PIPI TRAFERRI PERSEVERA EN SU PROYECTO DE FORTALECER A LOS BOMBEROS VOLUNTARIOS

El senador sanlorencino volvió a ingresar un proyecto para que la provincia adhiera a la ley nacional que busca que los y las integrantes de los cuarteles estén mejor preparados, cuenten con los elementos y equipamientos operativos necesarios, profundicen sus conocimientos y capacitaciones y que tengan el respaldo necesario ante cualquier eventualidad”.

Locales 28/07/2023 Lucas Bruscaglia Lucas Bruscaglia

238f0c05-5b2d-4288-b016-d1e76f173924

Fortalecer los Bomberos Voluntarios de Santa Fe. Ese es el objetivo que persigue el senador Armando Traferri, quien volvió a presentar en la última sesión de la Cámara Alta un proyecto de ley para que la provincia adhiriera a la Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, lo que cual implicaría beneficios como un régimen tarifario especial gratuito para los cuarteles.

“En nuestra provincia el 9 de agosto de 1970 en el cuartel de Gálvez se dieron los primeros pasos para la formación de la Federación Santafesina de Bomberos Voluntarios. De aquellos apenas 8 cuarteles hoy contamos con más de 143 y algunos más en formación. Estas son asociaciones civiles sin fines de lucro y tienen como misión la prevención y extinción de incendios y la intervención operativa para la protección de vidas o bienes que resulten agredidos por siniestros de origen natural, accidental o intencional. Estas acciones configuran la prestación de un servicio público brindado de manera voluntaria”, recordó Traferri, quien agregó que ”gracias a la ley 12.969 nuestros hombres y mujeres gozan de un reconocimiento equiparado a una jubilación, obra social y seguros pagos por el Gobierno, el derecho a una vivienda en planes provinciales, entre otros”.

En ese contexto, el legislador evaluó que “el cambio climático impacta de forma constante sobre nuestro territorio produciendo eventos climáticos extremos, como incendios forestales o de campos incultos y, por lo tanto, se requiere de la intervención permanente y desinteresada de los cuerpos de bomberos voluntarios”. Y explicó que “adherir a esta ley nacional busca ser un aporte para que estén mejor preparados, cuenten con los elementos y equipamientos operativos necesarios para la realización de sus fines, profundicen sus conocimientos y capacitaciones y que tengan el respaldo necesario ante cualquier eventualidad”.

La ley nacional 27.629, en su capítulo primero, establece un régimen tarifario especial gratuito para los servicios públicos (energía eléctrica, gas natural, agua potable y cloacas, telefonía fija, telefonía móvil e internet) de las entidades integrantes del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios, asegurando la calidad y las condiciones del servicio público, tal cual lo reciben el resto de los/as usuarios/as.

En su artículo 9° invita a las provincias a adherir y reconocer la gratuidad en los componentes de la facturación de los servicios públicos bajo su propia jurisdicción. “De esta forma, adhiriendo, Santa Fe colabora en aliviar el gasto que las entidades erogan en el pago de servicios públicos, cuya incidencia en su presupuesto se ha incrementado de manera alarmante durante los últimos años”, concluyó Traferri, quien presentó por primera vez esta iniciativa en 2021 y ahora volvió a la carga con ella.

Te puede interesar
OQDHQUZZLVGYPOIJ5225UAWVSI

EL RÍO PARANÁ ES LA BASE DE LA ECONOMÍA ARGENTINA.

Lucas Bruscaglia
Locales 06/12/2023

Audio: Alejandro Echevarne, Dir. Nac. Puertos y Vías Navegables. A pocos días de la Asunción del nuevo gobierno nacional y ante los anuncios de posible privatización de la administración de la vía navegable del río Paraná, el actual director nacional de puertos y vías navegables explicó la magnitud de la importancia que la administración del Parana significa para la Argentina.

Lo más visto
7ffd3348-d49c-4dfc-a0e7-511dadbfdc98

SE HUNDIÓ UN REMOLCADOR DE EMPUJE EN TERMINAL 6

Lucas Bruscaglia
Locales 08/12/2023

Audio: Cristian Cardozo, Secr. Gral. SOMU Secc. Rosario. Anoche cerca de la una de la madrugada un remolcador de empuje se hundió en el muelle del puerto de la empresa Terminal 6, en la localidad de General San Martín. Según informó Cristian Cardozo, representante de parte de la tripulación del remolcador, hubo dos heridos y aún prefectura no informó cuáles fueron los motivos por los que ocurrió el hundimiento

pullaro

ASUMIÓ MAXIMILIANO PULLARO CON ANUNCIOS CLAVE EN SEGURIDAD, EDUCACIÓN Y PRODUCCIÓN

Lucas Bruscaglia
Provinciales 10/12/2023

El gobernador trazó los ejes de su mandato en el discurso en la Legislatura: más policías en las calles y patrullajes, con intervenciones inmediatas; transformaciones para una Justicia más eficiente; un urgente plan de alfabetización y la eliminación de la no repitencia, y el acompañamiento a la producción y la industria, lo prioritario. “Trabajaremos 24/7, cada día de estos 4 años, con austeridad y honestidad, para dejar una provincia mejor para todos”, remarcó.

Sin título

LOS ACEITEROS LOGRARON UN AUMENTO SALARIAL 179%

Lucas Bruscaglia
Gremiales 08/12/2023

Los aceiteros cerraron sus paritaria con un aumento del 179% antes del cambio de gobierno y además dejaron una cláusula de revisión ante la posibilidad de una posible gran devaluación cuando asuma el gobierno de Javier Milei