
El exsecretario de Comercio de la Nación inaugurará en la ciudad el espacio “Principios y Valores”, acompañado por dirigentes del peronismo santafesino.
El Senado santafesino aprobó la iniciativa que busca garantizar la educación integral sobre salud mental y adicciones en todos los niveles educativos.
Política 05 de septiembre de 2025La Cámara de Senadores de Santa Fe dio media sanción, en la sesión del último jueves, al proyecto impulsado por el senador Armando Traferri que establece la obligatoriedad de la educación integral en salud mental y adicciones en los niveles primario, secundario, terciario y en la formación docente, tanto en instituciones públicas como privadas.
“Este proyecto no es mío, es de los jóvenes. Yo soy simplemente el vehículo transmisor de una demanda de miles de estudiantes que vienen pidiendo que nos hagamos cargo de esta problemática”, sostuvo Traferri al agradecer el acompañamiento de sus pares.
La propuesta legislativa tiene como objetivo incorporar contenidos específicos sobre salud mental y consumos problemáticos en el sistema educativo provincial, garantizando la formación docente continua, la creación de espacios de contención y diálogo, y la implementación de una asignatura con espacio curricular propio.
El senador recordó que la iniciativa surgió a partir del programa Jóvenes al Senado con el que viene trabajando hace dos años en escuelas secundarias del departamento San Lorenzo. “Cada vez que escuchamos a los chicos, aparecen dos demandas principales: salud mental y adicciones, y en menor medida educación financiera. A los chicos y los jóvenes no hay que decirles qué hacer. Hay que escucharlos y ver cómo los podemos ayudar. Por eso decidí escucharlos y traer su voz a esta Legislatura con este proyecto”, explicó.
Finalmente, el legislador instó a que la Cámara de Diputados avance cuanto antes con el tratamiento del proyecto. “Celebro que este Senado haya dado media sanción. Ahora necesitamos que Diputados lo trate y lo apruebe, porque los jóvenes nos están pidiendo una respuesta concreta y no podemos seguir demorando”, concluyó.
El piloto estonio Paul Aron, que reemplazó a Franco Colapinto en la primera práctica libre (FP1) del Gran Premio de Italia en Monza, protagonizó un trompo que lo dejó a un costado del circuito.
El exgobernador Omar Perotti presentó un proyecto en la Legislatura para que se reactive Billetera Santa Fe, el programa de reintegros que entre 2021 y 2023 alcanzó a más de 1,7 millones de usuarios y 37 mil comercios.
La iniciativa incluye a razas como Pitbull, Rottweiler, Dogo Argentino, Doberman, Bull Terrier, Cane Corso y Mastín Napolitano. Prevé la creación de un registro provincial, la colocación de microchip y la contratación de un seguro de responsabilidad civil para los dueños.
Franco Colapinto tuvo su primera salida a pista en el Gran Premio de Italia y finalizó 20° en la segunda práctica libre del viernes en Monza. Su compañero en Alpine, Pierre Gasly, se ubicó 18°.
El concejal Juan Manuel De Grandis destacó en diálogo con La Radio 93.5 la amplia oferta de capacitaciones que brinda el municipio sin costo para los vecinos, con certificación oficial del Ministerio de Educación.