Que pasa con el Aeropuerto Internacional de Rosario

Se trabaja “a contrarreloj” para acelerar las gestiones necesarias

Locales25 de julio de 2025Thomas DortoneThomas Dortone

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe asumirá el liderazgo y la financiación completa de la obra de reconstrucción de la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR), tras quedar sin efecto el proceso de licitación anterior que estaba a cargo del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna).

aeropuertoderosario

La decisión fue oficializada este jueves, luego de una reunión del directorio del Orsna, en la que se resolvió que la provincia "tomará la posta" del proyecto. De este modo, Santa Fe avanza con recursos propios en una obra considerada clave para el desarrollo productivo, turístico y logístico de la región.

Desde el gobierno santafesino señalaron que ya se trabaja “a contrarreloj” para acelerar las gestiones necesarias y relanzar un nuevo llamado a licitación, ahora bajo la órbita provincial.

Sin cierre en septiembre y con foco en la seguridad

Las autoridades confirmaron que, por el momento, no habrá cierre de la terminal aérea en septiembre por 100 días, como se había previsto inicialmente. Además, remarcaron que la seguridad operacional está garantizada y que se mantienen comunicaciones constantes con los organismos competentes para monitorear las condiciones de funcionamiento del aeropuerto.

El AIR continuará operando como una alternativa válida a Ezeiza, especialmente en situaciones de desvío como ocurrió recientemente por la niebla en Buenos Aires, que obligó a recibir vuelos de gran porte y agravó el desgaste de la pista.

Una obra postergada y cuestionada

La reconstrucción de la pista tuvo un presupuesto inicial estimado en 41 mil millones de pesos, pero el proceso licitatorio nacional fue demorado por impugnaciones y diferencias sustanciales entre las ofertas presentadas por cinco empresas.

Las propuestas económicas oscilaron entre los $45.695 millones y los $32.594 millones, lo que generó observaciones e impidió avanzar con una adjudicación definitiva.

Te puede interesar
Lo más visto