
Lanús le ganó a la Universidad de Chile y jugará la final de la Copa Sudamericana 2025
Lanús volvió a demostrar su jerarquía internacional y se metió en una nueva final continental.
El fútbol sudamericano volverá a tener un campeón brasileño. Por séptimo año consecutivo, la Copa Libertadores quedará en manos de un equipo del país vecino, luego de que Palmeiras y Flamengo aseguraran su lugar en la final del próximo 29 de noviembre en Asunción.
Deportes31 de octubre de 2025 Lucia Gonzalez
Lucia Gonzalez
Palmeiras, una remontada histórica
El “Verdão” protagonizó una de las gestas más impactantes de los últimos años: revirtió un 3-0 en contra sufrido en la ida ante Liga Deportiva Universitaria de Quito y, con un segundo partido perfecto, logró clasificarse a una nueva final continental. El equipo paulista estiró así un ciclo de enorme protagonismo internacional.
Flamengo, siempre protagonista
Del otro lado llega Flamengo, que continúa firme como uno de los gigantes de la región. El conjunto carioca, campeón en 2019 y 2022, vuelve a meterse en el duelo decisivo y mantiene su dominio en la Copa.
La hegemonía brasileña, en números
Los clubes de Brasil encadenan un dominio absoluto desde 2019. La lista de campeones lo deja claro:
2019: Flamengo
2020: Palmeiras
2021: Palmeiras
2022: Flamengo
2023: Fluminense
2024: Botafogo
2025: Flamengo o Palmeiras
Además, el formato del Brasileirão (con 20 equipos, seis cupos a Libertadores y seis a Sudamericana) potencia la competitividad y la presencia constante de sus clubes en las instancias finales.
Otra final 100% brasileña
La definición entre Palmeiras y Flamengo será la cuarta final entre equipos brasileños en los últimos siete años, una muestra del poderío económico, deportivo y estructural que hoy marca la diferencia en Sudamérica.
El próximo 29 de noviembre, en Asunción, uno de los dos gigantes volverá a levantar el trofeo más codiciado del continente.

Lanús volvió a demostrar su jerarquía internacional y se metió en una nueva final continental.

El miércoles 5 y jueves 6 de noviembre, el Polideportivo Municipal de San Lorenzo será escenario de la segunda edición de JuGarte, un evento deportivo y cultural que se consolida como uno de los más importantes de la región.

La Copa Argentina vivirá un hecho sin precedentes: por primera vez, el VAR se utilizará en la final del certamen.

Desde Beijing, Gustavo Rojas, director de Deportes de Puerto General San Martín y papá de una de las patinadoras del grupo Anny Fly, contó cómo se vivió la experiencia del Mundial de Patinaje Artístico 2025.

Hoy, hace 65 años, nacía en Villa Fiorito el hombre que marcaría para siempre la historia del fútbol y el corazón del pueblo argentino. El que en una villa nació. El que fue deseo de Dios. El que sembró alegría en el pueblo. Y el que regó de gloria este suelo.

Un nene de ocho años, identificado como Benicio, permanece internado en estado crítico tras un trágico accidente ocurrido en el Club Argentino de Quilmes.

Una noticia que sacude al fútbol argentino, especialmente al Ascenso: la AFA confirmó la incorporación de Leones FC a la Primera C para la próxima temporada.

El secretario general Leandro Bond se reunió con autoridades provinciales para analizar la situación del sistema vial santafesino y garantizar la estabilidad laboral de las y los trabajadores.

La Municipalidad de San Lorenzo avanza con su plan de reasfaltado en distintos barrios de la ciudad. En esta etapa, los trabajos se concentran en calle Intendente Vivas, desde bulevar Urquiza hasta Berón de Astrada.

Lanús volvió a demostrar su jerarquía internacional y se metió en una nueva final continental.

Se conocieron los resultados finales de las elecciones legislativas en distritos donde la disputa era voto a voto. El peronismo logró imponerse en La Rioja, La Pampa y Santa Cruz, mientras que La Libertad Avanza (LLA) mantuvo sus triunfos en Chaco y Chubut.

