
El único informe de residuos industriales de la provincia es privado
La presidenta de CATRIES, Claudia Kalinec, habló sobre la falta de datos públicos en torno al tratamiento y gestión de los residuos industriales en la provincia de Santa Fe.
El transporte encabezó los incrementos mensuales, seguido por vivienda y servicios básicos.
Actualidad13 de noviembre de 2025
Thomas DortoneEl Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundió el dato de la inflación correspondiente a octubre, que se ubicó en 2,3%, levemente por encima del 2,1% registrado en septiembre. Con este resultado, la variación acumulada en lo que va de 2025 alcanza el 24,8%, mientras que la inflación interanual llegó al 31,3%.

Entre los rubros que impulsaron el alza general se destacó el transporte, con un incremento del 3,5%, seguido por vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, que subieron 2,8%. En el otro extremo, los menores aumentos se registraron en equipamiento y mantenimiento del hogar y en recreación y cultura, ambos con un 1,6%.

La presidenta de CATRIES, Claudia Kalinec, habló sobre la falta de datos públicos en torno al tratamiento y gestión de los residuos industriales en la provincia de Santa Fe.

La periodista Viky Coletto habló sobre el cierre de la fábrica textil Blanco Nieve en Río Grande, que dejó a 35 trabajadores sin empleo tras más de 30 años de actividad.

Las consultoras privadas prevén que la inflación de octubre rondará el 2,4%, marcando una nueva aceleración respecto de septiembre. El dato oficial será difundido este miércoles por el Indec y podría complicar el objetivo del Gobierno de mantener la estabilidad de precios.

En Santa Fe, un nuevo proyecto de ley busca reforzar la lucha contra el bullying. La iniciativa propone sanciones directas a los padres o tutores de alumnos que ejerzan violencia escolar, con el objetivo de frenar el crecimiento de los casos de acoso.

Tras la reciente legalización de la eutanasia en Uruguay, el debate volvió a instalarse en la Argentina. El diputado mendocino Julio Cobos presentó un nuevo proyecto que busca permitir la eutanasia y la muerte asistida en el país.

El Relevamiento Nacional de Personal Educativo (Renpe) comenzará el lunes 10 de noviembre en todo el país. Busca actualizar los datos de más de un millón de docentes y no docentes de todos los niveles y modalidades. La participación es obligatoria y se podrá completar desde la app Mi Argentina.

Rosario Central empató 0-0 ante San Lorenzo en el Gigante de Arroyito y cerró la fecha como líder de la Zona B, manteniendo un dato no menor: continúa siendo el único equipo sin derrotas en lo que va del campeonato.

Tres hermanos de 8, 10 y 12 años fueron rescatados de una vivienda de San Lorenzo en una medida urgente de protección. La Dirección Provincial de Niñez intervino para garantizar su seguridad y actualmente permanecen bajo resguardo en un hogar del sistema provincial.

El Ministerio de Capital Humano citó este martes 11 de noviembre a representantes del gremio URGARA y de las cámaras empresarias en el marco de la conciliación obligatoria. Las ramas Puertos y Control acatan la medida, mientras que Acopio continúa con medidas de fuerza.

Un camión cargado con cereal volcó su carga en la banquina de calle Hermes Binner, a pocos metros de la RN A012, durante la mañana de este miércoles 12.

Representantes del Centro Cooperativo de Emergencias y Rescate Portuario (CCREP), perteneciente a la Cooperativa Portuaria de Puerto General San Martín, participaron del Primer Ejercicio de Simulación Multidisciplinario organizado por la Universidad Nacional de Rosario.

