
Dictaron la Conciliación Obligatoria en la Huelga Nacional Aceitera
La medida fue dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación, a pedido de las cámaras patronales, y tendrá vigencia por 15 días hábiles.
Con actividades en distintos puntos de la provincia, la docencia santafesina reclama mejoras salariales, condiciones dignas de enseñanza y defensa de la educación pública. Además, se anuncia un paro nacional para el próximo 14 de octubre.
Gremiales08 de octubre de 2025En el marco del plan de lucha definido por CTERA, la Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) lleva adelante este miércoles una Jornada Nacional de Protesta bajo la consigna “La escuela enseña y construye esperanza”. En toda la provincia se realizarán clases públicas, radios abiertas, ferias, caravanas y actividades culturales, junto a organizaciones sociales y sindicales.
En el Cordón Industrial, AMSAFE San Lorenzo tiene previsto participar con acciones en Puerto General San Martín, San Lorenzo, Fray Luis Beltrán y Capitán Bermúdez, reafirmando el compromiso colectivo en defensa de la educación pública, los derechos laborales y previsionales de los trabajadores de la educación.
La medida se enmarca en un plan de acción nacional que continuará el martes 14 de octubre con un Paro Nacional Docente y movilización en todo el país, en reclamo de políticas que garanticen condiciones dignas para enseñar y aprender.
La medida fue dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la Nación, a pedido de las cámaras patronales, y tendrá vigencia por 15 días hábiles.
El Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo inicia este miércoles 8 de octubre una huelga nacional junto a la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina.
Con la participación de Abuelas de Plaza de Mayo, el encuentro se desarrolla en la sede gremial de San Lorenzo y convoca a docentes para reflexionar sobre la pedagogía de la memoria en las escuelas.
Mario Chara, secretario de Organización del gremio aceitero, adelantó que el 17 de octubre se realizará la entrega de premios con asado y música en vivo. Además, se refirió al viaje pendiente por el Día del Niño.
El gremio aceitero manifestó su preocupación tras la decisión de las empresas de denunciar la paritaria ante el Ministerio de Trabajo y no dar respuesta al reclamo salarial
La AMSAFE San Lorenzo y CTERA invitan a participar de un espacio de formación docente enfocado en derechos humanos, democracia y transmisión de la memoria a nuevas generaciones.
El arquero de Colón publicó una foto junto a la hermana de un amigo fallecido y remarcó su compromiso de cuidarla. El mensaje recibió cientos de reacciones.
Edgardo “Patón” Bauza, uno de los entrenadores más queridos del fútbol sudamericano y campeón de la Copa Libertadores con San Lorenzo y Liga de Quito, atraviesa desde 2021 una dura batalla contra la demencia frontotemporal, una enfermedad neurodegenerativa que cambió su día a día, pero no el cariño que sigue despertando en todo el ambiente del fútbol.
El presidente de ASOPROFARM, Fabio Squillace, brindó recomendaciones clave para actuar correctamente frente a una mordedura de serpiente y evitar complicaciones graves.
La presidente de CATRIES, Claudia Kalinec, destacó la importancia de que la reciente reforma constitucional incluya la sustentabilidad como un derecho y una obligación del Estado.
El defensor del Benfica fue expulsado en el último partido de Eliminatorias ante Ecuador y recibió una sanción que, salvo una amnistía de FIFA, le impedirá estar en el primer encuentro de la Albiceleste en la Copa del Mundo.