
Continúan las obras de mejoramiento en Barrio Tierra de Sueños
La Municipalidad de Puerto General San Martín avanza con los trabajos de infraestructura para mejorar la transitabilidad en las calles del barrio.
Se trabaja “a contrarreloj” para acelerar las gestiones necesarias
Locales25 de julio de 2025El Gobierno de la Provincia de Santa Fe asumirá el liderazgo y la financiación completa de la obra de reconstrucción de la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR), tras quedar sin efecto el proceso de licitación anterior que estaba a cargo del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna).
La decisión fue oficializada este jueves, luego de una reunión del directorio del Orsna, en la que se resolvió que la provincia "tomará la posta" del proyecto. De este modo, Santa Fe avanza con recursos propios en una obra considerada clave para el desarrollo productivo, turístico y logístico de la región.
Desde el gobierno santafesino señalaron que ya se trabaja “a contrarreloj” para acelerar las gestiones necesarias y relanzar un nuevo llamado a licitación, ahora bajo la órbita provincial.
Sin cierre en septiembre y con foco en la seguridad
Las autoridades confirmaron que, por el momento, no habrá cierre de la terminal aérea en septiembre por 100 días, como se había previsto inicialmente. Además, remarcaron que la seguridad operacional está garantizada y que se mantienen comunicaciones constantes con los organismos competentes para monitorear las condiciones de funcionamiento del aeropuerto.
El AIR continuará operando como una alternativa válida a Ezeiza, especialmente en situaciones de desvío como ocurrió recientemente por la niebla en Buenos Aires, que obligó a recibir vuelos de gran porte y agravó el desgaste de la pista.
Una obra postergada y cuestionada
La reconstrucción de la pista tuvo un presupuesto inicial estimado en 41 mil millones de pesos, pero el proceso licitatorio nacional fue demorado por impugnaciones y diferencias sustanciales entre las ofertas presentadas por cinco empresas.
Las propuestas económicas oscilaron entre los $45.695 millones y los $32.594 millones, lo que generó observaciones e impidió avanzar con una adjudicación definitiva.
La Municipalidad de Puerto General San Martín avanza con los trabajos de infraestructura para mejorar la transitabilidad en las calles del barrio.
La Municipalidad, a través de la Secretaría de Salud, comenzó los operativos en barrios, plazas y espacios verdes. Además, solicitó a los vecinos mantener la limpieza para reforzar la prevención.
La interrupción se registró alrededor de las 8:20 y las 9:45 hs de este martes debido a la salida de servicio de un transformador en Puerto General San Martín.
San Lorenzo continúa celebrando el Día del Niño con una serie de actividades para toda la familia.
En un encuentro encabezado por el intendente Leonardo Raimundo, funcionarios, especialistas en derecho y representantes de instituciones locales analizaron los desafíos del proceso que llevará a la redacción de la Carta Orgánica en 2027.
El martes 16 de septiembre se desarrollará una nueva jornada en Remondino y Mártiré, destinada a perros y gatos de la ciudad.
Ángel Di María volvió a ser protagonista en Rosario Central con una obra de arte: un gol olímpico para sellar el 1-1 frente a Boca.
Este fin de semana se disputó en San Lorenzo el Torneo de fútbol femenino “Copa Ciudad de San Lorenzo”, que tuvo como escenario el predio de Veteranos (ruta A012 y autopista).
El próximo martes 16 de septiembre, el Club Atlético River Plate llevará adelante una prueba de futbolistas en la ciudad de San Lorenzo.
La interrupción se registró alrededor de las 8:20 y las 9:45 hs de este martes debido a la salida de servicio de un transformador en Puerto General San Martín.
La Selección Argentina masculina de vóley logró su primer triunfo en el Mundial de Filipinas 2025 al derrotar a Corea del Sur por 3-1 en su segunda presentación del Grupo C.