Un nuevo fracaso en reunión paritaria entre docentes y gobierno

AMSAFE expresó preocupación por la falta de avances en la paritaria y exigió una propuesta superadora

Gremiales29 de julio de 2025Sandra MorenoSandra Moreno

Tras una nueva reunión con el Gobierno provincial, desde AMSAFE manifestaron su malestar por la falta de respuestas concretas en torno a los reclamos del sector docente. “Salimos muy preocupados. No hay voluntad para discutir salario, condiciones de trabajo, ni cuestiones previsionales”, afirmó el secretario general del gremio, Rodrigo Alonso.

Uno de los principales cuestionamientos fue la afirmación del Ejecutivo de que los salarios le ganan a la inflación. “Nosotros no sabemos a qué supermercado van los que hacen los números del INDEC. Los trabajadores vemos que hay inflación y que la plata no alcanza”, sostuvo Alonso.

Desde el sindicato denunciaron que los aumentos otorgados no cubren la pérdida del poder adquisitivo: mientras la inflación semestral fue del 16%, los trabajadores activos recibieron un 13% y los jubilados solo un 8%. Además, cuestionaron que los haberes previsionales se actualicen con 60 días de retraso.

También expresaron preocupación por la falta de concursos de titularización y traslados en niveles inicial, primario y modalidad especial, la no implementación de la movilidad rural y la ausencia de un ámbito real de discusión pedagógica.

“El presentismo es una medida gravísima que daña la salud de los trabajadores y también el proceso de enseñanza-aprendizaje”, señalaron.

“Las cifras demuestran lo que venimos diciendo: los salarios no le ganan a la inflación, la deuda del 2023 sigue sin saldarse y las y los jubilados son quienes más pierden. Venimos de una serie de ajustes, recortes y falta de diálogo real. Por eso exigimos respeto a la paritaria, condiciones laborales dignas y una propuesta que recupere lo perdido”, remarcaron desde AMSAFE.

El Gobierno provincial convocó a un cuarto intermedio para el próximo martes 5 de agosto.

Te puede interesar
Lo más visto