El sector transportista no resiste más aumentos. En estos dos primeros meses del año el combustible se incrementó un 10%, las patentes sufrieron una suba desorbitante, los talleres de Revisión Técnica modifican periódicamente sus valores y los peajes ya significan una suma impagable. Neumáticos y repuestos no se consiguen en el mercado y la presión fiscal asfixia a las empresas del rubro. Las autoridades nacionales y provinciales no responden a los permanentes reclamos. Peligran miles de puestos de trabajo y desabastecimiento en toda la industria.
La Canasta alcanzó, en el primer mes del año, los $38.044,66. Si bien se verificaron incrementos en muchas categorías, desde el Cesyac, Ignacio Pandullo, destaca que una vez más subieron los productos de limpieza (10%) y los alimentos (carne 9,59%, comestibles envasados 3,89%).
Los gremios van cerrando paritarias en sintonía con los números pronosticado por el gobierno. Empleados de Comercio 21% y bancarios 29%
El dólar sigue planchado
AUDIO: Alejandro Bonalumi, periodista económico
Se espera que el combustible aumente una vez por mes. el aumento del precio de los autos hizo subir el impuesto a las patentes. Tarifas y alimentos durante el primer semestre.
Audio: Alejandro Bolanumi, periodista especializado en la economia
Los consumidores conocen sus derechos pero no deciden defenderlos. Es algo que ocurre habitualmente. IGNACIO PANDULLO, de CESyAC, Habló de la necesidad de modificar algunas conductas y además brindo consejos para comprar mejor.
Se trata de un programa de beneficios a través de "PlusPagos"
para que puedas comprar lo que necesites con beneficios exclusivos. Pablo Lopez, responsable de PLUS PAGOS, la empresa que brinda el soporte informático para el funcionamiento, explicó por FM 93.5 de qué se trata esta billetera virtual, como funciona y cómo pueden acceder a ella los comercios y los usuarios
Una familia tipo necesitó en el Cordon Industrial $77.680,- para llegar a fin de mes en Diciembre 2020.
El incremento respecto del mes anterior fue del 2,80%
En enero 2020 la canasta estaba en $61.000 y una año después se ubica en $77.680,
Según informaron desde Anses, tienen una tasa de interés del 29% y pueden ser devueltos hasta en 60 cuotas
La pandemia cambió la economía del mundo. El campo sigue mal. El turismo recien arranca. En lo social hubo buenas medidas. En lo productivo y lo impositivo, no fueron buenas.
El incremento llega al menos al 1,3% para las naftas y el gasoil. Según las petroleras el
aumento se debe a un incremento impositivo.
Desde CESyAC analizan que Noviembre, Diciembre vinieron con importantes aumentos de precios en la canasta básica y se espera que Enero y Febrero lleguen con aumento de tarifas de servicios.
Canasta Basica familiar Noviembre 2020 llegó a $ 74.659,-
Se comenzará a debitar desde este mes. La tasa se reduce del 37% anual al 29%