
Avanza la transformación de Calle América en Puerto General San Martín
La obra comprende una nueva traza de 350 metros lineales y forma parte del plan de infraestructura vial que impulsa la ciudad para mejorar la circulación y la seguridad.
La nueva base se levanta en Mosconi y Francia y permitirá reforzar la prevención y la respuesta ante siniestros en aguas, puertos y buques, con capacidad de rescate y protección ambiental.
Locales22 de agosto de 2025La Prefectura Naval Argentina informó que avanza en San Lorenzo la construcción de una Estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental (SIPA), destinada a optimizar la capacidad de respuesta ante emergencias en una de las zonas de mayor actividad portuaria del país.
La instalación se desarrolla en un predio propio de la fuerza, ubicado en Mosconi y Francia, y permitirá sumar equipamiento y personal especializado para potenciar el desarrollo de tareas clave: prevención y respuesta a siniestros en aguas, puertos y buques, operaciones de rescate y acciones de protección ambiental.
La ejecución de la primera etapa fue posible gracias a la colaboración de la Municipalidad de San Lorenzo, empresas privadas, gremios, cámaras y entidades vinculadas a la actividad portuaria, además de aportes de particulares. También participó personal de Prefectura en tareas de mano de obra. El respaldo, destacaron, se extendió más allá de San Lorenzo, con la participación de instituciones de todo el Cordón Industrial, incluida Rosario.
De acuerdo con lo informado, la próxima fase contempla el replanteo y apertura de suelo, colocación de hierros, armado de nervaduras, estructuras malladas y nivelación para el posterior hormigonado.
La obra comprende una nueva traza de 350 metros lineales y forma parte del plan de infraestructura vial que impulsa la ciudad para mejorar la circulación y la seguridad.
En diálogo con La Radio 93.5, el intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, repasó las obras en marcha y subrayó que la ciudad mantiene un presupuesto equilibrado, sin endeudarse, mientras incrementa la inversión en salud y servicios públicos.
El intendente Leonardo Raimundo explicó en diálogo con La Radio 93.5 que se está llevando adelante un proceso de ordenamiento que permitirá a la ciudad contar con su propia Carta Orgánica, en el marco de la autonomía municipal reconocida por las constituciones nacional y provincial.
Candela Zendra, Kristal Santa Cruz y Daniel Barboza finalizaron su formación con promedios sobresalientes y se suman oficialmente al cuerpo activo del cuartel.
La doctora Juliana Dirienzo, especialista en neurología infantil, atenderá en el CIC local junto al Consultorio TEA y pacientes derivados por otros profesionales. La incorporación permitirá avanzar en diagnósticos tempranos de enfermedades neurológicas en la infancia.
La Comuna de Timbúes ejecuta el 80% de las obras de veredas y cordón cuneta en el barrio.
El equipo de karate de Santa Fe tuvo una destacada actuación en los Juegos Deportivos Nacionales Evita, disputados en Mar del Plata del 29 de septiembre al 4 de octubre.
A partir de ahora, los beneficiarios deberán actualizar sus datos y acreditar su condición de estudiantes o trabajadores activos para mantener el beneficio.
Con la participación de Abuelas de Plaza de Mayo, el encuentro se desarrolla en la sede gremial de San Lorenzo y convoca a docentes para reflexionar sobre la pedagogía de la memoria en las escuelas.
El intendente Leonardo Raimundo explicó en diálogo con La Radio 93.5 que se está llevando adelante un proceso de ordenamiento que permitirá a la ciudad contar con su propia Carta Orgánica, en el marco de la autonomía municipal reconocida por las constituciones nacional y provincial.
La Libertad Avanza oficializará la renuncia de José Luis Espert y pedirá que Diego Santilli encabece la lista bonaerense. La decisión obligaría a reimprimir todas las boletas únicas de papel, con un costo estimado en 15 mil millones de pesos, equivalente a 40 mil jubilaciones mínimas.