
El único informe de residuos industriales de la provincia es privado
La presidenta de CATRIES, Claudia Kalinec, habló sobre la falta de datos públicos en torno al tratamiento y gestión de los residuos industriales en la provincia de Santa Fe.
El cierre de una expedición que hizo del mar argentino un fenómeno viral
Actualidad11 de agosto de 2025
Thomas DortoneDurante más de dos semanas, el Cañón Submarino de Mar del Plata fue escenario de la misión Talud Continental IV, impulsada por el Schmidt Ocean Institute y más de 30 investigadores del Conicet.

El streaming en vivo mostró especies inéditas y generó momentos virales que acercaron la ciencia a miles de jóvenes.
Entre tantas horas de transmisión, surgieron momentos graciosos que se hicieron virales e incluso inspiraron merchandising.
En la última inmersión, a 3.900 metros de profundidad, el robot desplegó un cartel con el mensaje “gracias por el apoyo”, un gesto que emocionó y se volvió símbolo en medio del recorte presupuestario que atraviesa el sector.
Ahora, la expedición —una de las campañas oceanográficas más importantes realizadas en aguas argentinas— parte rumbo a Montevideo, dejando un legado de descubrimientos, curiosidad y conexión con el público como nunca antes.
Mira el vídeo que compartimos en redes sociales donde se ve el cierre de la transmisión

La presidenta de CATRIES, Claudia Kalinec, habló sobre la falta de datos públicos en torno al tratamiento y gestión de los residuos industriales en la provincia de Santa Fe.

La periodista Viky Coletto habló sobre el cierre de la fábrica textil Blanco Nieve en Río Grande, que dejó a 35 trabajadores sin empleo tras más de 30 años de actividad.

Las consultoras privadas prevén que la inflación de octubre rondará el 2,4%, marcando una nueva aceleración respecto de septiembre. El dato oficial será difundido este miércoles por el Indec y podría complicar el objetivo del Gobierno de mantener la estabilidad de precios.

En Santa Fe, un nuevo proyecto de ley busca reforzar la lucha contra el bullying. La iniciativa propone sanciones directas a los padres o tutores de alumnos que ejerzan violencia escolar, con el objetivo de frenar el crecimiento de los casos de acoso.

Tras la reciente legalización de la eutanasia en Uruguay, el debate volvió a instalarse en la Argentina. El diputado mendocino Julio Cobos presentó un nuevo proyecto que busca permitir la eutanasia y la muerte asistida en el país.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) comenzará el lunes 10 de noviembre en todo el país. Busca actualizar los datos de más de un millón de docentes y no docentes de todos los niveles y modalidades. La participación es obligatoria y se podrá completar desde la app Mi Argentina.

PSM Fútbol dio un paso clave en el Torneo Regional Amateur al derrotar 1-0 a Coronel Aguirre en el estadio Pocho Lavezzi, gracias a un tanto agónico de Alan Maciel.

En el marco del Programa de Fortalecimiento Institucional que encabeza el presidente comunal Antonio Fiorenza, este domingo quedó oficialmente inaugurada la obra de la cancha de césped sintético del Club Timbuense.

La presidenta de CATRIES, Claudia Kalinec, habló sobre la falta de datos públicos en torno al tratamiento y gestión de los residuos industriales en la provincia de Santa Fe.

El cura párroco de la parroquia San Lorenzo Mártir, Fernando Pereyra, participó de un encuentro en el Vaticano con el Papa León XIV, donde recibió crucifijos bendecidos y compartió una experiencia espiritual única.

La Unión de Recibidores de Granos y Anexos de la República Argentina (URGARA) anunció un paro nacional a partir de este martes 11 de noviembre, en reclamo de una recomposición salarial y el cumplimiento de los compromisos paritarios asumidos por las cámaras empresarias del sector agroexportador.

