
En una escuela santafesina, alumnos dejan el celular antes de entrar al aula
La experiencia se implementa en el Centro Educativo de Jerárquicos, en Santa Fe. La mayoría de docentes y familias acompañan la iniciativa.
Las ventas retrocedieron 12% en el cuarto bimestre del año. Ocho de cada diez empresas apuntan a la caída de la demanda como la principal causa y solo el 14,7% espera una mejora en los próximos meses.
Actualidad24 de septiembre de 2025Según un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria, siete de cada diez empresas reportaron caídas en sus ventas durante el cuarto bimestre de 2025, en un contexto de fuerte contracción del consumo masivo en el país. El estudio advierte además que aumentaron los atrasos en los pagos —del 53% al 49% las firmas sin deudas— y que el exceso de stocks se incrementó en 11 puntos porcentuales. La imposibilidad de trasladar costos a precios también golpea al sector: el 56% absorbió en su totalidad los aumentos salariales y un 25% solo de manera parcial.
La situación derivó en un mayor ajuste laboral: los despidos crecieron del 16 al 19% en las medidas adoptadas por los comercios de indumentaria, mientras que la no reposición de jubilaciones o renuncias se mantuvo como la decisión más frecuente (24%). Con un escenario de retracción del consumo en general —que en agosto marcó una baja del 1,9% mensual según Scentia—, las perspectivas del sector son mayormente negativas.
La experiencia se implementa en el Centro Educativo de Jerárquicos, en Santa Fe. La mayoría de docentes y familias acompañan la iniciativa.
El hecho trascendió en medio del colapso del área de cargas, situación que podría dejar sin concesión a TCA.
El Ministerio de Educación busca actualizar la aplicación de una ley vigente desde 2006. En secundaria se estudian excepciones pedagógicas y medidas similares a las que ya aplicó un colegio privado de la capital provincial.
La despachante de aduana Peggy Beltza denunció la crítica situación en el área de cargas del aeropuerto de Ezeiza, tras el colapso del sistema y la acumulación de mercadería.
El abogado constitucionalista Ciro Bonomelli analizó la situación política y cuestionó el manejo del Poder Ejecutivo a través de vetos y decretos.
El Gobierno anunció retenciones cero para todos los granos hasta el 31 de octubre, con el objetivo de sumar dólares y calmar la volatilidad cambiaria.
Tatiana Junco, oriunda de Puerto General San Martín, comenzó su camino en el fútbol a los 3 años como arquera de General San Martín, club de su ciudad natal. Sin embargo, a los 6 decidió dejar el arco para dedicarse a la defensa, posición en la que rápidamente empezó a destacarse.
La despachante de aduana Peggy Beltza denunció la crítica situación en el área de cargas del aeropuerto de Ezeiza, tras el colapso del sistema y la acumulación de mercadería.
Este martes 23, casi toda San Lorenzo se quedará sin luz entre las 14 y las 15 horas por trabajos de repotenciación en la estación transformadora. La zona norte de la ciudad no se verá afectada.
Ambos equipos avanzaron y se enfrentarán el 2 de octubre en el Gigante de Arroyito.
El hecho ocurrió en la madrugada del sábado en la zona de Mendoza y Cabral. La mujer resultó herida durante el forcejeo.