
Reacción rápida: qué hacer (y qué no) ante la mordedura de un ofidio
El presidente de ASOPROFARM, Fabio Squillace, brindó recomendaciones clave para actuar correctamente frente a una mordedura de serpiente y evitar complicaciones graves.
En el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita “Valeria Almada”, el intendente Leonardo Raimundo encabezó la entrega del dispositivo y la correspondiente capacitación al personal del establecimiento.
Salud08 de octubre de 2025La Municipalidad de San Lorenzo entregó un desfibrilador externo automático (DEA) a la estación de servicio Puma, ubicada en bulevar Oroño y Presidente Perón. La actividad se desarrolló en el marco del Programa de Prevención de la Muerte Súbita “Valeria Almada”, que impulsa la Secretaría de Salud y Preservación del Medio Ambiente.
Del encuentro participaron el intendente Leonardo Raimundo y el secretario de Salud del municipio, doctor Eduardo Ross. Además, el doctor Gustavo Ollero brindó una capacitación al personal del establecimiento sobre el uso del dispositivo, que permite asistir de manera inmediata a personas que sufren un paro cardiorrespiratorio.
Los desfibriladores son de fácil manipulación, ya que cuentan con dos botones y un sistema inteligente que guía al rescatador durante todo el procedimiento, minimizando la posibilidad de una descarga indeseada.
Actualmente, la red de espacios cardioprotegidos de la ciudad cuenta con equipos instalados en el Polideportivo Municipal, el Centro Cultural, el CIC de barrio Mitre, el Centro de Atención al Turista, la Secretaría de Desarrollo Social, la portería del Palacio Municipal, la comisaría 7ª, el destacamento policial de barrio Bouchard y las estaciones de servicio Axion, YPF y Puma. Próximamente, también será dotado del equipamiento el personal del Departamento de Tránsito municipal.
El presidente de ASOPROFARM, Fabio Squillace, brindó recomendaciones clave para actuar correctamente frente a una mordedura de serpiente y evitar complicaciones graves.
La Municipalidad de San Lorenzo llevará adelante jornadas de prevención del cáncer de mama con exámenes y ecografías gratuitas, además de actividades de concientización abiertas a la comunidad.
Con un fuerte eje en la prevención y la detección temprana del cáncer de mama, la Municipalidad de Puerto General San Martín presentó una nueva edición de Octubre Rosa. Habrá controles médicos gratuitos y propuestas culturales para reforzar la concientización.
El senador solicitó al Ministerio de Educación conocer el grado de cumplimiento de la norma que busca prevenir y erradicar el acoso escolar.
Un nuevo tratamiento para el cáncer de colon metastásico, que busca mejorar la calidad de vida y las tasas de supervivencia de los pacientes, ha sido presentado oficialmente en Argentina. Este avance representa una esperanza significativa en la lucha contra una de las formas más agresivas de esta enfermedad.
Cada 29 de septiembre, el mundo se une para conmemorar el Día Mundial del Corazón, una fecha clave para resaltar la importancia de prevenir enfermedades cardiovasculares. Federada Cobertura Médica se suma a la iniciativa, promoviendo hábitos saludables que podrían salvar vidas.
Un helicóptero de la Policía Federal realizó una maniobra controlada sobre el techo del Congreso de la Nación este martes al mediodía, en el marco de un ejercicio de entrenamiento.
Con actividades en distintos puntos de la provincia, la docencia santafesina reclama mejoras salariales, condiciones dignas de enseñanza y defensa de la educación pública. Además, se anuncia un paro nacional para el próximo 14 de octubre.
El segundo amistoso de la gira por Estados Unidos tendrá un cambio de escenario. El duelo entre Argentina y Puerto Rico, previsto para el lunes 13 de octubre, ya no se disputará en Chicago, sino en Miami.
El secretario general del SOEA, Daniel Succi, se refirió en La Radio 93.5 al paro nacional aceitero que fue frenado por una conciliación obligatoria dictada a pocas horas del inicio de la medida.
Este jueves 9 de octubre habrá una interrupción del servicio eléctrico entre las 7:45 y las 14 horas en distintos sectores de la ciudad debido a trabajos de mantenimiento en la red de media tensión.