Inflación de noviembre: ¿Sube o baja? Que dicen las consultoras privadas

Las proyecciones privadas anticipan que la inflación de noviembre se moverá en torno al 2,3%–2,5%, con particular presión en alimentos. Mientras tanto, las consultoras ya advierten que diciembre podría acelerar y que estos movimientos serán clave para evaluar si el Gobierno logra encaminar las metas económicas previstas para 2025 y 2026.

Actualidad20 de noviembre de 2025Thomas DortoneThomas Dortone

Las consultoras proyectan que noviembre cerrará con una inflación cercana al 2,3%–2,5%, pero cada una muestra particularidades: Eco Go midió en la primera semana de noviembre un aumento del 1,1% en alimentos y estima un 2,5% para el mes. Por su parte, Analytica registró en la segunda semana una suba del 0,7% en alimentos y bebidas en el GBA, con un promedio de cuatro semanas del 2,8%, y proyecta una inflación general del 2,4%.

istockphoto-2098517840-612x612

A pesar de que el dato de noviembre es importante se pone el ojo en diciembre, históricamente más caliente por las fiestas, las consultoras también observan cómo estas variaciones se alinean —o no— con las metas de 2025 y los ajustes que aún quedan para intentar cumplir los objetivos de 2026.

Te puede interesar
Lo más visto
istockphoto-2098517840-612x612

Inflación de noviembre: ¿Sube o baja? Que dicen las consultoras privadas

Thomas Dortone
Actualidad20 de noviembre de 2025

Las proyecciones privadas anticipan que la inflación de noviembre se moverá en torno al 2,3%–2,5%, con particular presión en alimentos. Mientras tanto, las consultoras ya advierten que diciembre podría acelerar y que estos movimientos serán clave para evaluar si el Gobierno logra encaminar las metas económicas previstas para 2025 y 2026.