LR Noticias LR Noticias

Laboratorio argentino lanza medicamento innovador de un solo comprimido diario para tratar VIH

En Argentina se estima que hay 140.000 personas viviendo con VIH, de los cuales más del 70 por ciento recibe una terapia antirretroviral (TARV), lo que permite reducir la presencia del virus en el organismo.

Nacionales 16/08/2022 Lucas Bruscaglia Lucas Bruscaglia

vih_medicamento_1.jpg_1756841869

Un nuevo medicamento para el tratamiento del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), que consta de un único comprimido que se toma a diario, fue lanzado por Laboratorios Richmond y se encuentra disponible en el sistema de salud, tras su aprobación por la Anmat, informó la empresa.


"Laboratorios Richmond presenta Tri-Zevuvir®, un producto innovador que ofrece una alternativa terapéutica completa con un único comprimido diario, una combinación de Dolutegravir (DTG) con Emtricitabina (FTC) y Tenofovir AF (TAF)", anunció Richmond en un comunicado.

En Argentina se estima que hay 140.000 personas viviendo con VIH, de los cuales más del 70 por ciento recibe una terapia antirretroviral (TARV), lo que permite reducir la presencia del virus en el organismo.

Uno de los principales desafíos para que el tratamiento sea efectivo "es asegurar que los pacientes tomen la medicación de manera regular, a fin de alcanzar una carga viral indetectable, y por eso intransmisible", explicó la empresa.

En las últimas décadas al compás de las investigaciones científicas fue mejorando la eficacia de los tratamientos, que además se fueron simplificando desde el "cóctel de drogas" que contaba con más de 10 comprimidos diarios, a la actualidad que se logró reducir esa cantidad.

Sin embargo, "la adherencia al tratamiento sigue siendo uno de los mayores obstáculos en la lucha contra esta enfermedad" por múltiples razones, como "falta de acceso, especialmente en el interior del país" o "el hecho de sentirse bien y no tener síntomas" lo que hace que muchos pacientes los abandonen o no los mantengan de manera regular.

La directora de Asuntos Científicos de Richmond, Elvira Zini, dijo que la empresa "tiene una trayectoria de más de 25 años en el desarrollo de medicamentos para VIH" y sostuvo que el nuevo tratamiento con un comprimido diario "contribuirá a que los pacientes puedan mantener la adherencia al tratamiento".

"Estimular la adherencia, es decir, ayudar a que los pacientes mantengan el tratamiento, contribuye a los objetivos 90-90-90 de Onusida", indicó el comunicado. La eficacia y seguridad de la combinación de las drogas en dosis fija única "está demostrada en diversos estudios clínicos incluyendo población de mujeres embarazadas" y fue aprobada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), por lo que es una alternativa que ya está disponible para el sistema de salud, indicó Richmond.

Su forma de administración es de 1 comprimido recubierto por vía oral, una vez al día con o sin alimentos.


"Somos el único laboratorio argentino que ofrece esta combinación de drogas en un solo comprimido y actualmente es la que tiene menos eventos adversos", se añadió.

Desde el año 1996, Laboratorios Richmond lanzó 25 productos para el tratamiento del VIH, de los cuales 18 fueron el primer genérico en el país y 5 FDCs propias.

Te puede interesar

download

QUÉ DICEN LOS INTEGRANTES DEL CONICET DE LA DECLARACIÓN MILEI.

Lucas Bruscaglia
Nacionales 16/08/2023

Audio: Carlos Boschetti, investigador Conicet y docente UNR. Desde el CONICET explican qué tipo de tareas se realizan y cuál es la importancia para el país. Carlos Boschetti resaltó en la charla con Hugo Bruscaglia por la radio 93.5 que su educación y formación la realizó en escuelas y facultades públicas. También remarcó que los principales países del mundo tienen su propio CONICET y se sorprendió por la falta de información (por ignorancia o intencionalmente) de quién es pretenden eliminar la institución

tec-martelli-09

EL CONICET EN LA MIRA. EVANGELINA GOMEZ. PALABRA DE BECARIA

Lucas Bruscaglia
Nacionales 17/08/2023

Audio: Evangelina Gomez, becaria doctorada Conicet. Es becaria doctoral del Conicet y explica cómo es su trabajo. De qué se trata trabajar en el Conicet? Para qué sirve? Cuánto ganan los integrantes del Conicet? Hay que ser peronista para entrar en el Conicet?

previaje-3-turismo-viajes-santa-cruz-patagonia-dj203d9j230d

SE VIENE EL PREVIAJE 5?

