
San Lorenzo recibió la visita del secretario general de AMSAFE, Rodrigo Alonso
En una conferencia de prensa, el dirigente gremial reclamó al gobierno provincial una propuesta salarial seria y criticó la falta de avances en la paritaria.
Los docentes analizarán la propuesta salarial en una asamblea provincial este jueves a las 10:00.
Gremiales11 de agosto de 2025Esta tarde se llevó adelante la segunda reunión paritaria entre representantes docentes y el gobierno provincial. En conferencia de prensa, el secretario general Rodrigo Alonso calificó la oferta presentada como insuficiente y alejada de los pedidos realizados por los trabajadores.
La propuesta incluye un aumento semestral total del 7%, desglosado de la siguiente manera: 1,5% en julio, 1,5% en agosto y un 1% mensual de septiembre a diciembre. Además, se establece un piso garantizado exclusivo para docentes activos, que desde julio será de 40.000 pesos y se incrementará en 30.000 pesos adicionales a partir de octubre.
A pesar de estas cifras, Alonso indicó que la oferta será puesta a consideración de los docentes afiliados. Para definir la aceptación o rechazo de la propuesta, este jueves desde las 10:00 se realizará una asamblea provincial en la que participarán los trabajadores.
Las negociaciones continúan en un contexto marcado por la búsqueda de un acuerdo que responda a las necesidades salariales y laborales del sector docente.
En una conferencia de prensa, el dirigente gremial reclamó al gobierno provincial una propuesta salarial seria y criticó la falta de avances en la paritaria.
La jornada, organizada por AMSAFE San Lorenzo, recibió al Secrerario General del gremio y reunió a docentes, familias y niños y niñas en un encuentro con juegos, recreación y propuestas educativas.
El nuevo edificio busca ampliar la capacidad de atención médica y ofrecer instalaciones más modernas a socios y vecinos.
La entidad portuaria entregará obsequios sorpresa a los hijos de afiliados y sumará una salida recreativa a Temaikén.
El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA), Daniel Succi, analizó en La Radio 93.5 la situación actual del sector aceitero en Argentina y la relevancia del departamento San Lorenzo en la producción nacional, además de comentar la situación de Vicentin y los desafíos del sector.
En el marco de su recorrida por distintas entidades de la ciudad, Monseñor Eduardo Martín visitó la sede del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos y realizó la bendición de las instalaciones.
El cierre de una expedición que hizo del mar argentino un fenómeno viral
Un choque entre una moto y una traffic que trasladaba trabajadores ocurrió esta mañana en barrio Fátima, Puerto General San Martín. La conductora de la moto quedó tendida en el suelo y fue asistida por personal médico en el lugar.
El operativo inició este lunes en barrio San Sebastián y continuará en distintos puntos de la ciudad. Los beneficiarios deberán presentarse con DNI.
Los docentes analizarán la propuesta salarial en una asamblea provincial este jueves a las 10:00.
La Municipalidad de San Lorenzo, con financiamiento provincial, continúa con las tareas de reparación y puesta en valor en la costanera baja y el perímetro del Campo de la Gloria, en un proyecto conjunto con el área de Hídrica de Santa Fe.