Nafta y gasoil más caros: el impuesto a los combustibles subirá 71% en 2026

El impuesto a los combustibles subirá un 71,6% en 2026, lo que sumará 3,2 billones de pesos a la recaudación y presionará directamente los precios de naftas y gasoil, según datos de la UBA y el Conicet.

Actualidad05 de octubre de 2025Thomas DortoneThomas Dortone

El gobierno nacional proyecta para 2026 un aumento del 71,6% en el impuesto a los combustibles, que implicaría una recaudación adicional de unos 3,2 billones de pesos, equivalentes a 0,23% del Producto Bruto Interno. El incremento forma parte del proyecto de Ley de Presupuesto 2026 y se destina a gastos específicos, incluyendo fondos para obras públicas y mantenimiento de rutas, aunque en algunos casos esas partidas han quedado paralizadas en los últimos años. Los datos provienen del informe mensual de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) y del Conicet, que analiza tarifas y servicios y este año incluyó su lectura sobre el presupuesto nacional.

images (29)

El aumento tributario se produce luego de que durante 2024 y 2025 el gobierno postergara en 16 ocasiones la actualización de este impuesto, principalmente para no afectar el índice inflacionario durante períodos electorales. El informe de la UBA y del Conicet destaca que esta medida repercutirá directamente en los precios de las naftas y el gasoil, agregando presión sobre los consumidores y sobre la economía general, en un contexto en el que los combustibles ya habían registrado subas acumuladas del 180% al 210% entre diciembre de 2023 y septiembre de 2025.

Te puede interesar
Lo más visto