
Qué fueron las bolas de fuego que sorprendieron en el cielo santafesino
El fenómeno ocurrió este miércoles 24 cerca de las 5.50 y pudo verse en distintas regiones del país, incluso en Buenos Aires y Río Negro.
El presidente de FUNEPE, Cristian Modolo, planteó que la vía navegable no generó el desarrollo esperado y cuestionó el modelo de gestión.
Actualidad24 de septiembre de 2025Escucha la nota completa. Click acá
Según Modolo, pese a tres décadas de funcionamiento, la Argentina no logró aprovechar las ventajas económicas de la Hidrovía. Señaló que mientras por el río circulan millones en mercaderías, muchos argentinos atraviesan situaciones de miseria, lo que refleja el contraste y la falta de beneficios reales para el país.
El titular de FUNEPE consideró necesario repensar el esquema de administración de la Hidrovía, con mayor presencia del Estado y una mirada federal que permita transformar el transporte fluvial en una herramienta efectiva para el desarrollo nacional.
El fenómeno ocurrió este miércoles 24 cerca de las 5.50 y pudo verse en distintas regiones del país, incluso en Buenos Aires y Río Negro.
Las ventas retrocedieron 12% en el cuarto bimestre del año. Ocho de cada diez empresas apuntan a la caída de la demanda como la principal causa y solo el 14,7% espera una mejora en los próximos meses.
La experiencia se implementa en el Centro Educativo de Jerárquicos, en Santa Fe. La mayoría de docentes y familias acompañan la iniciativa.
El hecho trascendió en medio del colapso del área de cargas, situación que podría dejar sin concesión a TCA.
El Ministerio de Educación busca actualizar la aplicación de una ley vigente desde 2006. En secundaria se estudian excepciones pedagógicas y medidas similares a las que ya aplicó un colegio privado de la capital provincial.
La despachante de aduana Peggy Beltza denunció la crítica situación en el área de cargas del aeropuerto de Ezeiza, tras el colapso del sistema y la acumulación de mercadería.
La despachante de aduana Peggy Beltza denunció la crítica situación en el área de cargas del aeropuerto de Ezeiza, tras el colapso del sistema y la acumulación de mercadería.
El Granate empató 1-1 con Fluminense en Brasil y se metió entre los cuatro mejores con un 2-1 en el global.
Rosario será nuevamente epicentro del hockey internacional: del 9 al 14 de diciembre, el estadio Luciana Aymar albergará el arranque de la Pro League 2025/26 con la presencia de Las Leonas y Los Leones.
Las ventas retrocedieron 12% en el cuarto bimestre del año. Ocho de cada diez empresas apuntan a la caída de la demanda como la principal causa y solo el 14,7% espera una mejora en los próximos meses.
En medio de la represión policial que sufrieron los hinchas granates en el Maracaná, un video conmovió a todos: un hincha de Lanús celebró el gol de Aquino abrazado a su padre y la imagen se volvió viral.