Aceiteros advierten que las paritarias siguen trabadas y no habría definición hasta después de las elecciones

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros, Daniel Succi, sostuvo en diálogo con La Radio 93.5 que las negociaciones paritarias se encuentran estancadas y que las empresas buscan ganar tiempo hasta conocer el nuevo escenario político.

Gremiales15 de octubre de 2025Sandra MorenoSandra Moreno

Escuchá la nota completa. Clic acá

Las negociaciones salariales del sector aceitero atraviesan un punto crítico. El gremio mantiene su reclamo de un 26% de aumento, mientras que las empresas, amparándose en el índice de precios al consumidor (IPC), se niegan a aceptar esa cifra.

Copia de PLANTILLA IMAGEN PORTAL Y REDES_20251015_180503_0000

En un contexto económico y político complejo, desde el sindicato consideran que la verdadera intención de las empresas es evitar pagar dos veces un aumento. Según Succi, las firmas del sector registraron ganancias superiores a los 2000 millones de dólares durante el período de quita de retenciones, por lo que el incremento solicitado no representaría un esfuerzo significativo.

“El problema es que están especulando con lo que pueda pasar después del 26 de octubre. Saben que, gane o pierda Milei, se va todo al carajo y van a tener que reajustar”, afirmó el dirigente, reflejando la preocupación del gremio por el impacto que el resultado electoral pueda tener sobre la economía.

La conciliación obligatoria vence el 29 de octubre, y desde el sindicato prevén que no habrá una solución antes de esa fecha. “La estrategia empresaria es demorar todo lo posible, esperando un nuevo panorama después de las elecciones”, resumió Succi, quien también adelantó que la próxima reunión paritaria se realizará el miércoles.

Te puede interesar
Lo más visto