
Promesa de amigos: El gesto de Tomás Paredes que conmovió a todo el país
El arquero de Colón publicó una foto junto a la hermana de un amigo fallecido y remarcó su compromiso de cuidarla. El mensaje recibió cientos de reacciones.
La iniciativa, impulsada por el senador Armando Traferri, busca garantizar el acceso gratuito a prótesis capilares para pacientes oncológicos en toda la provincia, replicando la experiencia de la ONG Valientes por la Vida.
25 de agosto de 2025Un proyecto de ley presentado en la Legislatura de Santa Fe plantea la creación del Banco Provincial de Pelucas Oncológicas, con el objetivo de que las personas que atraviesan tratamientos contra el cáncer puedan acceder sin costo a una prótesis capilar y al acompañamiento necesario para afrontar las consecuencias físicas y emocionales de la enfermedad.
La propuesta del senador Armando Traferri establece la conformación de una Red Provincial con presencia en cada departamento, lo que permitiría descentralizar el servicio y reducir desigualdades territoriales. También contempla campañas de donación de cabello, instancias de capacitación para la confección y mantenimiento de pelucas, y la articulación con hospitales públicos y organizaciones de la sociedad civil.
Como antecedente, se destaca la labor de la ONG Valientes por la Vida, que desde 2019 funciona en San Lorenzo con el primer banco de pelucas de la región. Gracias a la tarea de voluntarios y peluqueros solidarios, y con apoyo institucional, allí se entregan gratuitamente prótesis capilares a quienes no pueden afrontar el alto costo de adquirirlas en el mercado.
“El trabajo de Valientes por la Vida demuestra que recuperar la imagen personal después de la quimioterapia no es un detalle estético, sino una ayuda concreta para mejorar la autoestima y atravesar el proceso con mayor fortaleza. Nuestro proyecto busca multiplicar esta experiencia en toda la provincia”, sostuvo Traferri.
Con esta iniciativa, el Banco Provincial de Pelucas Oncológicas busca consolidar el acceso igualitario a un derecho que trasciende lo sanitario, alcanzando también lo emocional y social.
El arquero de Colón publicó una foto junto a la hermana de un amigo fallecido y remarcó su compromiso de cuidarla. El mensaje recibió cientos de reacciones.
El fútbol argentino y colombiano amaneció de luto tras la muerte de Miguel Ángel Russo, a los 69 años. El histórico entrenador de Boca Juniors falleció en su casa de Buenos Aires, acompañado por su familia, después de una larga lucha contra el cáncer que le había sido diagnosticado en 2017.
Durante una transmisión en vivo desde un yacimiento de Río Negro, un equipo del CONICET descubrió un huevo de dinosaurio carnívoro en un estado de conservación excepcional. El hallazgo, parte de la Expedición Cretácica I, sorprendió a la audiencia y a los propios científicos.
El duelo entre Boca y Belgrano fue interrumpido por la conmoción ante la noticia del fallecimiento de Miguel.
Un análisis nacional muestra que ha crecido el peso del alquiler como modalidad de vivienda en buena parte del país, impulsado por la dificultad para adquirir una casa propia y por la menor capacidad de ahorro.