EL SENADOR TRAFERRI ENTREGÓ A CADI UN APORTE ECONÓMICO PARA AYUDAR A SUPERAR LA CRISIS

Este espacio, que brinda contención y la posibilidad de trabajar a personas con discapacidad, está atravesando una crisis económica. La asistencia del legislador, así como de la comunidad, le permitió volver a comprar materiales para seguir produciendo.

Locales Por: Lucas Bruscaglia 11 de mayo de 2023

ATF

El Centro de Apoyo al Discapacidad (CADI) tiene casi 30 años de vida en la ciudad de San Lorenzo. Desde sus comienzos brinda contención y un espacio de trabajo y relacionamiento para personas con discapacidad. Actualmente tiene 45 trabajadores y trabajadoras. Sin embargo, hace unos meses atrás comenzó a tener problemas para hacer frente a los pagos. Es por eso que sus autoridades decidieron solicitar ayuda a la sociedad. Y recientemente recibieron la visita del senador Armando Traferri, quien hizo entrega de un importante aporte económico y se comprometió a seguir ayudando para la continuidad de esta institución, única en la región. 

“El año pasado con el aumento del dólar empezamos a atravesar una situación económica difícil, que tratamos más o menos de emparchar, de salir adelante. Pero cada vez se fue haciendo más grande. Hace un mes y medio nos encontramos en la situación de tener mucha deuda con proveedores, que son los que nos abastecen para poder trabajar. Deuda con los sueldos, los pagos de las cargas sociales. Y nos encontramos en esa situación difícil, que no encontrábamos cómo salir adelante. Por eso, por primera vez, tuvimos que pedir ayuda a la comunidad”, relató Laura Dagorret encargada del taller protegido.

Las personas con discapacidad encuentran en CADI un espacio en el que se pueden desempeñar laboralmente, con la contención y el acompañamiento necesarios. Actualmente tienen tres líneas de producción. La de polietileno, donde confeccionan bolsas de todo tipo de medida, espesores y micronajes, telares, para trapos de piso, alfombras, colchones para mascotas, burletes para debajo de las puertas, bolsas de friselina, entre otros productos, y fraccionado, donde producen agua lavandina, detergente, desodorante de ambiente, suavizante y jabón líquido.

CADI comercializa estos productos para conseguir fondos para continuar trabajando. Sin embargo, las dificultades económicas hicieron que la institución tuviera complicaciones financieras. “Lo que necesitábamos era dinero. Para poder pagar a los proveedores, volver a abastecernos, para que los trabajadores puedan trabajar. Estábamos parados. Hace casi un mes que no estábamos produciendo y tampoco podíamos realizar las ventas porque no habíamos producido mercadería. Así que iniciamos esta campaña solidaria donde se empezó a viralizar. Y, bueno, ahí se empezó a saber lo que nos estaba pasando. La comunidad empezó a responder. Los comerciantes, algunos empresarios también y se acercó como siempre a nosotros Armando Traferri. Nos vino a visitar, a ver lo que nos estaba pasando. Bueno, recibimos una colaboración de él, un aporte importante. Gracias a esos aportes pudimos comenzar a paliar la situación”, contó Dagorret.

El legislador sanlorencino explicó, por su parte: “Venimos acompañando a CADI desde hace muchos años. De hecho, a principios de año nos habíamos acercado con un aporte. Pero luego tomamos conocimiento de la situación que estaban atravesando y decidimos profundizar la ayuda para colaborar a que esta institución se vuelva a poner de pie. Porque es realmente un servicio hermoso el que brindan. Y lamentablemente no hay otra entidad en la región con estas características”.

Traferri, quien estuvo acompañado por Rocío Herrera y Daniel “Guri” Machado, relató que hizo entrega de un aporte del Programa de Fortalecimiento Institucional del Senado, y que en los próximos meses llegarán otras partidas destinadas a posibilitar el funcionamiento del taller protegido.

Asimismo, recordó que el año pasado se convirtió en ley un proyecto de su autoría que establece la adhesión de la provincia al Régimen Federal de Empleo Protegido para Personas con Discapacidad, que establece un marco legal para las instituciones como CADI y establece que “las personas con discapacidad que desempeñan tareas laborales en los talleres serán reconocidas por fin como verdaderos trabajadores, con obligaciones y derechos: un salario digno, jubilación como cualquier trabajador, inclusión e igualdad de condiciones”. En ese sentido, Traferri consideró que es necesario que se ponga en práctica esta norma, para garantizar el pleno acceso a sus derechos de las personas con discapacidad.

Mientras tanto, CADI sigue recibiendo ayuda de la comunidad. Quienes deseen colaborar, pueden hacerlo adquiriendo algunos de sus productos en la sede de Batería Libertad 2012 (San Lorenzo), de lunes a viernes de 8 a 13 horas. O comunicándose por teléfono móvil al 3476 625279. Quienes quieran hacer una donación pueden hacerlo al alias cadi.sl. O pueden consultar más información en el perfil de Instagram del Centro @cadi.sl.