Lucas Bruscaglia
Nacionales 31/07/2023

Audio: Federico Thau, agente de viajes. El viaje cinco tuvo su anuncio preliminar pero aún no se oficializó por parte del gobierno nacional. Federico Thau, agente de viajes de la ciudad de San Lorenzo se refirió a la casa información que hay y a los beneficios de este subsidio que va hacia su quinta edición para beneficiar a quienes realicen viajes dentro del territorio nacional

6f015328-b584-4c66-9b38-a6065aed052c

EL ACCIDENTE DE LA AUTOPISTA ROSARIO CORDOBA PODRÍA HABERSE EVITADO

Lucas Bruscaglia
Regionales 12/09/2023

Audio: Osbaldo Aymo, Seg. Vial Santa Fe Qué debemos hacer en una situación en la que una tormenta de tierra avanza sobre la ruta en la que viajamos? El accidente ocurrido ayer en la autopista Rosario Córdoba a la altura de la localidad de San Jerónimo involucró a 40 vehículos, dejo 80 pedidos y un muerto. una pareja que viajaba hacia la tormenta de tierra firmó el momento dejando bien en claro todo lo que no debe hacerse en ese tipo de situaciones

Urgara

HUGO TRONCOSO. URGARA ROSARIO. PARITARIAS, TURISMO, MUTUAL, EVENTOS, CONVENIOS Y MÁS…

Lucas Bruscaglia
Gremiales 07/08/2023

Audio: Hugo Troncoso, secr secc Urgara Rosario. El responsable de la seccional ROSARIO de Urgara hablo de el inicio de las nuevas negociaciones paritarias luego de el 120% obtenido como aumento para el periodo anterior. “ Esta nueva negociación es muy bien porque las empresas dicen que están en un mal momento debido a la sequía “ Troncoso también hablo de el festejo por el día de la niñez en el camping que el gremio tiene en la ciudad de San Lorenzo, así como también de el crecimiento que está teniendo la mutual. Párrafo aparte para la decisión de Pablo Palacio, secr gral Urgara, de capacitar y desarrollar gremialmente a los trabajadores, especialmente los delegados.

mobiliario-2

EL RUBRO PELUQUERÍA GOLPEADO FUERTEMENTE POR EL AUMENTO DEL DÓLAR.

Lucas Bruscaglia
Locales 16/08/2023

Audio: Marcela Mancinelli, Peluquera. Marcela hace 25 años que se dedica a su profesión y si bien atravesó varias situaciones económicas difíciles para el país dice que nunca una como esta. “ El viernes pasado mis proveedores aumentaron los productos un 10% y ayer martes aumentaron un 25% más” dijo por la radio 93.5

Lo más visto

Sin título

LA SENSACIÓN DE INDEFENSIÓN GENERA IMPOTENCIA, BRONCA, TRISTEZA Y FINALMENTE RESIGNACIÓN.

Lucas Bruscaglia
Locales 02/10/2023

Audio: Ramiro Moreno, víctima de robo.. “ Más que hablar de lo que me robaron quiero compartir la indignación que se siente porque los que no tienen que cuidar no nos cuidan” dijo “ el pata “ como lo llaman a Ramiro Moreno, por la radio 93.5 después que ingresaron tres veces en su empresa y le robaran animales y herramientas. “ los que se tienen que ocupar de esto no lo hacen y miran para otro lado”

FB_IMG_1696285833758

SEGURIDAD: EL INTENDENTE DE SAN LORENZO VOLVIÓ A RECLAMAR A LA PROVINCIA LOS RECURSOS QUE QUITÓ POST ELECCIONES

Agustina Gómez
Locales 02/10/2023

Leonardo Raimundo estuvo acompañado por la diputada Silvana Di Stefano y el presidente del Concejo, Hernán Ore, quienes anunciaron la presentación de acciones legislativas para la reposición de móviles y uniformados. El mandatario sostuvo que el gobierno provincial incumplió el convenio firmado el 7 de agosto y advirtió que tras la retirada de policías y patrulleros se incrementaron los hechos de inseguridad.

dep

REPASO DE ACTIVIDADES DEL CONCEJAL JUAN MANUEL DE GRANDIS

Lucas Bruscaglia
Locales 03/10/2023

Audio: J. M. De Grandis, concejal de Pto. San Martín. Juan Manuel De Grandis un repaso de sus actividades en los últimos días. Hablo de los pasantes en las distintas áreas del municipio y el Consejo, del desayuno que tuvo con deportistas, y también de la nueva escuela de puerto general San Martín.

Boletín de noticias