Las ventas minoristas pymes cayeron 4,2% en septiembre

Las ventas minoristas pymes retrocedieron, afectadas por la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento familiar y la falta de incentivos comerciales, según un relevamiento de CAME.

Actualidad14 de octubre de 2025Thomas DortoneThomas Dortone

El consumo minorista continúa en caída y septiembre marcó el quinto mes consecutivo con resultados negativos. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas de las pymes bajaron 4,2% interanual y 2% en comparación con agosto, a precios constantes. Aunque el acumulado anual muestra un leve crecimiento del 5%, el panorama general sigue siendo de retracción: el 55% de los comercios se mantuvo igual que el año pasado, el 38% empeoró y solo un 7% percibió mejoras.

Kiosco1-min

La pérdida del poder de compra, el endeudamiento de los hogares y la incertidumbre económica explican gran parte de la merma. Todos los rubros mostraron bajas interanuales, destacándose las fuertes caídas en Textil e indumentaria (-10,9%) y Bazar, decoración y muebles (-6,2%). En contraste, Perfumería tuvo un leve repunte mensual del 1,4%, impulsado por el cambio de estación. Desde CAME advirtieron que la demanda se mantiene débil y que la mayoría de los comerciantes no considera que sea un buen momento para invertir.

Te puede interesar
images (35)

La inflación pega un salto y marca 2,1% en septiembre

Thomas Dortone
Actualidad14 de octubre de 2025

Tras varios meses de leve estabilidad, el índice de precios al consumidor volvió a subir. En lo que va del año, la inflación acumula un 22% y en los últimos doce meses alcanza el 31,8%, según datos oficiales del INDEC.

3YCFKQNCKZHCTNKUEK6CKBIMQE

Los impresionantes hallazgos del Conicet en la Patagonia

Thomas Dortone
Actualidad09 de octubre de 2025

Durante una transmisión en vivo desde un yacimiento de Río Negro, un equipo del CONICET descubrió un huevo de dinosaurio carnívoro en un estado de conservación excepcional. El hallazgo, parte de la Expedición Cretácica I, sorprendió a la audiencia y a los propios científicos.

Lo más visto