Las 4 marcas de quesos que es posible que ya no veas más en las góndolas

La crisis de cuatro empresas lácteas emblemáticas —SanCor, Lácteos Verónica, ARSA y La Suipachense— amenaza con reducir la presencia de quesos y yogures en los supermercados argentinos y pone en riesgo miles de empleos.

Actualidad06 de septiembre de 2025Thomas DortoneThomas Dortone

La industria láctea argentina atraviesa una situación crítica que podría transformar para siempre el panorama productivo y social del sector. Empresas históricas como SanCor, Lácteos Verónica, ARSA y La Suipachense enfrentan paralización de plantas, juicios concursales, caída de producción y despidos, afectando directamente a más de 2.000 trabajadores.

istockphoto-1536574481-640x640

SanCor, la cooperativa líder, mantiene sus plantas parcialmente paralizadas y bajo procesos concursales que limitan su capacidad de producción y distribución. Lácteos Verónica registra una caída en el abastecimiento de materia prima, lo que obliga a delegar parte de su producción a terceros. ARSA lucha por mantener la elaboración de productos emblemáticos como yogures y manteca "Tonadita". La Suipachense, por su parte, podría cesar su actividad en menos de 15 días si no se encuentran soluciones rápidas.

La crisis responde a varios factores convergentes: caída del consumo interno, aumento de costos de insumos, energía y logística, altas tasas de financiamiento y falta de acceso a líneas de crédito accesibles. Este escenario genera conflictos gremiales, incertidumbre laboral y tensiones en comunidades rurales que dependen de estas compañías.

Especialistas advierten que, de no implementarse medidas urgentes, muchas marcas históricas podrían desaparecer, dejando un vacío difícil de reemplazar en el mercado argentino y afectando la recuperación económica regional.

Te puede interesar
IMG_20251030_102826

El Gobierno aumentó 35% las prestaciones para personas con discapacidad

Thomas Dortone
Actualidad30 de octubre de 2025

El incremento llega tras semanas de movilizaciones de organizaciones vinculadas a la discapacidad, que reclamaban un ajuste mayor y el cumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad, que establece un aumento del 70%. Desde el Gobierno aseguran que la medida apunta a sostener la atención y acompañar a los prestadores del sistema.

Lo más visto
IMG_9795

Comienza la última fecha de la fase regular en la Liga Sanlorencina

Lucia Gonzalez
31 de octubre de 2025

La Liga Sanlorencina pone en marcha la Fecha 26, la última jornada de la fase regular en las categorías Reserva y Primera División. Con varios equipos aún luchando por un lugar en el reducido, el fin de semana promete definiciones clave rumbo al título del año.