¿Por qué se clausuraron los clubes de San Lorenzo? La polémica entre la Municipalidad y la Liga Sanlorencina

La clausura de 3 clubes en San Lorenzo desató la polémica: mientras la Municipalidad sostiene que faltan requisitos de seguridad, la Liga asegura que las exigencias llegaron de forma repentina y sin margen de reacción.

Deportes09 de septiembre de 2025Lucia GonzalezLucia Gonzalez

El motivo principal: (Según la Liga Sanlorencina) la falta de un informe eléctrico rubricado por un electricista matriculado, requisito que hasta ahora nunca había sido solicitado en los procesos de habilitación anual.

Nota con Gabriel Núñez presidente de la Liga Sanlorencina

Lo que dijo la Liga Sanlorencina

En diálogo con nuestro medio, el presidente de la Liga Sanlorencina, Gabriel Núñez, explicó:

“Todos los clubes presentaron a principio de año la habilitación municipal y policial que la Liga exige para participar de los torneos. Sin embargo, en las últimas inspecciones se pidió algo nuevo: un informe eléctrico rubricado. Eso fue lo que derivó en la clausura de tres instituciones”.

Núñez aclaró que ningún club de la Liga presentó ese documento, ya que hasta ahora no se requería, aunque destacó que en la mayoría de los predios existen las medidas de seguridad básicas: disyuntores, matafuegos recargados, área protegida y seguro de responsabilidad civil.

El problema económico

Más allá de la discusión sobre los requisitos, Núñez remarcó la difícil situación económica que atraviesan los clubes:

“Estamos hablando de asociaciones civiles sin fines de lucro, que muchas veces dependen del bolsillo de sus dirigentes. Cumplir con este tipo de exigencias implica un costo y hoy los clubes están muy complicados”.

La Liga, según explicó, hará las gestiones necesarias para colaborar, pero sus recursos se limitan al aporte de los clubes asociados.

¿Cómo sigue la competencia?

Mientras tanto, los tres clubes clausurados y los dos que utilizan sus canchas no pueden desarrollar actividades oficiales, lo que pone en riesgo el normal desarrollo del torneo local.

“Estamos todos de acuerdo en que las medidas de seguridad son necesarias. El tema es el tiempo y la forma en que se aplican estas exigencias. Ahora hay que encontrar una salida para que los clubes puedan volver a funcionar cuanto antes”, concluyó Núñez.

 

Te puede interesar
IMG_7432

Rosario recibe los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025

Lucia Gonzalez
Deportes09 de septiembre de 2025

Desde este martes 9 y hasta el domingo 14 de septiembre, Rosario será sede de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que reunirán a más de 2.500 atletas olímpicos y paralímpicos de las 24 provincias. También habrá competencias en Santa Fe capital y Rafaela.

Lo más visto
IMG_7432

Rosario recibe los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025

Lucia Gonzalez
Deportes09 de septiembre de 2025

Desde este martes 9 y hasta el domingo 14 de septiembre, Rosario será sede de la primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (Jadar), que reunirán a más de 2.500 atletas olímpicos y paralímpicos de las 24 provincias. También habrá competencias en Santa Fe capital y Rafaela.

whatsapp-image-2025-04-02-at-095426-e1743599277231jpeg

Histórico: ya no quedan elefantes en cautiverio en Argentina

Thomas Dortone
Actualidad09 de septiembre de 2025

Kenya, la última elefanta cautiva de Argentina, fue trasladada al Santuario Global de Elefantes en Brasil tras cuatro décadas en el zoológico de Mendoza. Con este hecho, y gracias a la ley de 2016 que ordenó el cierre de zoológicos, el país pone fin a más de un siglo de elefantes en cautiverio.