
Alerta en el sector vitivinícola por la desregulación del vino
Bodegas advierten que la medida podría generar competencia desigual dentro de la industria.
Santa Fe será una de las primeras provincias del país en cerrar el ciclo lectivo 2025, con finalización confirmada para el 12 de diciembre según el calendario oficial.
Actualidad01 de octubre de 2025
Thomas DortoneDe acuerdo con la Secretaría de Educación, el cronograma escolar fue diseñado para garantizar el cumplimiento de los 190 días obligatorios de clases, contemplando los feriados nacionales, el receso invernal y la distribución equilibrada de los períodos de cursada. En ese esquema, Santa Fe se ubica junto a Catamarca y Jujuy entre las jurisdicciones que adelantarán el cierre del año escolar, con el último día de clases fijado para el 12 de diciembre.
La mayoría de las provincias concluirá en la segunda quincena de diciembre, mientras que La Pampa será la última en finalizar, el 26. Con este cronograma federal, se busca asegurar un cierre ordenado de las actividades escolares y mantener la meta de días efectivos de clase establecida por el Consejo Federal de Educación.

Bodegas advierten que la medida podría generar competencia desigual dentro de la industria.

La medida se oficializó a través de la Disposición 8385/2025 y alcanza a distintas presentaciones que presentaban fallas en su rotulado y registros sanitarios.

La empresa informó ante la Comisión de Valores de EE.UU. que recibió un 50% más de exenciones impositivas, otorgadas en el marco de las demandas del sector frente al avance de plataformas asiáticas.

Una fuerte detonación sacudió anoche al Polo Industrial Spegazzini. Bomberos trabajan con 15 dotaciones y, aunque no hay reporte oficial, se mencionan personas con heridas leves.

El coordinador general del CESyAC, Nicolás Parisi, brindó el informe correspondiente a la canasta de octubre, donde volvió a remarcar que incluso con dos ingresos formales muchas familias no logran cubrir los gastos esenciales.

El transporte encabezó los incrementos mensuales, seguido por vivienda y servicios básicos.

Una fuerte detonación sacudió anoche al Polo Industrial Spegazzini. Bomberos trabajan con 15 dotaciones y, aunque no hay reporte oficial, se mencionan personas con heridas leves.

La empresa informó ante la Comisión de Valores de EE.UU. que recibió un 50% más de exenciones impositivas, otorgadas en el marco de las demandas del sector frente al avance de plataformas asiáticas.

La medida se oficializó a través de la Disposición 8385/2025 y alcanza a distintas presentaciones que presentaban fallas en su rotulado y registros sanitarios.

Bodegas advierten que la medida podría generar competencia desigual dentro de la industria.

El intendente Carlos De Grandis encabezó el acto oficial en el Teatro Municipal, con la presencia de autoridades locales y público en general

