
Del fondo del mar… a ser tendencia en redes: termino el streaming del Conicet
El cierre de una expedición que hizo del mar argentino un fenómeno viral
Precios irrisorios, tomates regalados y productores al límite. La crisis golpea a las principales provincias productoras y amenaza con dejar al país sin tomate en pocos meses
11 de agosto de 2025Productores de Mendoza, San Juan, Corrientes, Salta, Jujuy y Buenos Aires viven una situación límite: lo que reciben por su cosecha no cubre ni los costos.
En muchos casos les pagan entre $3.000 y $5.000 por un cajón de 20 kg, lo mismo que en algunas verdulerías cuesta 1 kilo. La sobreoferta, el ingreso de tomates importados y la caída del consumo golpean fuerte.
En Jujuy hubo “tomatazo” en la plaza: regalaron tomates para visibilizar la crisis. En Goya, Corrientes, productores descartaron 60 cajas y podrían volver a hacerlo para evitar el desperdicio, ya que los centros de distribución rechazan los tomates por estar muy maduros.
Los productores aseguran que necesitan al menos $15.000 por cajón para sostener la actividad. De lo contrario, cada vez más familias podrían abandonar el cultivo y en pocos meses podría haber escasez y suba de precios.
El cierre de una expedición que hizo del mar argentino un fenómeno viral
Un choque entre una moto y una traffic que trasladaba trabajadores ocurrió esta mañana en barrio Fátima, Puerto General San Martín. La conductora de la moto quedó tendida en el suelo y fue asistida por personal médico en el lugar.
El operativo inició este lunes en barrio San Sebastián y continuará en distintos puntos de la ciudad. Los beneficiarios deberán presentarse con DNI.
Los docentes analizarán la propuesta salarial en una asamblea provincial este jueves a las 10:00.
La Municipalidad de San Lorenzo, con financiamiento provincial, continúa con las tareas de reparación y puesta en valor en la costanera baja y el perímetro del Campo de la Gloria, en un proyecto conjunto con el área de Hídrica de Santa Fe.