desde el área transporte del gobierno de Omar Perotti para quitarle el servicio a la familia STUMPO que desde 1932 está al frente de la empresa de colectivos Serodino. También dijo que el sindicato UTA ROSARIO hizo lo suyo para generar el conflicto que derivó en el fin de la prestación del servicio de transporte de pasajeros

Serodino

CARNAVALES EN BARRIO FONAVI OESTE. UNA FIESTA QUE PREOCUPA A LOS VECINOS

Audio: Jorge Gomez, presidente de la Vecinal Éste año los carnavales se desarrollarán en el barrio Fonavi oeste de la ciudad de San Lorenzo. Habrá un operativo de tránsito que cerrara varias calles del barrio a partir de las 17 horas y desde la Vecinal reclaman que se extremen las medidas de seguridad en el barrio y sus adyacencias. Se espera una concurrencia cercana a 50,000 personas durante los festejos

a82d22e7-137a-46bf-bf9b-5bd4cb0e62e9

AMENAZAS EXTORSIVAS EN SAN LORENZO

Audio: Sebastian, victima El hijo de SEBASTIAN recibía amenazas extorsivas telefónicas y en una de las tantas oportunidades le dicto a un amigo el número telefónico desde el que lo estaban llamando y cuando su amigo lo fue a guardar en los contactos del teléfono, descubrieron que se trataba de un vecino del barrio que está preso. Desde la cárcel envía mensajes en tono amenazante solicitando dinero, caso contrario asesinar a algún integrante de la familia. La situación es grave y preocupante porque son muchos los jóvenes que están siendo amenazados de esta manera y algunos han llegado a pagar el dinero solicitado.

ceextorsion-10-jpg_37985991_20210623162122

CAMPAÑA DE DETECCIÓN DE GINECOMASTIA EN HOMBRES

Audio: Lena Galimberti, medica de la municipalidad de Puerto Sam Martin. La municipalidad de PUERTO SAN MARTÍN lleva adelante una campaña dedicada exclusivamente para hombres que puedan sufrir ginecomastia o crean que pueden llegar a contraerla en algún momento. Esta campaña de detección Es abierta a ciudadanos de PUERTO SAN MARTÍN y de la región

e95992e1-2c75-41bd-b767-04948a497fc3