Nación eliminó las retenciones a los aceites lubricantes

El Gobierno redujo de 8% a 0% los derechos de exportación para lubricantes derivados del petróleo, aunque mantuvo la carga para los que contienen biodiésel, lo que generó inquietud en la industria de biocombustibles.

Actualidad20 de noviembre de 2025Thomas DortoneThomas Dortone

El Gobierno nacional oficializó la eliminación de las retenciones para los aceites lubricantes elaborados a partir de petróleo, medida publicada en el Decreto 811/2025. La alícuota pasó de 8% a 0% con el objetivo de fortalecer la competitividad y potenciar las exportaciones del sector. El beneficio alcanza a aceites de petróleo o de mineral bituminoso y a preparaciones lubricantes con al menos 70% de estos componentes. Sin embargo, quedaron excluidos los productos que contienen biodiésel y los desechos de aceites, una decisión que ya generó tensión en la cadena de biocombustibles.

lubricantes-2

Durante los primeros nueve meses del año, 51 empresas exportaron más de 64 millones de dólares en lubricantes hacia mercados como Mercosur, Estados Unidos, Europa y África. Con esta desgravación, que se suma al esquema del Decreto 305/2025 —que beneficia a más de 3.500 compañías industriales—, el Gobierno busca aliviar costos fiscales y financieros, y favorecer un aumento en la producción y la inversión. Según el Ministerio de Economía, la industria cuenta con capacidad instalada y margen para expandir su actividad ante una mejora en la rentabilidad.

Te puede interesar
istockphoto-2098517840-612x612

Inflación de noviembre: ¿Sube o baja? Que dicen las consultoras privadas

Thomas Dortone
Actualidad20 de noviembre de 2025

Las proyecciones privadas anticipan que la inflación de noviembre se moverá en torno al 2,3%–2,5%, con particular presión en alimentos. Mientras tanto, las consultoras ya advierten que diciembre podría acelerar y que estos movimientos serán clave para evaluar si el Gobierno logra encaminar las metas económicas previstas para 2025 y 2026.

Lo más visto
istockphoto-2098517840-612x612

Inflación de noviembre: ¿Sube o baja? Que dicen las consultoras privadas

Thomas Dortone
Actualidad20 de noviembre de 2025

Las proyecciones privadas anticipan que la inflación de noviembre se moverá en torno al 2,3%–2,5%, con particular presión en alimentos. Mientras tanto, las consultoras ya advierten que diciembre podría acelerar y que estos movimientos serán clave para evaluar si el Gobierno logra encaminar las metas económicas previstas para 2025 y 2026.