
El Sindicato Aceitero homenajeó a sus jubilados en su día
La conducción gremial del SOEA, encabezada por Daniel Succi, destacó el aporte histórico de quienes forjaron la organización y reafirmó el compromiso de mantener viva su memoria de lucha.
El gremio docente llevará adelante protestas semanales y tres acciones provinciales en reclamo de mejoras salariales y laborales
Gremiales14 de agosto de 2025El gremio docente Amsafé rechazó la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial y confirmó el inicio de un plan de lucha sin paros, pero con movilizaciones y actividades en toda la provincia. La decisión fue comunicada por el secretario general, Rodrigo Alonso, durante una conferencia de prensa, donde anticipó que todos los miércoles se realizarán jornadas de protesta.
La votación fue unánime: los 2.764 docentes afiliados que participaron se pronunciaron en contra de la oferta oficial y reclamaron la convocatoria a una nueva reunión paritaria. “No tiene que haber imposición; deben presentarse propuestas que mejoren las condiciones laborales y pedagógicas”, subrayó Alonso.
Según explicó, la resolución de la asamblea contempla acciones en el ámbito departamental y local, con actividades en las escuelas, en la vía pública, conferencias de prensa y clases abiertas. Además, se definieron tres instancias de alcance provincial:
20 de agosto: concentración frente a Iapos para entregar petitorios y denunciar el estado de la obra social.
26 de agosto: concentración frente a la Caja de Jubilaciones para exigir el cumplimiento del 82%, el pago simultáneo a jubilados y activos, y la derogación de la reforma previsional.
3 de septiembre: marchas de antorchas en toda la provincia para visibilizar la situación salarial y laboral del sector docente.
La conducción gremial del SOEA, encabezada por Daniel Succi, destacó el aporte histórico de quienes forjaron la organización y reafirmó el compromiso de mantener viva su memoria de lucha.
El gremio planteó la necesidad de fijar un salario mínimo y reclamó que la propuesta partiera de los trabajadores, ante la falta de iniciativa empresaria. La negociación continuará la próxima semana.
Los trabajadores y delegados aprobaron la Memoria y Balance del último periodo y destacaron los logros gremiales presentados por la conducción del Leandro Bond.
Durante la jornada se abordaron temas clave sobre la situación económica y laboral que atraviesa al sector aceitero.
El Sindicato Unidos Portuarios Argentinos compartió un video que muestra un día de trabajo en la descarga de barcazas, destacando la seguridad y el compromiso de los trabajadores portuarios.
La medida se enmarca en la Disposición N° 190/25 y representa un paso más en la lucha colectiva por la carrera y las condiciones laborales del sector.
El gremio planteó la necesidad de fijar un salario mínimo y reclamó que la propuesta partiera de los trabajadores, ante la falta de iniciativa empresaria. La negociación continuará la próxima semana.
La denuncia abre un nuevo capítulo en las críticas al gobierno por la medida de retenciones cero, y la causa podría elevarse a Comodoro Py si el fiscal considera necesario avanzar en la investigación.
Bernardo Lopes tiene apenas 11 años, pero su historia de vida ya conmueve a Brasil y comienza a resonar en el mundo del fútbol.
El intendente Leonardo Raimundo y el presidente del Concejo, Hernán Ore, entregaron distinciones a profesionales de la salud en el marco del Día del Farmacéutico.
Guapo estuvo arriba con el gol de Candia, pero Jara selló la igualdad para el Pirata.