Te puede interesar

EN TRES AÑOS LA LLEGADA DE CAMIONES BAJÓ A 1/3

Audio: Carlos Degrandis, Intendente Puerto general San Martín. El intendente de Grandis brindó un detalle pormenorizado de la disminución de la cantidad de camiones que ingresan a los puertos desde el año 2020 hasta hoy, debido a la gran sequía

los-camioneros-festejn-este-martes___Cf1bNcfte_1200x630__1

CONTROLES MÉDICOS POR EL DÍA DE LA MUJER EN PUERTO SAN MARTÍN

Audio: Dr. Mario Galimberti, Secr de salud municipal. La Municipalidad de Puerto General San Martin dispuso una jornada de controles médicos gratuitos para las mujeres de la ciudad. Será el día 8 de marzo, entre las 8HS y las 13 HS. Éste circuito médico incluye controles ginecológicos, de obstetricia, clínicos, odontológicos, psiquiátricos y también controlarán carnet de vacunación

050a5c70-f100-466a-8ffc-cb7bbad7a95b

CAROLINA LOSADA ESTUVO AYER EN EL CLUB RED STAR

Audio: Marino Soria, secr salud San Lorenzo. La pre candidata a gobernadora de Santa Fe visitó las instalaciones del club Red star, acompañada por el precandidato a Senador provincial y actual secretario de salud municipal MARIANO SORIA. Por el recibido por el presidente de la institución, Claudio Contreras, y aprovechar la oportunidad para hablar con la gente

21357774-ecca-4300-ae56-8fc52bcd876f

EL ROBO AL TREN CARGADO DE MAÍZ ESTABA PLANEADO.

Esta vez fueron 20 los vagones atacados. Hace un mes, fueron 36. Los vecinos indican que una vez por mes se produce este tipo de robos que antes era sólo con el ataque de un vagón y lo robado iba a parar a alimento de chanchos. Pero de hace unos meses los robos se producen en decenas de vagones de una misma formación.

cab196b5-3beb-4e5c-9d32-6483e449a07d

DORITA GAITAN. LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA DEL CLUB "EL PROGRESO"

Audio: Dorita Gaitan, presidenta club el progreso. Dorita Gaitan la radio 93.5 cuánto le costó a ella y a muchas mujeres poder ser parte de una de las instituciones más tradicionales y más machistas de la región. La hoy presidenta de el club el progreso, donde por estatuto las mujeres no podían participar de la comisión directiva, dijo: “ durante un año, yo entraba al club y no me contestaban el saludo porque era mujer “

8f8727a8-a206-4a40-8e39-65e76d56f1e5

DE GRANDIS SE REUNIÓ CON EL MINISTRO ANIBAL FERNÁNDEZ

Claudio: Carlos De Grandis, Intendente de Puerto General San Martín. El ministro de seguridad de la nación, Aníbal Fernández, visitó nuestra zona para participar de un operativo de quema de precursores químicos utilizados para fabricar drogas. Aterrizó en el helipuerto de puerto general San Martín y allí los recibió el intendente Carlos De Grandis quien lo invitó a su despacho, donde mantuvieron un diálogo que sirvió para que el mandatario local gestione elementos de seguridad para la ciudad

eebbda6d-c249-442f-b145-b9e8efb219d3

CADA VEZ SON MÁS CHIQUITOS LOS QUE ENTRAN AL MUNDO DE LA DROGA

Audio: Luciano Garnero, El semillero. “ Estamos ante una situación desesperante. El negocio del sicariato de Rosario está llegando a nuestra zona “ dijo Luciano Garnero por la radio 93.5 al referirse al aumento del consumo de drogas en chicos cada vez más pequeños. Según Garnero, en su organización ya están recibiendo chicos de 14 años con un elevado nivel de adicción y sus consecuencias

9e59e827-dd51-490a-9098-afb4cda5bd7d

EL CLUB RED STAR CUMPLIÓ 78 AÑOS Y LO FESTEJÓ A LO GRANDE

Audio: Claudio Contreras, presidente Réd Star. El club de la ciudad cumplió 78 años y lo festejó con un gran almuerzo al que asistieron más de 400 personas. En la oportunidad Claudio Contreras, su presidente, hizo grandes anuncios vinculados al futuro de la institución.

a44ab79d-f588-431c-9b53-07687a47a956

ÉSTE DOMINGO SE REALIZARÁ LA CAMINATA AZUL

Audio: Jorge Ru, concejal de Puerto San Martín. Este Domingo a partir de las 10 hs se realizará una Caminata para ayudar a concientizar sobre autismo. Jorge Ru contó por La Radio 93.5 que además habrá actividades recreativas

e41ca7ea-360f-47fb-bbf9-a7c45719bdfe

GALA A BENEFICIO DE CADI

Audio: Natalia Martorel, coord Cadi. Éste domingo se realizará en el teatro de la ciudad de San Lorenzo una galas a beneficio de distintas instituciones, entre los cuales figura CADI, la organización intermedia que a través de la venta de artículos de limpieza ayuda a personas con discapacidad. CADI que hasta hace poco estaba en una situación económica terminal ahora renueva las esperanzas de poder seguir funcionando debido a la gran cantidad de colaboraciones recibidas en los últimos meses

1ac59b1e-1351-4fb6-8baf-7734d9972f64

LA MUNICIPALIDAD AYUDA A ESCRITURAR VIVIENDAS EN SAN LORENZO

Audio: Andrea Soria, secr de Coordinacion gral. La Municipalidad de San Lorenzo gestiona la escrituración de viviendas para propietarios comprendidos en la ley PIERRI. Los trámites pueden realizarse en el parador turístico los días martes de 8 a 12 hs.

convenio-escriturar-viviendas