La inflación acumuló un 19,5% en los primeros ocho meses de 2025

La inflación de agosto se mantuvo en 1,9%, acumulando un 19,5% en los primeros ocho meses del año, mientras la inflación núcleo mostró un leve repunte.

Actualidad10 de septiembre de 2025Thomas DortoneThomas Dortone

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se ubicó por debajo de las proyecciones privadas de entre 2% y 2,1%, manteniéndose en 1,9%, igual que en julio. La cifra acumulada en lo que va de 2025 llega al 19,5%, con un incremento interanual del 36,6%. La inflación núcleo, que excluye precios estacionales y regulados, avanzó 2%, cinco décimas por encima del mes anterior, reflejando un repunte respecto de julio, cuando registró el nivel más bajo desde enero de 2018.

multimedia.normal.b312c9aa02569d25.NTY1OTgyX25vcm1hbC53ZWJw

Entre los rubros, alimentos y bebidas sin alcohol, que representan el 27% del IPC, subieron 1,4%, por debajo del nivel general y de julio, cuando habían aumentado 1,9%. La mayor suba mensual se registró en transporte, con 3,6%, impulsada por el aumento en ventas de vehículos y combustibles, seguida por bebidas alcohólicas y tabaco, con 3,5%. En cambio, los precios de prendas de vestir y calzado se desaceleraron 0,3%, en línea con las liquidaciones de invierno y la competencia de plataformas extranjeras como Amazon, Shein y Temu.

Te puede interesar
66ffe4e647413d38cf50a5b3_6S7A6153-1

La Barquita fue la única empresa argentina presente en IMPA 2025

Thomas Dortone
Actualidad10 de septiembre de 2025

Martín Maggiori, dueño de La Barquita, habló con La Radio 93.5 desde Inglaterra, donde la empresa es la única representante argentina en la feria IMPA 2025. Destacó que gran parte del encuentro estuvo centrado en lo ecológico y subrayó el valor de mostrar la producción nacional en un escenario internacional.

970709-pasaporte_0

Miles de argentinos afectados por pasaportes defectuosos

Thomas Dortone
Actualidad10 de septiembre de 2025

El RENAPER investiga más de 60.000 pasaportes argentinos que podrían tener una falla en la tinta de seguridad. Aunque el universo bajo sospecha es amplio, se estima que entre 5.000 y 6.000 documentos presentan efectivamente el defecto, que es invisible al ojo humano pero detectable en los controles migratorios.

whatsapp-image-2025-04-02-at-095426-e1743599277231jpeg

Histórico: ya no quedan elefantes en cautiverio en Argentina

Thomas Dortone
Actualidad09 de septiembre de 2025

Kenya, la última elefanta cautiva de Argentina, fue trasladada al Santuario Global de Elefantes en Brasil tras cuatro décadas en el zoológico de Mendoza. Con este hecho, y gracias a la ley de 2016 que ordenó el cierre de zoológicos, el país pone fin a más de un siglo de elefantes en cautiverio.

Lo más visto