
El fútbol juvenil del club realizó un sentido minuto de silencio antes de comenzar la jornada de entrenamientos.
El equipo de Felipe Contepomi mostró una mayor concentración respecto al encuentro en Córdoba y, con muy pocas fallas, logró imponerse sobre los oceánicos
Deportes24 de agosto de 2025Los Pumas hicieron historia en Vélez al derrotar 29-23 a Nueva Zelanda, logrando así su primera victoria en suelo argentino frente a los poderosos All Blacks.
El equipo dirigido por Felipe Contepomi corrigió los errores del encuentro anterior en Córdoba y mostró gran concentración desde el inicio. Con tries de Juan Martín González y García, el liderazgo de Pablo Matera y la precisión de Santiago Carreras en los penales, Argentina se hizo fuerte en todas las facetas del juego.
Aunque los neozelandeses intentaron reaccionar, la defensa local y el empuje de las primeras líneas marcaron la diferencia. El festejo se desató en Liniers, donde 32 mil hinchas celebraron un triunfo que quedará grabado como una de las páginas más importantes en la historia del rugby argentino.
La síntesis:
29 ARGENTINA: Vivas; Montoya, Delgado, Molina; Rubiolo, Matera, J. González; Oviedo, G. García; Albornoz, M. Carreras; Chocobares, Cinti, Delguy; Mallía. DT: Felipe Contepomi.
23 NUEVA ZELANDA: De Groot; Taylor, Newell, S. Barret, Holland; Vaa'i, Savea, Parker; Ratima, Barret; Ioane, J. Barret; Proctor, Reece, Jordan. DT: Scott Robertson.
Estadio: Vélez. Árbitro: Nic Berry (Australia).
Tantos: 3m penal de Albornoz (A); 9m penal de J. Barret (NZ); 14m penal de Mallía (A); 19m try de Proctor (NZ); 25m try de Newell (NZ); 32m try de J. González convertido por S. Carreras (A); 51 y 55m penal de S. Carreras (A); 58m try de G. García convertido por S. Carreras (A); 67m try de Taukei'aho convertido por Mckenzie (NZ); 73m penal de S. Carreras (A); 80m penal de Mckenzie (NZ).
El fútbol juvenil del club realizó un sentido minuto de silencio antes de comenzar la jornada de entrenamientos.
Este fin de semana se disputarán los partidos pendientes de la Fecha 22, que había sido suspendida por las inclemencias climáticas.
El duelo entre Boca y Belgrano fue interrumpido por la conmoción ante la noticia del fallecimiento de Miguel.
La Selección Argentina de Lionel Scaloni tendrá una modificación en su segundo compromiso de esta doble fecha FIFA: el amistoso ante Puerto Rico, originalmente programado para el lunes en Chicago, se jugará finalmente el martes en Miami.
El fútbol argentino y colombiano amaneció de luto tras la muerte de Miguel Ángel Russo, a los 69 años. El histórico entrenador de Boca Juniors falleció en su casa de Buenos Aires, acompañado por su familia, después de una larga lucha contra el cáncer que le había sido diagnosticado en 2017.
El Club Atlético Boca Juniors confirmó que Miguel Ángel Russo será velado en el Hall Central de La Bombonera, ubicado en Brandsen 805. El velatorio se llevará a cabo este jueves, de 10 a 22 horas, y continuará el viernes de 10 a 12.
El abogado laboralista Germán Candini explicó en qué consiste esta figura legal que busca compensar a quienes fueron empleados sin registración.
El secretario general del SOEA, Daniel Succi, se refirió en La Radio 93.5 al paro nacional aceitero que fue frenado por una conciliación obligatoria dictada a pocas horas del inicio de la medida.
Adriana Monteverde, delegada de AMSAFE San Lorenzo, explicó a través de La Radio 93.5 que la jornada forma parte de la continuidad del plan de lucha docente en la provincia de Santa Fe.
El fútbol argentino despide a uno de sus grandes referentes. Miguel Ángel Russo, actual entrenador de Boca Juniors, falleció a los 69 años en su casa, donde se encontraba bajo internación domiciliaria.
Este jueves 9 de octubre habrá una interrupción del servicio eléctrico entre las 7:45 y las 14 horas en distintos sectores de la ciudad debido a trabajos de mantenimiento en la red de media tensión.