Crisis automotriz: Mientras el mercado interno crece, la producción cae

La producción automotriz cae por tercer mes consecutivo y las exportaciones retroceden, mientras que el mercado interno crece impulsado por las ventas de pick ups y utilitarios. El desbalance pone en evidencia problemas de competitividad y dependencia del consumo local.

Actualidad05 de octubre de 2025Thomas DortoneThomas Dortone

La industria automotriz argentina registró en septiembre una caída de la producción por tercer mes consecutivo, con 47.108 vehículos fabricados, un 5% menos que en el mismo mes de 2024, aunque superior al mes anterior (+5,8%). Las exportaciones también muestran retroceso: se enviaron 26.429 unidades al exterior, un 17,2% menos que en septiembre del año pasado, y en el acumulado enero-septiembre los despachos suman 199.811 vehículos, un 9,1% por debajo del mismo período de 2024. Dentro de las fábricas, los modelos más producidos siguen siendo pick ups y utilitarios, con 28.723 unidades, mientras que automóviles y SUVs alcanzaron 18.835 unidades.

automotricesjpg

En contraste, el mercado interno continúa mostrando fuerte dinamismo, con 54.267 unidades vendidas en septiembre y un acumulado de 455.220 vehículos en los primeros nueve meses, un 63,6% más que en igual período de 2024. El sector enfrenta un claro desbalance entre la recuperación local y la caída de exportaciones, lo que pone en evidencia la vulnerabilidad del negocio ante la falta de competitividad en mercados externos y la necesidad de políticas concretas que reduzcan la carga impositiva y faciliten el acceso a nuevos mercados.

Te puede interesar
istockphoto-2098517840-612x612

Inflación de noviembre: ¿Sube o baja? Que dicen las consultoras privadas

Thomas Dortone
Actualidad20 de noviembre de 2025

Las proyecciones privadas anticipan que la inflación de noviembre se moverá en torno al 2,3%–2,5%, con particular presión en alimentos. Mientras tanto, las consultoras ya advierten que diciembre podría acelerar y que estos movimientos serán clave para evaluar si el Gobierno logra encaminar las metas económicas previstas para 2025 y 2026.

Lo más visto
istockphoto-2098517840-612x612

Inflación de noviembre: ¿Sube o baja? Que dicen las consultoras privadas

Thomas Dortone
Actualidad20 de noviembre de 2025

Las proyecciones privadas anticipan que la inflación de noviembre se moverá en torno al 2,3%–2,5%, con particular presión en alimentos. Mientras tanto, las consultoras ya advierten que diciembre podría acelerar y que estos movimientos serán clave para evaluar si el Gobierno logra encaminar las metas económicas previstas para 2025 y 2026.