Los posibles estadios para la Finalissima entre Argentina y España

La Finalissima entre la Selección Argentina y España ya tiene fecha confirmada: se disputará en la última semana de marzo del próximo año.

Deportes09 de septiembre de 2025Lucia GonzalezLucia Gonzalez

IMG_7428

El duelo entre los campeones de la Copa América y la Eurocopa va tomando forma y ahora resta definir la sede, con cuatro escenarios históricos en consideración

Lusail, el estadio de los recuerdos dorados

El imponente estadio de Lusail (Qatar) aparece como uno de los principales candidatos. Allí, la Albiceleste se consagró campeona del mundo en 2022 tras la inolvidable final frente a Francia y también superó a Países Bajos en cuartos de final por penales. Con capacidad para 89.000 espectadores, fue inaugurado en agosto de 2022 y es el más moderno de los propuestos.

Rock Stadium, la casa del último título

Miami también se suma con el Hard Rock Stadium, donde Argentina levantó la Copa América 2024 tras vencer a Colombia con gol de Lautaro Martínez. Fue el cuarto título en la era Scaloni y un recuerdo muy fresco para los hinchas. Inaugurado en 1987, tiene un aforo de 65.326 personas y ya ha recibido a equipos argentinos, como Boca en el Mundial de Clubes.


Centenario, un cierre simbólico

Uruguay postuló al mítico Estadio Centenario de Montevideo, que podría despedirse con este partido antes de iniciar las obras de remodelación rumbo al Mundial 2030. Con capacidad para 60.235 espectadores, es una de las canchas más emblemáticas de Sudamérica. Allí, la Selección Argentina venció recientemente a Uruguay en Eliminatorias.


Wembley, la sede de la consagración ante Italia

El otro candidato es Wembley, en Inglaterra, escenario de la última edición de la Finalissima en 2022, donde la Selección goleó a Italia. El estadio londinense, reconstruido en 2007 sobre el histórico recinto inaugurado en 1923, tiene capacidad para 90.000 personas y es considerado uno de los templos del fútbol mundial.

De esta manera, Lusail, Hard Rock Stadium, Centenario y Wembley se disputan el privilegio de albergar un partido que promete ser uno de los grandes eventos del calendario 2025.

Te puede interesar
IMG_7432

Rosario recibe los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025

Lucia Gonzalez
Deportes09 de septiembre de 2025

Desde este martes 9 y hasta el domingo 14 de septiembre, Rosario será sede de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que reunirán a más de 2.500 atletas olímpicos y paralímpicos de las 24 provincias. También habrá competencias en Santa Fe capital y Rafaela.

Lo más visto
IMG_7432

Rosario recibe los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025

Lucia Gonzalez
Deportes09 de septiembre de 2025

Desde este martes 9 y hasta el domingo 14 de septiembre, Rosario será sede de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que reunirán a más de 2.500 atletas olímpicos y paralímpicos de las 24 provincias. También habrá competencias en Santa Fe capital y Rafaela.

whatsapp-image-2025-04-02-at-095426-e1743599277231jpeg

Histórico: ya no quedan elefantes en cautiverio en Argentina

Thomas Dortone
Actualidad09 de septiembre de 2025

Kenya, la última elefanta cautiva de Argentina, fue trasladada al Santuario Global de Elefantes en Brasil tras cuatro décadas en el zoológico de Mendoza. Con este hecho, y gracias a la ley de 2016 que ordenó el cierre de zoológicos, el país pone fin a más de un siglo de elefantes en cautiverio.