La oposición de San Lorenzo celebró el llamado a Asamblea Extraordinaria

El lunes 22 de septiembre, a las 18:30, se llevará a cabo una Asamblea en el estadio Pedro Bidegain para designar una Comisión Directiva transitoria.

Deportes19 de septiembre de 2025Naiara YofreNaiara Yofre
IMG_5004

San Lorenzo se encuentra en una situación institucional crítica tras la renuncia de trece miembros de su Comisión Directiva, lo que dejó al club en estado de acefalía. En respuesta, la Asamblea de Representantes de Socios convocó una Asamblea Extraordinaria para el lunes 22 de septiembre a las 18:30, en el estadio Pedro Bidegain. El objetivo principal de esta reunión es elegir a los 20 miembros que conformarán la nueva Comisión Directiva transitoria, encargada de guiar al club hasta la realización de nuevas elecciones.

El temario de la Asamblea incluye tres puntos clave:

•Designación de tres asambleístas para que, en representación de la Asamblea, consideren, aprueben y suscriban el acta respectiva, según lo establece el artículo 54 del Estatuto Social.
•Consideración de las renuncias de los integrantes de la Comisión Directiva que dejaron acéfalo al club, en aplicación del artículo 45°.
•Tratamiento y consideración del llamado a elecciones extraordinarias y la elección de 20 miembros para conformar la nueva Comisión Directiva transitoria.

La convocatoria ha sido bien recibida por la oposición, que ve en esta Asamblea una oportunidad para restablecer el orden institucional y avanzar hacia una conducción legítima. Dirigentes como César Francis, líder de la agrupación Volver a San Lorenzo, han expresado en redes sociales la necesidad de convocar a elecciones para diciembre, argumentando que “sin legitimidad no habrá chances de reconstrucción y recuperación del club”. La Asamblea del lunes será decisiva para definir el futuro inmediato del club y su retorno a la normalidad institucional.

Te puede interesar
Lo más visto
JAJPGJIPDBHXNLPZARFRTQUBL4

Noviembre empezó con subas en los precios de los combustibles

Thomas Dortone
Actualidad03 de noviembre de 2025

Desde este sábado 1° de noviembre, los precios de la nafta y el gasoil volvieron a aumentar en todo el país debido a la actualización de los impuestos que gravan su comercialización. La medida fue dispuesta por el Gobierno nacional a través del Decreto 782/2025.