Camila Rode hizo historia al convertirse en la primera mujer en dirigir la final del torneo de Los Juries.

La árbitra federada Camila Rode, oriunda de Gaboto e integrante de la Cooperativa Regional de Árbitros de San Lorenzo (CRASL), hizo historia al convertirse en la primera mujer en dirigir una final del tradicional torneo santiagueño de Los Juries, que este año celebró su 32ª edición.

Deportes22 de agosto de 2025Lucia GonzalezLucia Gonzalez

IMG_6336

Con rodaje en Copa Santa Fe, Copa Federación y torneos Regionales Amateur, Rode fue la elegida para impartir justicia en el duelo decisivo entre Tomás Young y Ferretería de Moreno, abriendo un nuevo capítulo para el arbitraje femenino en la región.

Tras el partido, la árbitra destacó la experiencia vivida: “Pensé que iba a ser distinto, porque el arbitraje femenino recién empieza, pero me sorprendió el respeto de jugadores, dirigentes y la gente. Dirigir la final fue algo hermoso, una adrenalina increíble. Dejé mi huella en la historia del torneo y espero que motive a más mujeres”.

Finalmente, agradeció a la organización, a la comisión del certamen y a la cooperativa que la respaldó en este desafío, al que definió como “un sueño cumplido y un paso más en la búsqueda de igualdad en el fútbol”.

Te puede interesar
IMG_8713

Una lucha silenciosa acompañada por el amor de su familia: la historia del Patón Bauza

Lucia Gonzalez
Deportes07 de octubre de 2025

Edgardo “Patón” Bauza, uno de los entrenadores más queridos del fútbol sudamericano y campeón de la Copa Libertadores con San Lorenzo y Liga de Quito, atraviesa desde 2021 una dura batalla contra la demencia frontotemporal, una enfermedad neurodegenerativa que cambió su día a día, pero no el cariño que sigue despertando en todo el ambiente del fútbol.

Lo más visto
IMG_8713

Una lucha silenciosa acompañada por el amor de su familia: la historia del Patón Bauza

Lucia Gonzalez
Deportes07 de octubre de 2025

Edgardo “Patón” Bauza, uno de los entrenadores más queridos del fútbol sudamericano y campeón de la Copa Libertadores con San Lorenzo y Liga de Quito, atraviesa desde 2021 una dura batalla contra la demencia frontotemporal, una enfermedad neurodegenerativa que cambió su día a día, pero no el cariño que sigue despertando en todo el ambiente del fútbol.