
Newell’s se hunde: otra derrota, polémica en el Coloso y el fantasma del descenso más vivo que nunca
Newell’s cayó 1-0 ante Unión en el Coloso Marcelo Bielsa y profundizó un momento futbolístico que ya golpea en todos los rincones del club.
La clausura de 3 clubes en San Lorenzo desató la polémica: mientras la Municipalidad sostiene que faltan requisitos de seguridad, la Liga asegura que las exigencias llegaron de forma repentina y sin margen de reacción.
Deportes09 de septiembre de 2025
Lucia GonzalezEl motivo principal: (Según la Liga Sanlorencina) la falta de un informe eléctrico rubricado por un electricista matriculado, requisito que hasta ahora nunca había sido solicitado en los procesos de habilitación anual.
Nota con Gabriel Núñez presidente de la Liga Sanlorencina
Lo que dijo la Liga Sanlorencina
En diálogo con nuestro medio, el presidente de la Liga Sanlorencina, Gabriel Núñez, explicó:
“Todos los clubes presentaron a principio de año la habilitación municipal y policial que la Liga exige para participar de los torneos. Sin embargo, en las últimas inspecciones se pidió algo nuevo: un informe eléctrico rubricado. Eso fue lo que derivó en la clausura de tres instituciones”.
Núñez aclaró que ningún club de la Liga presentó ese documento, ya que hasta ahora no se requería, aunque destacó que en la mayoría de los predios existen las medidas de seguridad básicas: disyuntores, matafuegos recargados, área protegida y seguro de responsabilidad civil.
El problema económico
Más allá de la discusión sobre los requisitos, Núñez remarcó la difícil situación económica que atraviesan los clubes:
“Estamos hablando de asociaciones civiles sin fines de lucro, que muchas veces dependen del bolsillo de sus dirigentes. Cumplir con este tipo de exigencias implica un costo y hoy los clubes están muy complicados”.
La Liga, según explicó, hará las gestiones necesarias para colaborar, pero sus recursos se limitan al aporte de los clubes asociados.
¿Cómo sigue la competencia?
Mientras tanto, los tres clubes clausurados y los dos que utilizan sus canchas no pueden desarrollar actividades oficiales, lo que pone en riesgo el normal desarrollo del torneo local.
“Estamos todos de acuerdo en que las medidas de seguridad son necesarias. El tema es el tiempo y la forma en que se aplican estas exigencias. Ahora hay que encontrar una salida para que los clubes puedan volver a funcionar cuanto antes”, concluyó Núñez.

Newell’s cayó 1-0 ante Unión en el Coloso Marcelo Bielsa y profundizó un momento futbolístico que ya golpea en todos los rincones del club.

Rosario Central logró un triunfo clave al superar 3-1 a Instituto y continúa atravesando uno de los mejores momentos futbolísticos de los últimos años.

El fútbol sudamericano volverá a tener un campeón brasileño. Por séptimo año consecutivo, la Copa Libertadores quedará en manos de un equipo del país vecino, luego de que Palmeiras y Flamengo aseguraran su lugar en la final del próximo 29 de noviembre en Asunción.

Lanús volvió a demostrar su jerarquía internacional y se metió en una nueva final continental.

El miércoles 5 y jueves 6 de noviembre, el Polideportivo Municipal de San Lorenzo será escenario de la segunda edición de JuGarte, un evento deportivo y cultural que se consolida como uno de los más importantes de la región.

La Copa Argentina vivirá un hecho sin precedentes: por primera vez, el VAR se utilizará en la final del certamen.

Una noticia que sacude al fútbol argentino, especialmente al Ascenso: la AFA confirmó la incorporación de Leones FC a la Primera C para la próxima temporada.

El secretario general Leandro Bond se reunió con autoridades provinciales para analizar la situación del sistema vial santafesino y garantizar la estabilidad laboral de las y los trabajadores.

El fútbol sudamericano volverá a tener un campeón brasileño. Por séptimo año consecutivo, la Copa Libertadores quedará en manos de un equipo del país vecino, luego de que Palmeiras y Flamengo aseguraran su lugar en la final del próximo 29 de noviembre en Asunción.

La Liga Sanlorencina pone en marcha la Fecha 26, la última jornada de la fase regular en las categorías Reserva y Primera División. Con varios equipos aún luchando por un lugar en el reducido, el fin de semana promete definiciones clave rumbo al título del año.

Se conocieron los resultados finales de las elecciones legislativas en distritos donde la disputa era voto a voto. El peronismo logró imponerse en La Rioja, La Pampa y Santa Cruz, mientras que La Libertad Avanza (LLA) mantuvo sus triunfos en Chaco y Chubut.

