
El intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo, Hernán Ore, entregaron distinciones a profesionales de la salud en el marco del Día del Farmacéutico.
El senador destacó la importancia de ampliar la infraestructura educativa ante el crecimiento de la población y valoró el rol de la educación pública como factor igualador
Locales14 de agosto de 2025Este miércoles, en la Casa de Gobierno de la ciudad de Santa Fe, el senador departamental Armando Traferri participó del acto en el que se firmaron convenios para la construcción de nuevas aulas en tres instituciones educativas del departamento San Lorenzo.
Se trata de la Escuela Primaria N° 6370 “Tte. Pablo Ricchieri” de Fray Luis Beltrán, que incorporará dos nuevas aulas, el Jardín de Infantes N° 117 “Marinero Pasinato” de Carcarañá, que también contará con dos aulas adicionales y la Escuela Agrotécnica Julio Maiztegui 383 de Ricardone con un aula. En total, en el acto se suscribieron acuerdos para levantar 79 aulas en 61 localidades de 19 departamentos.
“Estas obras no son solamente ladrillos y cemento: son oportunidades reales para que más niñas y niños puedan acceder a una educación de calidad cerca de su hogar. En ciudades que han crecido tanto en los últimos años la ampliación de la infraestructura escolar es una necesidad urgente”, expresó Traferri.
El senador destacó que los nuevos espacios, que se construirán en el marco del Programa 1.000 Aulas, permitirán cubrir la creciente demanda de vacantes en el sistema educativo público. “La educación pública es el pilar sobre el que construimos igualdad de oportunidades. Por eso, garantizar que haya espacio y recursos para todos los chicos es una responsabilidad que asumimos con orgullo y compromiso. Siempre estamos gestionando para conseguir más infraestructura educativa. Es de destacar esta iniciativa del Ejecutivo provincial, pero también sabemos que todavía falta, así que seguiremos insistiendo”, afirmó.
El intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo, Hernán Ore, entregaron distinciones a profesionales de la salud en el marco del Día del Farmacéutico.
Pasada la medianoche de este lunes, un Chevrolet Corsa se prendió fuego en la intersección de Ruta 10 y 18S. Bomberos Voluntarios de Andino y personal de Bomberos Zapadores de la URXVII trabajaron en el lugar para extinguir las llamas.
Este martes 30 de septiembre se lleva a cabo la última jornada, cerrando el cronograma que recorrió todos los barrios de la ciudad.
La ciudad presentó un stand con propuestas culturales, históricas y tecnológicas, en el marco de un evento que reunió a representantes de todo el país y del mundo.
La comuna mostró sus atractivos turísticos y culturales en un stand durante el evento que reúne a representantes de todo el país y del mundo.
El Gobierno local lleva adelante tareas de control en calles, espacios públicos y espejos de agua, con productos seguros para la población y el medioambiente.
El gremio planteó la necesidad de fijar un salario mínimo y reclamó que la propuesta partiera de los trabajadores, ante la falta de iniciativa empresaria. La negociación continuará la próxima semana.
Rosario Central atraviesa una buen presente en el Torneo Clausura 2025. El equipo de Ariel Holan goleó por 3-0 a Gimnasia y Esgrima en La Plata y estiró su gran racha: es el único invicto del certamen.
Un nuevo tratamiento para el cáncer de colon metastásico, que busca mejorar la calidad de vida y las tasas de supervivencia de los pacientes, ha sido presentado oficialmente en Argentina. Este avance representa una esperanza significativa en la lucha contra una de las formas más agresivas de esta enfermedad.
Un hecho insólito se vivió en Mar del Plata durante un partido de hockey entre Biguá y Once Unidos, disputado en el Estadio Panamericano del Parque de los Deportes.
La denuncia abre un nuevo capítulo en las críticas al gobierno por la medida de retenciones cero, y la causa podría elevarse a Comodoro Py si el fiscal considera necesario avanzar en la investigación.