
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe, conducido por Sergio Aladio, vivió otra jornada a pura emoción con una fiesta de reencuentro entre los camioneros jubilados que se reunieron en el camping que el gremio tiene.
Audio: José Sánchez, gerente ejecutivo Cámara de empresas de transporte automotor de Rafaela. El convenio colectivo de trabajo de los camioneros de Santa Fe fue elaborado en conjunto entre las cámaras empresariales de la provincia y el sindicato de Camioneros. Desde la cámara del transporte automotor de Rafaela explican dónde radica la importancia de este histórico convenio
Gremiales 10/11/2023José Sánchez es el gerente ejecutivo de CETAR, cámara empresaria del transporte automotor de Rafaela. Durante un reportaje por la radio 93.5 explicó cuáles son los puntos más salientes de este nuevo convenio colectivo de trabajo. Sanchez gerencia una cámara que tiene 140 socios de distintas actividades vinculadas al transporte y que además participó con sus equipos de trabajo en las reuniones que permitieron elaborar el primer convenio colectivo de trabajo obtenido de esta manera.
Además, el gerente de CETAR sale al cruce de quién es dicen que este convenio flexibiliza las condiciones de trabajo y atenta contra los empleados de las empresas de transporte
El Sindicato de Camioneros de Santa Fe, conducido por Sergio Aladio, vivió otra jornada a pura emoción con una fiesta de reencuentro entre los camioneros jubilados que se reunieron en el camping que el gremio tiene.
El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) expresa su satisfacción y reconocimiento por la reciente decisión del Ministro de Economía, Sergio Massa, de elevar significativamente el piso del Impuesto a las Ganancias para los salarios a partir de octubre. Esta medida, que será acompañada por un proyecto de ley para la actualización automática del piso, representa un importante logro en la lucha del gremio para aliviar la carga impositiva sobre los trabajadores.
AUDIO: EDGARDO QUIROGA, Secretario General SITRAM El sindicato de trabajadores municipales de la región lanzó un paro por 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. La medida se realiza en Ricardone, San Lorenzo, Maciel y Aldao
Audio: Leandro Bond, secr gral SUTRACOVI. El sindicato que nuclea a los trabajadores de los peajes cerró tres acuerdos paritarios antes del final del año. De esta manera, los trabajadores de los peajes de las rutas 18, 14 y 70 recibirán un aumento salarial y además las negociaciones quedaron abiertas para una nueva actualización en los meses de noviembre y diciembre
El gremio que conduce Daniel Succi acordó un nuevo incremento salarial en la previa del cambio de gobierno. La cifra se dará a conocer después de las 15 horas de este jueves, cuando la Comisión Directiva del Sindicato informe al cuerpo de delegados, pero adelantaron que está por encima de la inflación proyectada.
Audio: Marina Neumann, secretaria asuntos legales Sutracovi. Una cuestión administrativa no realizada por el gobierno provincial derivó en la imposibilidad de trabajar normalmente a los empleados de la autopista Rosario Santa Fe. Esta situación que afecta a 56 trabajadores directamente, mantiene en vilo a los más de 250 que trabajan en toda la traza de la autopista.
Audio: Carlos “Lito“ Ramirez, Secr. Gral. ADETRAM. FESTRAM, Federación de trabajadores municipales, lanzó una medida de fuerza para hoy miércoles y mañana jueves. El motivo de la misma es una urgente recomposición salarial para todos los trabajadores municipales de la provincia de Santa Fe.
Audio: Pablo Crispo, secr gremial AMRA Rosario Los trabajadores de la salud del hospital Provincial marcharon hoy frente al edificio para pedir de manera urgente a las autoridades una solución. Además se tomó la decisión de cerrar el edificio del hospital y analizar la posibilidad de una medida de fuerza en toda la provincia
La Liga Totorense de Fútbol confirmó que la primera final del año será en la casa del León. Belgrano de Serodino enfrentará a Sportivo Rivadavia de San Genaro el próximo domingo desde las 17hs.
Audio: Cristian Cardozo, Secr. Gral. SOMU Secc. Rosario. Anoche cerca de la una de la madrugada un remolcador de empuje se hundió en el muelle del puerto de la empresa Terminal 6, en la localidad de General San Martín. Según informó Cristian Cardozo, representante de parte de la tripulación del remolcador, hubo dos heridos y aún prefectura no informó cuáles fueron los motivos por los que ocurrió el hundimiento
El gobernador trazó los ejes de su mandato en el discurso en la Legislatura: más policías en las calles y patrullajes, con intervenciones inmediatas; transformaciones para una Justicia más eficiente; un urgente plan de alfabetización y la eliminación de la no repitencia, y el acompañamiento a la producción y la industria, lo prioritario. “Trabajaremos 24/7, cada día de estos 4 años, con austeridad y honestidad, para dejar una provincia mejor para todos”, remarcó.
Los aceiteros cerraron sus paritaria con un aumento del 179% antes del cambio de gobierno y además dejaron una cláusula de revisión ante la posibilidad de una posible gran devaluación cuando asuma el gobierno de Javier Milei
Colón perdió 2-0 con Morning de Rosario, mientras que Puerto San Martín fue goleado 5-0 por Coronel Aguirre de Villa Gobernador Galvez.