Una fuerte crisis golpea al sector de la construcción: Cuáles son los motivos

Camarco alertó por la paralización de obras públicas y privadas, advirtió sobre el impacto en empleo y competitividad y propuso un plan federal de infraestructura con horizonte de 20 años para revertir la crisis del sector.

Actualidad17 de septiembre de 2025Thomas DortoneThomas Dortone

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) alertó sobre la grave crisis que atraviesa el sector y reclamó la puesta en marcha de un plan federal de infraestructura con horizonte de 20 años para revertir la parálisis actual. El planteo se realizó en el Consejo Federal celebrado en Paraná, donde representantes de todo el país advirtieron que la falta de inversión y el freno de obras públicas y privadas afectan el empleo, la competitividad y la economía en general.

images (13)

Desde la entidad remarcaron que la construcción es un motor clave para el desarrollo y la inclusión, y señalaron que la falta de obras “agrava la deuda de infraestructura” en rutas, energía, puertos, viviendas, hospitales, escuelas y saneamiento. Camarco propuso reactivar proyectos paralizados, saldar deudas del Estado con empresas, generar mecanismos mixtos de financiamiento, ampliar los créditos hipotecarios y fortalecer a los gobiernos locales. La cámara hizo un llamado al diálogo para recuperar consensos y certidumbre en un sector que emplea a cientos de miles de trabajadores en todo el país.

Te puede interesar
images (9)

Alimentos e insumos médicos llevan días a la intemperie en Ezeiza

Thomas Dortone
Actualidad16 de septiembre de 2025

El colapso en el área de cargas del aeropuerto de Ezeiza mantiene desde hace días productos importados —incluidos insumos médicos críticos— a la intemperie, por la combinación del aumento de importaciones y la implementación fallida de un nuevo sistema informático.

Lo más visto